Consejos Prácticos

Evita que tu tocadiscos Audio-Technica salte discos

Cómo evitar que tu tocadiscos Audio-Technica se salte los discos

Si alguna vez te ha pasado que tu tocadiscos Audio-Technica se salta las canciones, no estás solo. Es un problema bastante común entre los amantes del vinilo. Pero no te preocupes, con unos cuantos trucos y cuidados puedes mejorar el rendimiento de tu equipo y disfrutar de tu música sin interrupciones. Aquí te dejo una guía sencilla para que evites esos molestos saltos.

Entiende lo básico para configurar bien tu tocadiscos

Para que tu tocadiscos funcione sin problemas, la configuración es clave. Ten en cuenta estos puntos:

  1. Superficie nivelada
    Coloca tu tocadiscos sobre una superficie plana y estable. Si está en un lugar irregular, las vibraciones pueden hacer que el disco se salte. Además, evita ponerlo cerca de altavoces o cualquier fuente que genere vibraciones.

  2. Evita la humedad y el calor excesivos
    No lo pongas en sitios donde haya mucho calor o humedad, porque estas condiciones pueden afectar tanto al tocadiscos como a tus discos de vinilo.

  3. Limpia tus discos con frecuencia
    El polvo, la suciedad y los aceites pueden acumularse en los vinilos y provocar saltos. Usa un limpiador especial para discos y mantenlos en buen estado.

Revisa la Aguja

La aguja de tu tocadiscos, también llamada stylus, es fundamental para que la música suene sin interrupciones. Si está sucia, desgastada o dañada, lo más seguro es que los discos salten y no disfrutes la experiencia. Lo ideal es limpiarla con un cepillo regularmente y cambiarla cuando ya haya tenido muchas horas de uso, más o menos unas 300 horas de reproducción.

La Importancia del Brazo

  1. Ajuste Correcto del Brazo

Es clave que el brazo esté bien configurado. Debe estar equilibrado y no ejercer demasiada presión sobre la aguja. Este equilibrio, conocido como fuerza de seguimiento, es lo que evita que el disco se salte. Si ves que no está bien, ajusta según las indicaciones del fabricante.

  1. Usa el Elevador del Brazo

Siempre que pongas o levantes el brazo, hazlo con la palanca elevadora. Así evitas presionar de más la aguja y el disco, lo que puede causar saltos y daños.

Cuida la Correa de Transmisión

La correa es una pieza esencial para que el tocadiscos funcione bien. Si está gastada o resbala, la velocidad puede variar y eso también provoca que la música se corte.

  1. Revisa la Correa Regularmente

Asegúrate de que la correa esté bien colocada en la polea del motor y en el plato giratorio para que todo marche sin problemas.

Cuida tu tocadiscos y evita saltos en la música

  1. Estado del disco
    Antes de poner un vinilo, échale un vistazo para ver si está torcido o tiene rayones. Los discos deformados suelen hacer que la aguja salte, y si están muy dañados, mejor ni los pongas para no arriesgarte.

  2. No presiones manualmente
    Cuando estés escuchando un disco, evita tocar el plato o apretar el brazo del tocadiscos. Esto puede causar saltos y hasta dañar la aguja, y créeme, eso no es nada barato de arreglar.

¿Problemas con saltos? Aquí algunos consejos:

  • Revisa que el disco esté plano y sin deformaciones.
  • Limpia y revisa que la aguja esté bien puesta. Una aguja sucia o floja puede ser la culpable de esos molestos saltos.
  • Si notas que el salto ocurre solo en ciertas canciones, puede que esos discos tengan daños específicos.
  1. Ajusta la fuerza del brazo
    Si tu tocadiscos tiene opciones para ajustar la fuerza de seguimiento y el anti-skating, juega un poco con esos controles. Así te aseguras de que el brazo ejerza la presión justa y no dañe ni el disco ni la aguja.

Y si ves que la velocidad de reproducción anda rara, puede que sea hora de cambiar la correa. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?

Reflexiones Finales

Si sigues estos consejos y te ocupas de mantener tu tocadiscos y tus discos en buen estado de forma regular, verás cómo las interrupciones al escuchar música se reducen bastante. La verdad, algunos problemas pueden venir de ciertos discos en particular, pero si optimizas tu equipo, la experiencia de escuchar será mucho más fluida y placentera. ¡Disfruta cada nota!