Consejos Prácticos

Fallas Comunes en Bombas Sumergibles AL-KO: Guía Rápida

Problemas Frecuentes en Bombas Sumergibles AL-KO

Si tienes una bomba sumergible AL-KO, es posible que en algún momento te topes con ciertos inconvenientes durante su uso. Conocer cuáles son estos problemas típicos te ayudará a solucionarlos rápido y mantener tu bomba funcionando como debe. Aquí te dejo un resumen de las fallas más comunes y cómo puedes arreglarlas.

  1. La bomba funciona pero no bombea agua

¿Qué puede estar pasando?

A veces se queda aire atrapado dentro de la carcasa de la bomba.

¿Cómo solucionarlo?

Prueba a inclinar la bomba para que el aire pueda salir y así vuelva a funcionar bien.

  1. La bomba no arranca

Posibles causas:

  • Algo está bloqueando la entrada de succión.
  • El impulsor está atascado.
  • La línea de presión está cerrada.
  • Problemas con el suministro eléctrico.

¿Qué hacer?

  • Limpia cualquier suciedad o residuo que esté tapando la entrada de succión.
  • Revisa el impulsor y límpialo con una herramienta adecuada, accediendo por la parte trasera del motor.
  • Asegúrate de que la línea de presión esté abierta y que la manguera no esté doblada o aplastada.
  • Verifica que la electricidad esté llegando bien: revisa los fusibles o pide a un electricista que lo revise si no estás seguro.
  1. El caudal de agua es bajo

¿Por qué pasa?

  • La manguera puede ser demasiado estrecha.
  • Hay algún bloqueo en la entrada de succión.

Soluciones:

  • Cambia a una manguera con un diámetro mayor para que el agua fluya mejor.
  • Limpia la entrada de succión para eliminar cualquier obstrucción.

La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, pero con un poco de paciencia y estos consejos, tu bomba AL-KO puede seguir funcionando sin problemas por mucho tiempo.

Cómo evitar problemas comunes con la bomba

  • Limpia bien la zona de succión: Asegúrate de quitar toda la suciedad que pueda estar en el área por donde la bomba aspira el agua. Si no, la bomba no podrá funcionar bien y no sacará el agua como debería.

  • La bomba se queda sin agua

    • ¿Por qué pasa?
      El nivel del agua baja tanto que la bomba empieza a aspirar aire en lugar de agua.
    • ¿Qué hacer?
      No pierdas de vista la bomba mientras está funcionando para que no se quede seca. Cuando veas que el agua está llegando al nivel mínimo, desconéctala de la corriente para evitar daños.
  • Se activa el interruptor de protección térmica

    • ¿Qué lo causa?
      La bomba se calienta demasiado y el interruptor de protección térmica apaga el motor para evitar que se queme.
    • ¿Cómo solucionarlo?
      Dale un descanso a la bomba, espera unos 15 o 20 minutos para que se enfríe. También es importante que el líquido que estás bombeando no supere la temperatura máxima recomendada por el fabricante.
  • El interruptor de flotador no funciona

    • ¿Por qué ocurre?
      Puede que el flotador esté atascado o que el interruptor esté fallando.
    • ¿Qué hacer?
      Revisa que el flotador pueda moverse libremente sobre el agua. Si está bloqueado, limpia cualquier obstáculo que lo impida. Si después de esto sigue sin funcionar, lo mejor es llevar la bomba a un servicio técnico autorizado de AL-KO para que la revisen bien.

Consejos Básicos para el Mantenimiento

Para evitar que tu bomba sumergible AL-KO te dé problemas, aquí te dejo algunos trucos que me han funcionado y que seguro te ayudarán:

  • Limpieza frecuente: Después de usar la bomba con líquidos que puedan dejar residuos, como el agua de la piscina, es fundamental limpiar bien las ranuras de succión con agua fresca. Así evitas que se atasque o se dañe.

  • Guárdala bien: Si vives en un lugar donde hace mucho frío, no olvides vaciar completamente la bomba y guardarla en un sitio donde no le dé el hielo. La congelación puede arruinarla.

  • No la hagas trabajar en seco: Esto es clave, porque si la bomba funciona sin agua, se puede estropear rápido. Más vale prevenir que lamentar.

  • Revisa las conexiones: Asegúrate de que todos los cables estén bien conectados y protegidos de la humedad para evitar cortocircuitos o accidentes eléctricos.

Para terminar

Conocer estos fallos comunes y cómo evitarlos te ayudará a mantener tu bomba en buen estado y a solucionar problemas si aparecen. Siempre toma precauciones de seguridad cuando la uses o la revises, y si ves que algo no va bien, no dudes en consultar a un profesional. Recuerda que un mantenimiento regular es la mejor forma de alargar la vida útil de tu bomba y evitar sorpresas desagradables.