Consejos Prácticos

Evita la Pelusa en tu Lavasecadora: Guía Rápida y Efectiva

Cómo Evitar que Salga Pelusa en tu Lavasecadora

Los electrodomésticos que lavan y secan, como los de Electrolux, pueden hacer que el día de la colada sea mucho más sencillo. Pero, ojo, un problema bastante común es que la pelusa se quede pegada a la ropa después de lavar o secar. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que la pelusa no arruine tu experiencia con la colada.

¿Qué es la pelusa y por qué aparece?

La pelusa suele formarse durante el lavado y el secado, sobre todo en tejidos como la lana, las toallas o los sudaderos. Estas telas tienden a soltar fibras que luego se pegan a otras prendas, especialmente a las oscuras. Además, la pelusa puede acumularse dentro del tambor de la máquina y luego transferirse a las próximas cargas de ropa.

Consejos para evitar la pelusa

Para que tu lavasecadora Electrolux no te dé problemas con la pelusa, prueba estas recomendaciones:

  1. Separa bien la ropa

    Clasifica la ropa según el tipo de tejido y el color. Evita lavar prendas oscuras justo después de las claras y viceversa. Esto ayuda a reducir la transferencia de pelusa entre las prendas.

Consejos para cuidar tu ropa y tu lavadora-secadora

  • Revisa las etiquetas: Antes de meter cualquier prenda en la lavadora o secadora, échale un ojo a las instrucciones que trae la etiqueta. Así sabrás si aguanta bien el lavado a máquina y el secado sin que se estropee.

  • Seca las prendas delicadas por separado: Cuando laves telas nuevas, sobre todo las que suelen soltar pelusas, es mejor que las seques al aire las primeras veces. Esto ayuda a que no pierdan fibras dentro de la máquina.

  • No sobrecargues la secadora: Meter demasiada ropa de golpe puede hacer que las prendas se froten demasiado y se llenen de pelusas. Mejor cargas moderadas para evitarlo.

  • Limpia tu lavadora-secadora con regularidad: De vez en cuando, pon un ciclo de limpieza con el tambor vacío para eliminar la pelusa acumulada. Usa el programa "Limpieza de máquina" y activa también la función de secado para que haga su trabajo anti-pelusas.

  • Después de cada uso, limpia el tambor y las gomas: Pasa un paño húmedo por el interior del tambor, la goma y la puerta para quitar cualquier resto de pelusa que haya quedado.

  • Cuida el filtro de desagüe: Es fundamental mantenerlo limpio, porque si se tapa, la pelusa se acumula dentro del aparato y puede causar problemas.

  • Revisa el filtro con frecuencia: Cada pocas lavadas, échale un vistazo para asegurarte de que no tiene restos que puedan obstruirlo.

Con estos trucos, tu ropa durará más y tu lavadora-secadora funcionará mejor, ¡más vale prevenir que curar!

Usa los suavizantes de telas con cabeza

  • Evita los residuos de producto: Si decides usar suavizantes, asegúrate de poner la cantidad justa en el compartimento correcto. Usar demasiado puede dejar restos en la ropa y, de paso, ayudar a que se forme pelusa. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Sácale partido a las funciones anti-pelusa

  • Optimiza los programas de secado: Aprovecha los ciclos que trae tu lavasecadora. Por ejemplo, el programa "Solo secado" suele funcionar muy bien para prendas que tienden a soltar pelusa cuando se secan.

Usa herramientas para eliminar pelusas

  • Quitapelusas: Si después de lavar y secar aún ves pelusas en tu ropa, prueba con un quitapelusas o un rodillo adhesivo. Son geniales para levantar esas fibras sin dañar las prendas.

Siguiendo estos consejos, vas a notar que la pelusa en tu ropa disminuye bastante y tus textiles se mantienen limpios y frescos después de cada lavado. Recuerda que un buen mantenimiento y separar bien la ropa antes de lavarla hacen una gran diferencia en la calidad final.