Cómo sacar el máximo provecho al sonido envolvente de tu barra de sonido Hisense
Si acabas de comprar una barra de sonido Hisense, seguro que quieres exprimir al máximo su potencia, especialmente el sonido envolvente que ofrece. Aquí te dejo una guía sencilla para que la configures y ajustes de forma que disfrutes de una experiencia sonora increíble.
Conoce las características de tu barra de sonido
Las barras de sonido Hisense, sobre todo las que tienen audio 5.1.2, vienen equipadas con tecnologías punteras como Dolby Atmos y DTS:X. ¿Qué significa esto? Que el sonido no solo te rodea, sino que también puede venir desde arriba, creando un ambiente tridimensional que te mete de lleno en la acción.
- Dolby Atmos: Te regala una experiencia auditiva mucho más rica, con sonidos que parecen flotar en el espacio.
- DTS:X: Se adapta a la forma de tu habitación y a dónde coloques los altavoces, para que el sonido se distribuya de manera óptima.
Conexiones correctas para un sonido envolvente real
Para que el sonido envolvente funcione como debe, es fundamental conectar bien la barra de sonido:
- HDMI ARC/eARC: Esta es la mejor opción para obtener la máxima calidad de audio. Solo tienes que conectar el puerto HDMI ARC de tu televisor al puerto HDMI OUT (eARC/ARC) de la barra de sonido.
La verdad, a veces parece complicado, pero con estos pasos básicos ya estás en camino de disfrutar un sonido que te envuelve y te hace sentir dentro de la película o el concierto. Más vale prevenir que curar, así que tómate tu tiempo para hacer las conexiones bien y ajustar todo a tu gusto.
Configura tu sistema para un sonido sin complicaciones
-
Activa HDMI-CEC y ARC en tu televisor: Esto es clave para que todo funcione en armonía sin que tengas que andar cambiando cables o configuraciones.
-
¿No tienes HDMI ARC? No te preocupes: Puedes usar un cable óptico o coaxial para pasar el audio, especialmente si conectas consolas de videojuegos o reproductores Blu-ray. Son opciones válidas y bastante comunes.
Tipos de conexión y para qué sirven
Tipo de conexión | Para qué sirve |
---|
| HDMI ARC | Ideal para audio de alta calidad, sin complicaciones.
| Óptico | Perfecto para conexiones de audio estándar.
| Coaxial | Otra alternativa para transmitir sonido.
Cómo colocar y conectar tu barra de sonido y subwoofer
-
Ubicación: Pon la barra justo debajo de la tele para que el sonido se escuche genial. Si tienes un subwoofer inalámbrico, colócalo a no más de 6 metros (unos 18 pies) de la barra y en un lugar abierto para evitar interferencias.
-
Emparejamiento del subwoofer: Cuando enciendas ambos dispositivos, deberían conectarse solos. Si ves que la luz de estado está fija, ¡perfecto! Si no, mantén presionado el botón "PAIR" en el subwoofer hasta que la luz parpadee rápido, luego enciende la barra para que se vinculen.
Ajustando la Configuración de Sonido
Una vez que tengas tu barra de sonido y subwoofer listos, querrás darle un toque personal a la configuración para que el sonido sea simplemente perfecto:
-
Activa o desactiva el sonido envolvente: Con el mando a distancia, solo tienes que pulsar el botón “SURR” para encender o apagar el sonido envolvente. Es súper fácil y cambia mucho la experiencia.
-
Modifica los graves y agudos: Usa los controles “BASS+/-” y “TREBLE+/-” en el mando para ajustar esos tonos bajos y altos a tu gusto. A veces un poco más de graves o agudos hace toda la diferencia.
-
Ajusta el retardo de audio: Esto es clave para que el sonido y la imagen vayan sincronizados, sobre todo si notas que el audio se adelanta o atrasa. Entra en el menú de retardo de audio con el mando y mueve la configuración hasta que todo encaje bien.
Consejos para Sacar el Máximo Provecho al Sonido
-
Desactiva el modo de espera automático: La barra de sonido puede apagarse sola si no detecta audio, pero si prefieres que esté siempre lista, puedes desactivar esta función desde el menú de configuración.
-
Mantén despejado el espacio entre la barra y el subwoofer: Para que el sonido envolvente funcione de maravilla, evita que haya objetos que bloqueen la señal entre ambos dispositivos. Un espacio libre mejora la conexión inalámbrica y la calidad del sonido.
-
Prueba los diferentes modos de audio: Explora los perfiles de sonido como Música, Películas o Juegos usando la configuración de ecualizador (EQ). Así podrás encontrar el que mejor se adapte a lo que estés escuchando en cada momento.
La verdad, con estos ajustes y consejos, tu experiencia sonora va a subir varios niveles. ¡Más vale dedicarle un rato a configurarlo bien que luego arrepentirse!
Solución de Problemas Comunes
Si te topas con algún problema de audio, aquí te dejo unos consejos rápidos para que puedas resolverlo sin complicaciones:
-
Sin sonido: Primero, revisa que la barra de sonido no esté en silencio, que esté bien conectada y que la fuente de audio que elegiste esté activa y funcionando.
-
Problemas con Bluetooth: Si no logras ver la barra de sonido en la lista de dispositivos Bluetooth, asegúrate de que esté en modo de emparejamiento y que estés dentro del rango para que se conecte.
-
Pérdida de conexión: Verifica que el subwoofer esté encendido y cerca de la barra. Si sigue sin funcionar, prueba a reiniciar ambos dispositivos; a veces eso soluciona el problema.
Conclusión
Siguiendo estos pasos, podrás configurar tu barra de sonido Hisense para que te brinde un sonido envolvente espectacular. No olvides revisar de vez en cuando las conexiones y ajustes, y adapta los parámetros según el lugar donde estés viendo o escuchando para sacar el máximo provecho a tu experiencia auditiva.