Consejos Prácticos

Evita Fugas en el Congelador con Electrodomésticos Electrolux

Cómo Evitar Fugas en el Congelador con Electrodomésticos Electrolux

Mantener tu congelador en buen estado es clave para que funcione bien y para que tus alimentos estén siempre seguros. Si tienes un congelador Electrolux, por ejemplo de la serie 700, te dejo unos consejos sencillos para que evites esas molestas fugas y tu aparato rinda al máximo.

Conoce tu congelador

Los congeladores Electrolux están pensados para varias funciones: congelar alimentos frescos, guardar productos ya congelados y hasta hacer hielo. Para sacarles el mejor provecho, es fundamental ajustar la temperatura correcta. Aquí te dejo las temperaturas recomendadas según el uso:

Uso Temperatura recomendada
Capacidad mínima de congelación -16°C
Uso normal -18°C
Capacidad máxima de congelación -22°C a -24°C

Si la temperatura sube más de lo indicado, el hielo puede derretirse y provocar fugas. Por eso, revisa seguido la temperatura y ajústala según la cantidad de comida que guardes y la frecuencia con la que abres la puerta.

Consejos para una instalación correcta

Una buena instalación evita muchos problemas, incluidas las fugas. Ten en cuenta estos puntos:

  • Ventilación: Asegúrate de que el espacio donde está el congelador tenga suficiente ventilación para que el aire circule bien y el aparato no se sobrecaliente.

Cómo evitar fugas y mantener tu congelador en forma

Nivelar el congelador: Ajusta las patas para que el aparato quede bien nivelado. Si está inclinado, puede acumular humedad y provocar goteras, y nadie quiere eso.

Espacio alrededor: Deja un buen espacio libre siguiendo las indicaciones de instalación. Por ejemplo, mantén al menos 5 cm de distancia de fuentes de calor, porque el calor excesivo puede afectar su funcionamiento.

Mantenimiento regular:

  • Limpieza: Es fundamental limpiar las superficies con frecuencia, sobre todo las que tocan los alimentos. Un truco casero es usar agua tibia con bicarbonato de sodio, que limpia sin dañar las juntas. Evita productos abrasivos que puedan estropearlas.

  • Descongelar: Si tu congelador no es "no frost", acuérdate de descongelarlo de vez en cuando para evitar que se forme hielo. El hielo acumulado puede causar fugas y otros problemas.

  • Revisar las juntas: Chequea regularmente las gomas de las puertas. Si están dañadas, entra aire caliente, se forma condensación y pueden aparecer fugas. Más vale prevenir que lamentar.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu congelador puede durar mucho más y sin sorpresas desagradables.

Cómo Guardar los Alimentos en el Congelador sin Problemas

La forma en que organizas la comida dentro del congelador puede influir mucho en su funcionamiento. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que todo vaya sobre ruedas:

  • Envuelve bien la comida: Siempre es mejor usar envases o bolsas que cierren herméticamente. Así evitas que entre humedad y que se formen goteras o escarcha.

  • No llenes demasiado: Meter demasiada comida puede impedir que las puertas cierren bien. Esto puede hacer que el hielo se derrita y provoque filtraciones cuando la temperatura sube.

  • Revisa y limpia: De vez en cuando, echa un vistazo a lo que tienes guardado y tira lo que ya pasó su tiempo. Esto no solo ayuda a que el congelador funcione mejor, sino que también evita que la comida en mal estado cause problemas.

¿Y si ves que hay filtraciones?

Si notas que tu congelador está goteando, sigue estos pasos para solucionarlo:

  1. Desconéctalo: Lo primero es la seguridad, así que desenchufa el aparato.

  2. Revisa bien: Mira las juntas de las puertas, los canales por donde drena el agua y cualquier tubo visible para detectar daños o fallos.

  3. Ajusta el nivel: Si el congelador está inclinado, ajusta las patas para que quede bien nivelado.

  4. Llama al servicio técnico: Si no encuentras el problema, contacta con un centro de servicio autorizado. Ten a mano el modelo y número de serie para que te atiendan rápido.

Con estos trucos, tu congelador funcionará mejor y evitarás sorpresas desagradables. ¡Más vale prevenir que curar!

Conclusión

Si te pones las pilas con el mantenimiento de tu congelador Electrolux, puedes evitar esos molestos escapes de agua y asegurarte de que tu equipo funcione como debe. No es complicado: con revisiones periódicas, una instalación bien hecha y cuidando cómo guardas los alimentos, mantendrás todo fresquito y en orden. Y si alguna vez te surge un problema, no dudes en echar un vistazo al manual o llamar a un profesional, que más vale prevenir que lamentar.