Consejos Prácticos

Fundación Ideal para Casas SKAN HOLZ: Guía Esencial

Fundaciones ideales para casas SKAN HOLZ

Si estás pensando en construir una casa con SKAN HOLZ, lo primero que debes tener claro es que una base sólida es fundamental. No solo sostiene toda la estructura, sino que también evita problemas de humedad y garantiza que tu hogar se mantenga firme durante muchos años. En este artículo te cuento cómo debe ser la base perfecta para el modelo Montreal de SKAN HOLZ, que está pensado para ser bien aislado y preparado para colocar tejas en el techo.

¿Qué necesitas para la base?

Para que tu casa SKAN HOLZ esté bien apoyada y segura, sigue estas recomendaciones:

  1. Tipo de concreto

La base debe hacerse con concreto de calidad C25/30. Este tipo de mezcla es resistente y duradera, justo lo que tu casa necesita para estar bien firme.

  1. Estructura de la base

La fundación debe ser del tipo "cinta" o "corrida", con estas medidas:

  • Ancho y alto: 30 cm de ancho por 90 cm de alto.
  1. Refuerzos

Para darle la fuerza necesaria, hay que incluir:

  • Barras de refuerzo: dos barras de 12 mm de diámetro tanto en la parte superior como en la inferior.
  • Refuerzo en forma de estribo: barras de 6 mm de diámetro.
  • Espaciado: las barras deben estar separadas no más de 20 cm entre sí.

Con estos detalles, tu casa SKAN HOLZ tendrá una base que aguanta el paso del tiempo y las condiciones del terreno. La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de la estructura de tu hogar.

Panel de la Fundación

  • Grosor: La base del panel debe tener un espesor de 14 cm para garantizar una buena resistencia.
  • Calidad: Es fundamental usar el tipo Q188A, ya que asegura que la estructura sea duradera y confiable.

Mecanismo de Anclaje

  • Para fijar las vigas del piso sobre la cimentación corrida, utiliza pernos M12.
  • Separación: Coloca los pernos a una distancia máxima de 60 cm entre sí para mantener todo bien firme.

Cómo Asegurar la Estructura

  • Una vez que la base esté lista, es clave sujetar la casa para que no se mueva cuando haya tormentas o vientos fuertes.
  • Usa varillas roscadas para este propósito.
  • Asegúrate de apretar bien con arandelas y tuercas en ambos extremos de las varillas.
  • Ojo con que las varillas no toquen el suelo, porque eso podría generar espacios o movimientos indeseados más adelante.

Consideraciones Importantes

  • Nivelación: La casa debe estar construida sobre una base perfectamente nivelada y recta. Si no, pueden aparecer problemas estructurales con el tiempo.
  • Influencia del clima: La madera se expande y contrae según el clima, así que evita unir tablas de forma que impidan ese movimiento natural.
  • Sellado: Para evitar filtraciones, es fundamental sellar bien la zona de los aleros. Una buena opción es usar un compuesto plástico permanente para juntas.

Cómo Guardar y Cuidar Tu Cimentación

Antes de empezar la construcción, es fundamental que prestes atención a los materiales que vas a usar:

  • Almacenamiento: Guarda los materiales de construcción en un lugar plano y seco, evitando que les dé la humedad o el sol directo. Esto ayuda a que se mantengan en buen estado y listos para usar.

  • Revisiones periódicas: Una vez que la casa esté levantada, no olvides echar un vistazo de vez en cuando a la cimentación y la estructura. Así podrás detectar cualquier desgaste o daño a tiempo y evitar problemas mayores.

En resumen

Levantar una base sólida es clave para que tu casa SKAN HOLZ sea fuerte y duradera. Siguiendo estos consejos, te aseguras de que tu construcción esté bien preparada para enfrentar el clima y el paso del tiempo. Y recuerda, siempre es buena idea consultar con un experto para los detalles específicos de tu proyecto. Al final, cuidar bien los materiales y preparar todo con tiempo es la mejor forma de proteger tu hogar a largo plazo.