Cómo evitar que las baterías Makita se calienten demasiado
Si usas herramientas Makita que funcionan con baterías de litio, es súper importante saber cómo evitar que se calienten en exceso. La verdad, un sobrecalentamiento no solo puede acortar la vida útil de la batería, sino que también puede ser peligroso: desde quemaduras hasta, en casos extremos, que la batería explote.
Por eso, aquí te dejo algunos consejos clave para cuidar bien tus baterías Makita y que te duren más tiempo sin problemas.
Por qué es tan importante cuidar la batería
Todas las baterías generan calor cuando están en uso, sobre todo si las usas sin parar. El sobrecalentamiento puede aparecer por varias razones: cargarla mal, descargarla demasiado o incluso por el lugar donde la guardas o usas.
Para que tus baterías Makita se mantengan en buen estado, sigue estas recomendaciones:
- Carga con cabeza y a tiempo
- Carga antes de que se agote por completo: Si notas que la batería empieza a perder fuerza, es momento de enchufarla. No esperes a que se descargue del todo.
- Evita cargarla cuando ya está llena: Dejar la batería enchufada cuando ya está al 100 % puede hacer que se caliente y se desgaste más rápido.
- El lugar y la temperatura importan: Lo ideal es cargar la batería en un sitio donde la temperatura esté entre 10 °C y 40 °C. Ni muy frío ni muy caliente, porque eso también afecta su rendimiento.
Cuidados para tu batería y herramienta
-
Deja que la batería se enfríe antes de cargarla: Si la batería está caliente por haberla usado antes, lo mejor es esperar a que baje su temperatura antes de enchufarla al cargador. Así evitas problemas y alargas su vida.
-
Usa la herramienta con cabeza: No la hagas trabajar más de la cuenta ni la fuerces a sacar más corriente de la que debería. Si notas que se calienta demasiado o que le cuesta funcionar, para y déjala descansar un rato.
-
Atento al calor: Cuando estés usando la herramienta, si ves que se pone muy caliente, tómate un descanso. Seguir usándola cuando está al rojo vivo puede dañarla por sobrecalentamiento.
-
Evita temperaturas extremas: No guardes ni uses las baterías en lugares donde la temperatura supere los 50 °C (122 °F). El calor excesivo puede estropearlas y causar problemas de sobrecalentamiento.
-
En frío, paciencia: Si hace mucho frío, deja que tu herramienta Makita se aclimate antes de usarla. Esto ayuda a que el lubricante interno se mueva bien y la herramienta funcione sin problemas.
-
Revisa y mantén tus equipos: Haz inspecciones periódicas a tus baterías y herramientas. Si ves algo raro, como daños o desgaste, mejor no las uses hasta que un profesional las revise.
-
Sigue las indicaciones de seguridad: Lee siempre las instrucciones y advertencias que vienen con tus herramientas y baterías para usarlas de forma segura y prolongar su vida útil.
5. Sácale partido a las funciones de protección de la batería
Las baterías Makita que llevan una estrella tienen un sistema de protección incorporado que corta la energía automáticamente en ciertas situaciones para evitar daños. ¿Cuándo se activa esta función? Aquí te lo cuento:
-
Protección contra sobrecarga: Si usas la herramienta y esta demanda más corriente de la que puede manejar, se apagará sola. Solo tienes que soltar el gatillo, arreglar lo que esté causando el problema y volver a encenderla.
-
Batería baja: Cuando la batería está casi agotada, la herramienta simplemente no funcionará. La solución es recargarla para seguir trabajando sin problemas.
Resumen
Cuidar bien tus baterías Makita es clave para que rindan al máximo y para que tu espacio de trabajo sea seguro. Siguiendo estos consejos, reducirás mucho el riesgo de que se calienten demasiado y alargarás la vida útil de tus herramientas. La verdad, con un poco de atención al usarlas y al cargarlas, evitarás muchos problemas relacionados con el sobrecalentamiento. No olvides que la seguridad y el mantenimiento deben ser parte de tu rutina diaria, y así podrás disfrutar de la fiabilidad que siempre ofrecen las herramientas Makita.