Cómo Asegurar el Espacio Adecuado para Instalar tu Cocina de Inducción
Montar una placa de inducción Neff puede ser un cambio genial para tu cocina, pero ojo, es clave que dejes el espacio suficiente para que todo funcione bien y con seguridad. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas exactamente qué distancias y medidas debes respetar al instalar tu placa.
Lo Básico que Debes Saber
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas especificaciones generales:
- Capacidad del soporte: La encimera donde vas a colocar la placa debe aguantar un peso aproximado de 60 kg. No es broma, ¡asegúrate de que sea resistente!
- Encimeras delgadas: Si tu superficie es fina, lo mejor es reforzarla con materiales que resistan el calor y la humedad. Esto evita problemas a largo plazo.
- Distancia con la campana extractora: El espacio entre la campana y la placa debe ser el que indica el manual de instalación de la campana. No lo dejes al azar, porque es vital para la ventilación y seguridad.
Pasos para Preparar la Instalación
- Marcar el hueco para la placa: Usa el esquema de instalación para señalar dónde cortarás la encimera. Asegúrate de que el corte quede bien recto, formando un ángulo de 90 grados con la superficie.
Con estos consejos, la instalación de tu placa Neff será mucho más segura y eficiente. ¡Más vale prevenir que curar!
Limpieza y ventilación para tu cocina de inducción
Limpieza después del corte: Una vez que hayas hecho los cortes necesarios, es fundamental eliminar cualquier resto de virutas o polvo. Esto asegura que la instalación quede impecable y sin problemas.
Sella bien los bordes cortados: No olvides proteger los bordes que has cortado con un material resistente al calor. Esto es clave para evitar que el calor dañe esas zonas con el paso del tiempo.
Ventilación adecuada: la clave para que tu cocina funcione bien
Para que tu placa de inducción rinda al máximo, la ventilación es súper importante. Aquí te dejo los puntos esenciales:
-
Distancia con la pared: Deja un espacio mínimo entre la parte trasera de la placa y la pared de la cocina. Esto permite que el aire fresco circule sin problemas.
-
Abertura libre en la parte superior: Asegúrate de que la parte trasera tenga una abertura que no esté bloqueada. Es fundamental para que el aire pueda entrar.
-
Haz aberturas si es necesario: Si el espacio detrás de la placa es menor a 20 mm, crea una abertura en la parte inferior. Además, si el ancho interno de la placa no supera los 750 mm, haz cortes en los paneles laterales para facilitar el flujo de aire.
-
No selles la base inferior: Es importante que la base de abajo quede abierta para que el aire circule bien.
Si tu placa está en una isla o en un lugar especial, revisa que también tenga buena ventilación para evitar problemas.
Espacios Recomendados para Diferentes Instalaciones
Encima de un Cajón:
Deja un espacio de 65 mm entre la parte superior de la encimera y la base del cajón. Esto ayuda a que todo encaje sin problemas y evita roces incómodos.
Sobre un Horno:
Es fundamental que haya al menos 30 mm de separación entre la encimera y el frente del horno. Además, la distancia mínima entre la placa de cocción y el horno debe ser de 5 mm. Si necesitas un espacio mayor, lo mejor es consultar el manual específico de instalación del horno que estés usando, porque cada modelo puede tener sus propias recomendaciones.
Cómo Instalar el Cable de Alimentación
Si tu electrodoméstico no trae el cable de alimentación ya instalado, sigue estos pasos para hacerlo tú mismo sin complicaciones:
- Prepara la placa de cocción: Dale la vuelta con cuidado y colócala sobre una superficie blanda para evitar rayones.
- Accede al enchufe principal: Usa un destornillador para abrir la tapa del enchufe de corriente.
- Conecta los cables: Sigue los colores para no equivocarte:
- Marrón para fase (live)
- Azul para neutro
- Verde y amarillo para tierra
- Negro y gris según sea necesario
- Asegura todo bien: Aprieta los tornillos con firmeza y sujeta el cable con una abrazadera para que no se mueva.
Organización del Cable
Si el cable de alimentación molesta al cajón que está debajo, una solución sencilla es usar una brida para sujetarlo justo debajo de la placa. Así evitas que se dañe y el cajón se abre y cierra sin problemas.
Cómo colocar la placa de cocina
-
Ajusta la posición de la placa: Asegúrate de que la placa encaje perfectamente en el hueco que has preparado en la encimera. No hay que dejarla ni muy floja ni demasiado apretada.
-
Inserta la placa con cuidado: Mete la placa en el espacio que has marcado y cortado en la encimera con mucho mimo para no dañar nada.
-
Sella las superficies con azulejos: Si tu encimera está cubierta de azulejos, es fundamental que uses silicona para sellar bien las juntas y evitar que entre agua o suciedad.
Revisión final y conexiones
-
Verifica las conexiones: Comprueba que el cableado esté tal cual indica el esquema de instalación. Un error aquí puede hacer que la placa no funcione o incluso que se estropee.
-
Prueba la placa: Enciende la placa de inducción para asegurarte de que todo va bien. Si ves que algo no funciona, revisa de nuevo los cables y las conexiones.
Para terminar
Si sigues estos pasos para dejar el espacio libre y con buena ventilación, tendrás tu placa de inducción Neff instalada sin problemas. Esto es clave para que funcione bien y de forma segura en tu cocina. Y recuerda, siempre es buena idea consultar las instrucciones específicas para tu modelo, por si hay alguna particularidad.
¡A cocinar se ha dicho!