Cómo Garantizar una Salida de Aire Eficaz en los Sistemas de Extractores Røroshetta
Tener un ambiente cómodo y seguro en la cocina depende mucho de contar con un sistema de extracción que funcione bien. Si tienes una campana de cocina Røroshetta, hay varios detalles que no puedes pasar por alto para asegurarte de que el aire se evacúa correctamente. Te dejo una guía sencilla basada en las indicaciones del fabricante para que no te pierdas en el proceso.
Instalación Correcta
Para que tu sistema de extracción rinda al máximo, la instalación es clave. Aquí te dejo los puntos más importantes:
-
Altura mínima: La distancia entre la parte superior de la estufa y la base de la campana debe ser, como mínimo, de 650 mm. Eso sí, algunos modelos pueden pedir medidas distintas, así que revisa bien las especificaciones de tu equipo.
-
Tamaño adecuado del conducto: Lo ideal es que el extractor esté conectado a un conducto con un diámetro mínimo de 120 mm. Esto ayuda a que el aire circule bien y el sistema sea eficiente.
-
Conexión correcta: Asegúrate de que el extractor esté conectado a un conducto de salida de aire y nunca a uno que maneje gases de combustión, como los que se usan para calefacción.
-
Ventilación: Si usas aparatos a gas, es fundamental que la cocina tenga buena ventilación para evitar acumulaciones peligrosas.
La verdad, a veces uno no le da mucha importancia a estos detalles, pero más vale prevenir que lamentar. Me pasó una vez que no revisé bien la altura y el extractor no funcionaba como debía. Así que, mejor seguir estas recomendaciones para que todo marche sobre ruedas.
Evita el reflujo de gases
Es fundamental que no haya un retroceso de los gases de escape. Ten en cuenta que la presión negativa en la habitación no debe superar los 0,04 mbar para mantener un ambiente seguro y saludable.
Entrada de aire
Para cuidar tanto la salud como la seguridad, tu cocina debe contar con una abertura hacia el exterior. Esto permite que el aire fresco entre y compense el aire que se está expulsando, manteniendo un equilibrio adecuado.
Elige la configuración adecuada
Røroshetta ofrece dos opciones para los sistemas de extracción: con conductos y de recirculación. Aquí te cuento lo esencial de cada una:
-
Versión con conductos: conecta la campana a tuberías de 150 mm o 120 mm. Si usas la de 120 mm, necesitarás una brida reductora. Asegúrate de que el flujo de aire por estas tuberías no tenga obstáculos para que funcione bien.
-
Versión de recirculación: en este caso, es imprescindible instalar un filtro de carbón activado para eliminar los olores. Colócalo correctamente y cámbialo cada cuatro meses si cocinas con normalidad, o antes si usas mucho la cocina.
Mantenimiento regular
Para que tu sistema de extracción siga funcionando como debe, es clave hacerle mantenimiento frecuente:
- Filtros de grasa: límpialos o cámbialos cada dos meses para evitar que se acumule grasa, lo cual puede ser un riesgo de incendio. Lo bueno es que estos filtros se pueden lavar en el lavavajillas, facilitando su cuidado.
Filtro de Carbón Activado
Este filtro no se puede limpiar, así que lo mejor es cambiarlo cada cuatro meses más o menos. Lleva un control de cuándo toca reemplazarlo para que siempre funcione al 100 %.
Cómo Reiniciar las Alarmas
Si suena la alarma por saturación del filtro de grasa o del filtro de carbón activado, no lo dejes pasar: limpia o cambia el filtro cuanto antes. Después de hacer el mantenimiento, sigue las instrucciones del fabricante para resetear la alarma y que todo vuelva a la normalidad.
Vigila el Rendimiento
Presta atención a cómo está funcionando tu sistema de extracción:
- Olores: Si notas que los olores de la cocina se quedan en el ambiente, puede que el sistema no esté expulsando el aire correctamente.
- Humo o vapor visibles: Si ves humo o vapor que no se va mientras cocinas, es señal de que el flujo de aire no es suficiente.
En Resumen
Mantener tu sistema de extracción Røroshetta en buen estado es un trabajo constante que requiere una instalación adecuada, una configuración cuidadosa y un mantenimiento regular. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un ambiente fresco y seguro en tu cocina. Y si ves que algo no va bien, no dudes en llamar a un técnico especializado para que te eche una mano.
Mantener en buen estado la ventilación de tu cocina no solo hará que este espacio sea más agradable para cocinar, sino que también ayudará a que el aire dentro de tu casa sea más limpio y saludable.
La verdad, a veces no le damos la importancia que merece, pero una buena circulación de aire evita que se acumulen olores, humos y hasta la humedad, lo que puede afectar tu salud y la de tu familia. Más vale prevenir que curar, ¿no crees? Así que, cuidar la ventilación es un pequeño detalle que marca una gran diferencia en el ambiente de tu hogar.