Consejos Prácticos

Evita daños por agua con la placa mural FM Mattsson

Cómo evitar daños por agua con la placa de pared FM Mattsson

Los problemas por filtraciones o daños causados por el agua pueden ser un verdadero dolor de cabeza, tanto para quienes tienen una casa como para los que gestionan propiedades. Una forma sencilla y efectiva de proteger tu sistema de tuberías es usando la placa de pared adecuada, y en este caso, la placa FM Mattsson diseñada especialmente para tuberías PEX es una gran aliada.

En esta pequeña guía te voy a contar cómo usar e instalar correctamente esta placa para que puedas mantener tu espacio libre de fugas y evitar esos molestos daños por agua.

¿Qué es la placa de pared FM Mattsson?

Esta placa está pensada para sistemas de agua potable y es compatible con varios tipos de conectores PEX. Además, viene con especificaciones técnicas que garantizan su resistencia y buen funcionamiento.

Especificaciones clave:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95°C
  • Temperatura máxima continua de trabajo: 70°C

Lo bueno es que esta placa funciona con diferentes tipos de tuberías PEX y multilayer, lo que la hace muy versátil para distintos tipos de instalaciones.

¿Por qué es tan importante la instalación?

Colocar bien la placa no es solo cuestión de estética o comodidad, sino que es fundamental para evitar fugas y los daños que el agua puede causar. Más vale tomarse el tiempo para hacerlo bien y prevenir problemas a futuro.

Pasos para una instalación de tuberías sin fallos

Preparación:
Antes de empezar, asegúrate de limpiar bien todas las tuberías nuevas. Es fundamental que estén libres de residuos para evitar problemas más adelante. Las tuberías deben colocarse en ángulo recto respecto a la pared y sobresalir unos 100 mm aproximadamente.

Corte de tuberías:
Cuando cortes el conducto, deja un pequeño margen de unos 2 mm desde la pared. Presiona con firmeza las tuberías medianas y marca a 31 mm desde la pared para hacer el corte con precisión.

Biselar las tuberías:
Después de cortar, es importante biselar los bordes tanto por fuera como por dentro. Esto facilita que las anillas de sujeción y los casquillos de soporte encajen perfectamente.

Fijar los soportes:
Utiliza materiales resistentes para los soportes, como concreto o madera, que además sean resistentes al agua y al moho. Esto garantiza una instalación duradera y segura.

Colocar la placa de pared:
Fija la placa sobre las tuberías asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Atorníllala bien para que no se mueva.

Instalar las anillas de sujeción:
Con las herramientas adecuadas (como las FMM 6072-0150 o FMM 6072-0160), coloca las anillas a 1,5 mm del extremo de la tubería para un ajuste perfecto.

Ajustar los casquillos de soporte:
Aprieta los casquillos con una llave Allen de 6 mm hasta que queden firmes, pero sin forzar demasiado.

La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado puede evitarte muchos dolores de cabeza en el futuro. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Cómo colocar la carcasa de conexión:

Para terminar, instala la carcasa de conexión que hayas elegido y asegúrate de apretarla bien, con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Lo ideal es usar una llave dinamométrica para que quede con la fuerza justa.

Consejos importantes:

  • No apliques lubricante en las tuberías medianas ni en las piezas de sellado, porque eso puede hacer que no sellen bien y termines con filtraciones o daños por agua.
  • Siempre haz una prueba de presión y hermeticidad para comprobar que todo está bien instalado y no hay fugas.

Cómo desmontar la placa de pared

Si en algún momento necesitas quitar la placa de pared, sigue estos pasos con cuidado para no dañar las tuberías:

  1. Desconecta el conector.
  2. Afloja los casquillos de soporte con una llave Allen de 6 mm.
  3. Retira los anillos de sujeción usando las herramientas recomendadas para la instalación.
  4. Con suavidad, despega primero la placa de pared y luego el soporte del mezclador.
  5. Para volver a montar, sigue las instrucciones de instalación al pie de la letra.

Para terminar

Colocar bien la placa de pared FM Mattsson es clave para evitar problemas de agua en casa. Si te aseguras de hacer una instalación correcta y pruebas todo bien, evitarás fugas y reparaciones costosas. Y recuerda, si tienes dudas, lo mejor es consultar o contratar a un profesional. ¡Suerte con la fontanería!