Consejos Prácticos

Garantiza la Resistencia al Agua en Montajes de Grifos con MORA

Cómo Garantizar la Resistencia al Agua en Montajes de Grifos MORA

Si estás buscando un montaje de grifo que no te falle, lo más importante es asegurarte de que sea resistente al agua. Los montajes de grifo de MORA cuentan con características específicas y recomendaciones de instalación que ayudan a mantener un sellado perfecto y evitar esas molestas fugas. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre las especificaciones y consejos para que la conexión quede bien hermética.

Características Principales del Montaje de Grifo MORA

  • Compatibilidad: Este montaje está pensado para adaptarse a varios sistemas de agua potable y cumple con normas como SMS 3269 y SS 1028, así que no tendrás problemas con la mayoría de las instalaciones.

  • Presión de Trabajo:

    • Presión máxima operativa: 1000 kPa
    • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura Soportada:

    • Temperatura máxima instantánea: 95°C
    • Temperatura máxima continua: 70°C
  • Compatibilidad con Tuberías: Funciona con diferentes tipos de tuberías, entre ellas:

    • Tuberías PE-X: deben cumplir con la norma EN ISO 15875.
    • Tuberías PE-RT: deben cumplir con la norma EN ISO 22391.
  • Responsabilidad del Producto: Un dato importante es que la garantía no cubre daños causados por corrosión por tensión, que puede depender de la calidad del agua o del entorno donde esté instalado.

La verdad, a veces uno no le presta mucha atención a estos detalles, pero más vale prevenir que curar. Si sigues estas indicaciones, tu grifo MORA debería funcionar sin problemas y sin goteras por mucho tiempo.

Consejos para una Instalación que Garantice Máxima Resistencia al Agua

Para que tu grifo MORA quede instalado de forma impecable y sin filtraciones, sigue estos pasos que te cuento a continuación:

Antes de Empezar

  • Confía en los expertos: Lo mejor es que un profesional certificado en plomería se encargue de la instalación. No te la juegues con improvisados.
  • Limpieza previa: Antes de conectar cualquier cosa, asegúrate de limpiar bien las tuberías para evitar problemas después.

Paso a Paso para la Instalación

Preparación:

  • Corta el conducto dejando unos 2 mm desde la pared.
  • Presiona bien las tuberías y marca 31 mm desde la pared para saber dónde cortar.
  • Corta las tuberías y bisela los extremos para que encajen perfecto.

Montaje del soporte:

  • Verifica que los soportes de la pared sean firmes y estén hechos de materiales resistentes como concreto o madera.
  • Sella todos los puntos de fijación con un sellador impermeable para evitar cualquier fuga.

Ensamblaje del soporte:

  • Coloca la placa de pared en las tuberías, asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo.
  • Fija los anillos de sujeción en las tuberías, dejando un espacio de 1.5 mm desde el extremo.

Conexión final:

  • Enrosca los casquillos de soporte hasta que lleguen al final de la tubería.
  • Instala la carcasa de conexión aplicando un torque de 30-40 Nm y vuelve a apretar después de unos minutos para asegurar que quede bien firme.

Con estos consejos, la instalación será segura y duradera, evitando sorpresas desagradables con el agua. ¡Más vale prevenir que curar!

Verificación de Estanqueidad

Antes de cerrar definitivamente la instalación, es fundamental hacer una prueba de presión y estanqueidad. Para esto, utiliza tapones especiales que te ayudarán a asegurarte de que todo está bien sellado y no hay fugas. Un consejo importante: evita lubricar las tuberías del medio y los casquillos de soporte, porque eso podría afectar su funcionamiento y la efectividad del sellado.

Desmontaje y Mantenimiento

Si en algún momento necesitas retirar el soporte del grifo, sigue estos pasos con cuidado para no dañar nada:

  • Desconecta el mezclador.
  • Desenrosca los casquillos de soporte.
  • Separa los anillos de sujeción.
  • Quita los tornillos de la plomería y el soporte del mezclador.

Siguiendo estas indicaciones al pie de la letra, podrás mantener la resistencia al agua de tu soporte MORA durante mucho tiempo.

Conclusión

Garantizar que el soporte del grifo MORA sea completamente resistente al agua es clave para evitar goteras y asegurar un buen flujo. Si sigues las especificaciones y consejos de instalación que te hemos dado, lograrás una conexión segura y sin fugas que cumple con todos los requisitos.

Tómate tu tiempo para leer bien las instrucciones y, si tienes dudas, no dudes en consultar a un profesional. Así podrás disfrutar de tu grifo sin preocupaciones y con la tranquilidad de que todo está en orden.