Consejos Prácticos

Garantizando la Estanqueidad en Sistemas de Conductos

Cómo Garantizar la Estanqueidad en Sistemas de Conductos

Cuando hablamos de sistemas de conductos, mantener la estanqueidad es clave para que todo funcione bien y el aire que respiramos sea de calidad. En este artículo te cuento cómo lograr un buen sellado usando codos prensados, con especial atención a un modelo de 45° de la marca ROTHEIGNER.

¿Qué es la Estanqueidad en Conductos?

La estanqueidad se refiere a que no haya fugas de aire en el sistema. Si el aire se escapa, el rendimiento baja, la factura de energía sube y la calidad del aire interior se resiente. Por eso, tener un sellado hermético es fundamental, sobre todo en sistemas de ventilación y recuperación de calor.

Elementos Clave para Conseguir un Buen Sellado

  • Materiales:
    Los codos prensados de ROTHEIGNER suelen estar fabricados en acero galvanizado. Este material es fuerte y aguanta bien la corrosión, lo que ayuda a que el sellado dure más tiempo sin problemas.

  • Soldaduras en las Costuras:
    Estos codos cuentan con soldaduras en las costuras que garantizan una clase de hermeticidad D. Esto quiere decir que limitan las fugas de aire sin necesidad de usar selladores adicionales, lo que facilita la instalación y reduce posibles fallos.

  • Junta de EPDM:
    Algunos modelos incluyen una doble junta de EPDM, que es un tipo de goma muy eficaz para asegurar un cierre hermético y evitar escapes.

La verdad, a veces uno no se da cuenta de lo importante que es un buen sellado hasta que empiezan los problemas. Por eso, más vale prevenir que curar y elegir bien los componentes desde el principio.

Junta de Estanqueidad y Conexión en Conductos

Esta junta ha sido probada para cumplir con la clase D de hermeticidad al aire según la norma EN 12237, algo fundamental tanto para sistemas de ventilación como para recuperación de calor.

Método de Conexión:
Los codos están diseñados para unirse insertando uno dentro del otro. Si se hace bien, esta forma de conexión garantiza un sellado eficaz.

Eficiencia del Flujo de Aire:
El diseño de los codos prensados ayuda a reducir la resistencia al paso del aire y la pérdida de presión. Menos obstáculos en el flujo mantienen niveles óptimos de presión en los conductos, lo que a su vez fortalece la hermeticidad de las juntas.

Pasos para Mantener la Integridad del Sellado:
Para que el sellado en un sistema con codos prensados funcione a la perfección, sigue estos consejos:

  1. Revisa los Componentes Antes de Instalar:
    Asegúrate de que los codos y conductos estén en buen estado, sin golpes ni deformaciones que puedan afectar el sellado.

  2. Aplica Técnicas Correctas de Instalación:
    Inserta los codos firmemente en los conductos y verifica que la junta doble de EPDM esté bien colocada. Un mal ajuste puede provocar fugas.

  3. Realiza Mantenimientos Periódicos:
    Inspecciona regularmente el sistema para detectar desgaste, corrosión o posibles fugas a tiempo.

La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de mantener la eficiencia y durabilidad de estos sistemas. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono diferente?

  • Cambia o repara cualquier pieza que esté dañada sin demora.

  • Consulta siempre los manuales de instalación de ROTHEIGNER para obtener instrucciones detalladas sobre las curvas y codos. Ahí encontrarás las mejores prácticas tanto para montar como para mantener el sistema.

  • Piensa bien en el diseño del sistema: procura que el recorrido de los conductos tenga la menor cantidad posible de curvas y codos, ya que estos generan resistencia. Un diseño sencillo y directo ayuda a conservar la presión y la estanqueidad.

Conclusión
Mantener la integridad del sellado en los sistemas de conductos es clave para que funcionen bien y el aire se mantenga limpio. Los codos prensados de ROTHEIGNER son una gran ayuda para lograrlo, gracias a su construcción robusta, su buen sellado y un diseño pensado para mejorar la eficiencia. Si sigues las recomendaciones de instalación y mantenimiento, tu sistema de conductos rendirá al máximo, asegurando un flujo de aire limpio y eficiente en todo el espacio.