Guía para el Mantenimiento y Cuidado de la Placa de Pared FM Mattsson
Si tienes una placa de pared FM Mattsson, seguro te preguntas cómo cuidarla para que te dure mucho tiempo. Aquí te dejo todo lo que necesitas saber para mantenerla en perfecto estado.
¿Qué es la placa de pared FM Mattsson?
Esta placa está pensada para usarse con agua potable y es compatible con los conectores FM Mattsson que tienen conexión G1/2". Es bastante resistente, capaz de soportar presiones altas y temperaturas elevadas: aguanta hasta 1000 kPa de presión y temperaturas instantáneas de hasta 95 °C.
¿Con qué tuberías funciona?
Puedes usarla con varios tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X (en medidas 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2 mm)
- PE-RT (15×2.5 y 16×2.2 mm)
- PB (16×2.0 mm)
- Tuberías multicapa de marcas como Uponor, Roth y TECE
Cosas importantes a tener en cuenta
Un detalle que no debes olvidar: la garantía no cubre daños causados por corrosión debido a las características del agua o factores ambientales. Por eso, es fundamental que verifiques que la placa y las tuberías que uses sean adecuadas para la calidad del agua de tu zona.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que siempre revisa bien antes de instalar o hacer mantenimiento.
Consejos para la instalación
La verdad, instalar la placa de pared no es algo para improvisar; siempre es mejor que lo haga un profesional autorizado en agua y saneamiento. Así te aseguras de que todo quede seguro y funcione a la perfección. Aquí te dejo algunos pasos clave que conviene tener presentes:
-
Limpia las tuberías: Antes de conectar el mezclador, es fundamental que las tuberías nuevas se enjuaguen bien para eliminar cualquier residuo.
-
Montaje correcto: Las tuberías deben ir paralelas a la pared y sobresalir unos 100 mm, ni más ni menos.
-
Preparación de las tuberías: Corta con cuidado las tuberías medianas y bisela los extremos, tanto por dentro como por fuera, para que encajen bien con los casquillos y las abrazaderas.
-
Fijación segura: Asegúrate de que los tornillos queden firmes y utiliza un sellador impermeable y resistente al moho en todos los puntos de fijación.
-
Orientación adecuada: Coloca la placa de pared de modo que el orificio de drenaje quede hacia abajo, para evitar problemas de agua.
-
Ajuste del torque: Es súper importante apretar la carcasa de conexión con un torque entre 30 y 40 Nm, usando una llave de torque preajustada para no pasarte ni quedarte corto.
Un consejo extra: No uses lubricante en las tuberías medianas, casquillos ni abrazaderas, porque eso puede causar problemas de ajuste y provocar fugas. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo desmontar la placa de pared
Si necesitas quitar o cambiar la placa de pared, te recomiendo seguir estos pasos con cuidado para no dañar nada:
- Desconecta el conector: Primero, asegúrate de desconectar el conector de la placa con precaución.
- Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para aflojar y sacar los casquillos que sostienen la placa.
- Retira los anillos de sujeción: Con la herramienta adecuada, desconecta los anillos que mantienen todo en su lugar.
- Desprende la placa de pared: Hazlo con suavidad para evitar romper o rayar la superficie.
- Saca el soporte del mezclador: Si es necesario, retira con cuidado el soporte del mezclador.
Para volver a montar todo, simplemente sigue estos pasos al revés. Eso sí, asegúrate de que todas las piezas encajen bien para evitar fugas.
Consejos para el mantenimiento
Para que tu placa de pared FM Mattsson se mantenga en buen estado, aquí van unos tips que te pueden ayudar:
- Revisa si hay fugas: De vez en cuando, échale un ojo a la placa y las conexiones para detectar cualquier gotera o daño por agua.
- Límpiala con cuidado: Usa un paño húmedo para limpiarla, pero evita productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
- Controla la temperatura: Procura que la temperatura de trabajo no supere el límite máximo para que no se estropee.
La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu placa puede durar mucho tiempo sin problemas.
Revisa el Entorno Cercano
Antes de nada, asegúrate de que la zona alrededor de la placa de pared esté completamente seca y sin rastros de humedad. La verdad, la humedad es la enemiga número uno porque puede provocar corrosión y dañar el equipo con el tiempo.
Siguiendo estos consejos de mantenimiento y aplicando buenas prácticas al instalar tu placa FM Mattsson, estarás garantizando que dure mucho más y funcione sin problemas en tu sistema de fontanería.
Y si en algún momento te surge alguna duda o problema, no dudes en llamar a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?