Consejos Prácticos

Frecuencia recomendada para limpiar EHEIM reeflexUV+e

Recomendaciones para la limpieza del EHEIM reeflexUV+e

Si tienes un acuario grande, sabes lo importante que es mantener el agua limpia y cristalina para que tus peces y plantas estén sanos. El clarificador UV de EHEIM está pensado justo para eso, especialmente en acuarios que van desde los 700 hasta los 1500 litros. Aquí te cuento cómo y cuándo deberías limpiar tu reeflexUV+e para que siga funcionando de maravilla y tu acuario sea un lugar saludable para tus habitantes acuáticos.

¿Qué es el clarificador UV de EHEIM?

Este dispositivo utiliza radiación UV-C para desinfectar el agua de tu acuario. El agua pasa por un tubo de vidrio donde está la lámpara UV-C, y ahí se eliminan o reducen bacterias, virus y algas que pueden estropear la calidad del agua. Gracias a este proceso, el agua se mantiene clara y el ambiente es más seguro para tus peces.

¿Cada cuánto limpiar?

Para que tu clarificador UV siga haciendo su trabajo bien, es fundamental que mantengas limpio el tubo de vidrio donde está la lámpara. Lo ideal es que lo limpies cada vez que hagas la limpieza del filtro. Así evitas que se acumule suciedad que pueda bloquear la luz UV y reducir su eficacia.

En resumen, más vale prevenir que curar: una limpieza regular te asegura un acuario sano y un equipo que dure más tiempo.

Limpieza y mantenimiento del clarificador UV

Si no tienes un calendario fijo para limpiar el filtro, procura limpiar el tubo de vidrio al menos cada tres meses. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:

  • Apaga y desconecta: Antes de empezar, asegúrate de desconectar el clarificador UV de la corriente. También revisa que no quede agua en las tuberías para evitar derrames inesperados.

  • Desmonta el clarificador: Afloja las tuercas de los tubos para separar el clarificador del sistema de tuberías.

  • Limpia el tubo: Usa el cepillo universal de limpieza EHEIM (modelo 4005570). Mételo dentro del tubo de vidrio y frótalo varias veces para eliminar cualquier suciedad o residuos acumulados.

  • Revisa la lámpara: Después de limpiar, chequea que la lámpara UV-C esté en buen estado. Debe funcionar bien y no haber superado las 8,000 horas de uso, que es su vida útil aproximada.

Cambio de la lámpara

Cuando la lámpara esté cerca de las 8,000 horas de funcionamiento, es momento de reemplazarla para que siga desinfectando el agua eficazmente. El dispositivo te avisará a través del software o por correo electrónico cuando sea hora de hacer el cambio.

Consejos extra para el mantenimiento

Antes de volver a conectar el equipo, inspecciona el cable de alimentación y el enchufe para asegurarte de que no tengan daños. Si notas cualquier problema o mal funcionamiento, mejor no uses el dispositivo hasta que esté reparado o revisado.

Solución de Problemas Comunes

Si tu clarificador UV no está funcionando como debería, no te preocupes, aquí te dejo algunos problemas frecuentes y cómo solucionarlos:

Problema Posible Causa Qué Hacer
La lámpara UV-C no enciende No hay corriente, enchufe dañado o lámpara defectuosa Revisa las conexiones y cambia la lámpara
El agua sigue turbia Línea de paso sucia o la lámpara UV-C ya no funciona bien Limpia la línea o reemplaza la lámpara
El equipo no enciende Cable o enchufe roto Inspecciona y cambia lo que esté dañado

Conclusión

Mantener limpio y en buen estado tu clarificador UV de EHEIM es clave para que el agua de tu acuario esté cristalina y tus peces saludables. La verdad, conviene limpiar el tubo de vidrio cada vez que haces mantenimiento al filtro, o al menos cada tres meses. También es importante estar pendiente del tiempo de uso de la lámpara UV-C y cambiarla cuando toque. Siguiendo estos consejos, tu equipo funcionará a la perfección y tus amigos acuáticos estarán en un ambiente seguro y saludable.