Consejos Prácticos

Garantiza la impermeabilidad en instalaciones FM Mattsson

Cómo Garantizar la Estanqueidad en Instalaciones FM Mattsson

Cuando te pones a instalar grifería o cualquier accesorio de fontanería, lo más importante es asegurarte de que no haya fugas ni problemas de humedad. Esto cobra aún más relevancia si trabajas con el sistema FM Mattsson. Por eso, aquí te dejo una guía práctica con todo lo que necesitas saber para que tu instalación quede bien sellada y funcione sin problemas.

Conociendo los Componentes

Antes de meternos en faena, vamos a repasar qué hace especial al sistema FM Mattsson:

  • Presión máxima de trabajo: Puede soportar hasta 1000 kPa sin despeinarse.
  • Presión máxima de prueba: Aguanta pruebas de presión de hasta 1600 kPa.
  • Temperatura: La temperatura máxima instantánea que tolera es de 95 °C, pero para un uso continuo lo ideal es no pasar de 70 °C.
  • Compatibilidad con tuberías: Funciona con varios tipos de tuberías, entre ellas:
    • Tuberías PE-X
    • Tuberías PE-RT
    • Tuberías PB
    • Tuberías multicapa de marcas como Uponor, Thermotech, Roth y otras.

Es fundamental que la instalación se haga con cuidado para evitar problemas relacionados con la presión y la temperatura, y así garantizar que el sistema sea realmente resistente al agua.

Pasos para una Instalación Correcta

Una instalación bien hecha es clave para que los accesorios FM Mattsson sean totalmente impermeables y duren mucho tiempo sin fallos.

Pasos clave para una instalación impecable

Preparación:
Antes de conectar las tuberías nuevas al mezclador, es fundamental limpiarlas bien. Esto ayuda a eliminar cualquier residuo que pueda afectar la calidad de la instalación. Más vale prevenir que lamentar.

Corte de tuberías:
Corta las tuberías medianas dejando un espacio de unos 2 mm desde la pared. Para guiarte, marca a 31 mm de la pared antes de hacer el corte. Así te aseguras de que todo quede en su sitio.

Biselado:
Después de cortar, bisela tanto el exterior como el interior de las tuberías. Este paso facilita la colocación de los anillos de sujeción y los casquillos de apoyo, haciendo que todo encaje mejor.

Montaje sólido:
Usa materiales resistentes, como concreto o montantes de madera, para sostener la instalación. Además, sella todos los puntos de fijación con un sellador que sea resistente al agua y al moho. Esto es clave para evitar filtraciones y problemas a largo plazo.

Colocación de la placa de pared:
Fija la placa en las tuberías asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo y luego sujétala firmemente a la pared.

Fijación de los anillos de sujeción:
Coloca los anillos usando las herramientas recomendadas y déjalos a 1,5 mm del extremo de las tuberías. Este detalle es importante para mantener un sellado hermético.

Instalación de los casquillos de apoyo:
Con una llave Allen de 6 mm, atornilla completamente los casquillos de apoyo para asegurar la estabilidad de la instalación.

Instalación de la carcasa de conexión

Para fijar la carcasa de conexión, utiliza una llave dinamométrica ajustada entre 30 y 40 Nm. Esto garantiza que quede bien sujeta y reduce al mínimo el riesgo de fugas. Después de apretar, espera unos minutos y vuelve a apretar para asegurarte de que todo está firme.

Cómo comprobar que no hay fugas

Una vez que hayas instalado todo, es fundamental hacer pruebas para confirmar que no hay pérdidas de agua:

  • Realiza una prueba de presión usando tapones especiales diseñados para este fin. Así podrás verificar que todas las conexiones están bien selladas y resistentes al agua.

Desmontaje de la instalación

Si en algún momento necesitas desmontar la instalación FM Mattsson, sigue estos pasos con cuidado para no dañar ninguna pieza:

  • Desconecta el mezclador.
  • Afloja los casquillos de soporte con una llave Allen de 6 mm.
  • Retira los anillos de sujeción usando las herramientas adecuadas.
  • Separa con cuidado el soporte del mezclador.

Para terminar

Colocar correctamente un accesorio de fontanería es clave para evitar problemas y asegurar que no haya fugas. Siguiendo estos pasos y conociendo bien los componentes del sistema FM Mattsson, tendrás una instalación duradera y sin contratiempos. Y recuerda, si tienes dudas, lo mejor es consultar a un fontanero profesional para que te ayude y garantice un resultado óptimo.