Cómo Evitar Riesgos de Incendio con tu Campana Thermex
Usar una campana Thermex es una excelente forma de mantener tu cocina limpia y segura, pero ojo, hay que seguir ciertas recomendaciones para no correr riesgos de incendio. En este artículo te voy a contar los consejos clave y las mejores prácticas para cuidar tu extractor de cocina Thermex y que tus momentos cocinando sean lo más seguros posible.
¿Por qué es tan importante la campana?
La campana está diseñada para sacar el humo, los olores y la grasa que se generan al cocinar. Pero si no la usas bien o no le haces mantenimiento, puede convertirse en un foco de peligro. Aquí te dejo lo que tienes que tener en cuenta:
Recomendaciones para la instalación
-
Altura correcta: Si vas a poner la campana sobre una cocina de gas, asegúrate de que quede al menos a 65 cm por encima de la superficie de cocción. Esto evita que las llamas toquen directamente la campana.
-
Instalación profesional: Lo mejor es que un técnico especializado se encargue de instalarla. Así te aseguras de que las conexiones eléctricas estén bien hechas y que no haya cables o tuberías ocultas que puedan dañarse durante la instalación.
Con estos consejos, la verdad es que puedes estar tranquilo y disfrutar de tu cocina sin preocupaciones. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Buenas Prácticas para Usar la Campana Extractora
-
Supervisa a los niños y a quienes no tienen experiencia:
Los niños a partir de 8 años pueden usar la campana si les explicas bien cómo hacerlo, pero ojo, nunca deben jugar con ella. Y si alguien tiene alguna dificultad física o mental, es mejor estar pendiente para evitar accidentes. -
Cuida cómo cocinas:
Nunca pongas una olla directamente sobre una llama abierta sin nada debajo, porque eso puede hacer que la grasa se prenda fuego y cause un incendio. Cuando frías alimentos, mantente atento, porque el aceite caliente puede encenderse. Además, evita que las llamas toquen la campana directamente. -
La ventilación es clave:
Asegúrate de que la cocina tenga buena ventilación cuando uses la campana junto con aparatos que funcionan con gas. Así evitas que la campana aspire gases peligrosos hacia dentro de la casa. Lo ideal es mantener una presión baja (máximo 4 Pa) para que todo funcione bien. Instalar una rejilla de ventilación puede ayudar mucho. -
Mantenimiento y limpieza:
Mantener la campana limpia es fundamental para prevenir riesgos de incendio. -
Filtros:
Los filtros anti-grasa deben limpiarse cada mes con agua caliente y detergente. También puedes meterlos en el lavavajillas para facilitar la tarea.
Filtros de Carbón Activado (si aplica):
- Cambia estos filtros al menos cada dos meses, ya que no se pueden limpiar ni reutilizar.
Rutina de Limpieza Regular:
- Crea un hábito para revisar y limpiar la campana extractora con frecuencia. La grasa acumulada puede ser un peligro de incendio, así que nunca uses la campana sin el filtro anti-grasa.
Desconectar Antes de Mantener:
- Siempre desenchufa la campana o apaga el interruptor general antes de hacer cualquier limpieza o mantenimiento.
Seguridad Eléctrica:
Para evitar riesgos eléctricos y posibles incendios, sigue estos consejos:
- Revisa la alimentación eléctrica: Asegúrate de que la electricidad en tu casa sea estable y que cumpla con las especificaciones que indica la etiqueta de la campana.
- Evita usar adaptadores, reductores o interruptores para conectar la campana, porque pueden calentarse demasiado y causar quemaduras.
- Cables dañados: Si el cable de alimentación está roto o en mal estado, reemplázalo con ayuda de un técnico autorizado. No intentes hacerlo tú mismo.
Consejos en Caso de Emergencia:
- Si hay un incendio por grasa, nunca uses agua para apagarlo.
- Lo mejor es usar un extintor adecuado para fuegos de cocina o cubrir la llama con una tapa que ajuste bien para sofocarla.
- Si la situación se complica, sal de inmediato y llama a los servicios de emergencia.
Reflexiones Finales
Mantener un ambiente seguro mientras cocinas con tu campana Thermex no es complicado, pero sí requiere seguir unas pautas básicas para su instalación, uso y mantenimiento. Si te tomas en serio estos consejos y las medidas de seguridad recomendadas, estarás reduciendo muchísimo el riesgo de accidentes o incendios en la cocina.
La verdad, la seguridad debería ser siempre lo primero cuando estás preparando tus comidas. Un poco de atención y cuidado pueden marcar una gran diferencia para que tu experiencia cocinando sea tranquila y sin sobresaltos. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?