Consejos Prácticos

Garantiza la seguridad infantil cerca del calentador Calienta

Cómo proteger a los niños cuando usas el calentador Calienta

Cuando llega el frío, tener un calentador en casa es un alivio para crear un ambiente cálido y acogedor. Pero ojo, si tienes peques en casa, la seguridad debe ser lo primero. Te comparto algunos consejos clave para que el calentador Calienta no sea un riesgo para los niños.

Reglas básicas de seguridad

  • Nunca lo dejes solo: Siempre que el calentador esté encendido, alguien debe estar pendiente. No lo dejes funcionando si no estás en la habitación.

  • Cuidado con las superficies calientes: El calentador se calienta bastante mientras está en uso. Evita que los niños toquen las partes que pueden quemar, porque las quemaduras no son juego.

  • Mantén distancia: Niños y mascotas deben estar alejados del calentador. Lo ideal es colocarlo en un lugar donde no puedan alcanzarlo fácilmente.

¿Qué pasa con la edad de los niños?

  • Los más chiquitos, menores de 3 años, no deben acercarse al calentador a menos que estén bajo supervisión constante.

  • Los niños entre 3 y 8 años pueden encender y apagar el calentador, pero solo si saben cómo hacerlo de forma segura y siempre con un adulto cerca. Eso sí, no deben enchufarlo, manipularlo ni limpiarlo.

  • Los niños mayores de 8 años pueden usar el calentador, pero también es importante que alguien los supervise para evitar accidentes.

La verdad, más vale prevenir que lamentar. Con estas recomendaciones, puedes disfrutar del calorcito sin preocupaciones y cuidar a los más pequeños de la casa.

Uso Seguro del Calefactor: Consejos Prácticos

  • Conoce los riesgos y el manejo correcto: Es fundamental que todos entiendan los peligros que implica usar el calefactor y sepan cómo operarlo sin problemas.

  • Cuidado con los cables: Mantén el cable de alimentación fuera del alcance de los niños para evitar tropiezos o accidentes. Además, asegúrate de que el cable no esté cubierto por nada que pueda provocar un sobrecalentamiento.

  • Cómo usar y mover el calefactor:

    • Fijación segura: Verifica que las bases o soportes del calefactor estén bien colocados para que no se vuelque.
    • Espera para moverlo: Si necesitas cambiarlo de lugar, espera a que esté completamente frío y desconectado de la corriente.
    • No te acerques cuando esté caliente: Recuerda a todos que no jueguen ni toquen el calefactor mientras está encendido, porque las partes calientes pueden causar quemaduras graves.
  • Ubicación adecuada: Coloca el calefactor en una superficie estable y nivelada, lejos de materiales inflamables como cortinas, muebles o cualquier objeto que pueda prenderse fuego. Mantén al menos un metro de distancia de estos elementos.

  • Nunca lo cubras: Tapar el calefactor puede hacer que se sobrecaliente y aumente el riesgo de incendio.

Mantenimiento y Seguridad

  • Protección contra vuelcos: Este calefactor tiene un sistema que lo apaga automáticamente si se cae. Si esto sucede, revisa que no tenga daños antes de volver a usarlo.

Protección contra el sobrecalentamiento

Si el calentador se calienta demasiado, se apagará automáticamente para evitar problemas. En ese caso, desconéctalo y déjalo enfriar al menos 10 minutos antes de volver a usarlo. Es importante que averigües qué causó el sobrecalentamiento antes de encenderlo otra vez.

Equipos dañados

Si notas que el calentador está dañado o se ha caído, mejor no lo uses. Lo más seguro es que un técnico especializado revise y repare cualquier desperfecto.

Revisiones periódicas

Haz una inspección regular del calentador, el cable y el enchufe para asegurarte de que no tengan daños visibles. Si ves algo raro, no lo enciendas. Cuando no estés usando el calentador, desconéctalo y espera a que esté completamente frío antes de moverlo, limpiarlo o guardarlo.

Reflexiones finales

Mantener a los niños seguros cerca del calentador Calienta requiere atención y un uso responsable. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar del calorcito sin preocupaciones y cuidar que tu hogar sea un lugar seguro para todos. Recuerda siempre: ¡la seguridad es lo primero! Si tienes dudas sobre cómo funciona o sobre sus medidas de seguridad, consulta el manual o pide ayuda a un profesional.