Cómo Revisar el Estado del Subsuelo Antes de Instalar el Suelo Ter Hürne
Empezar un proyecto para poner un suelo nuevo siempre es emocionante, ¿verdad? Pero antes de lanzarte con el martillo o el pegamento, es súper importante asegurarte de que el subsuelo está en las condiciones adecuadas. Aquí te cuento qué debes revisar para que la instalación de tu suelo Ter Hürne salga perfecta, especialmente cómo evaluar el estado del subsuelo.
Requisitos Básicos del Subsuelo
Antes de colocar el suelo Ter Hürne, ten en cuenta estos puntos clave sobre el subsuelo:
-
Tipo: Puede ser un solado de cemento (screed), solado seco, PVC, linóleo o baldosas. Eso sí, olvídate de ponerlo sobre alfombras o suelos textiles, porque no funciona.
-
Estado: El subsuelo debe estar:
- Firme, sin que se hunda o se mueva
- Nivelado, con desniveles que no superen los 2 mm en un metro
- Seco, nada de humedad que pueda arruinar el suelo
- Limpio, sin grietas ni restos de polvo o escombros
-
Medición de Humedad: Esto es clave, sobre todo si tu subsuelo es mineral, como el cemento o el solado de sulfato de calcio. Hay que medir bien la humedad para evitar problemas después.
La verdad, más vale prevenir que curar, y dedicar un poco de tiempo a estas comprobaciones te ahorrará muchos dolores de cabeza más adelante.
Niveles máximos de humedad para una instalación perfecta
- Mortero de cemento: La humedad debe estar por debajo del 2.0 % CM.
- Mortero de sulfato de calcio: Aquí el límite es aún más estricto, con un máximo del 0.5 % CM.
Barrera contra la humedad
Si tu suelo base es mineral, es fundamental colocar una barrera de humedad, que suele ser una lámina de polietileno (PE) con un grosor mínimo de 0.2 mm. Esto no es necesario si el subsuelo es de madera o tablero aglomerado, que no son minerales.
Sellado de la placa del suelo
En espacios sin sótano, es imprescindible sellar la placa del suelo para evitar que la humedad suba, siguiendo las normas DIN.
Preparación para la instalación con adhesivo
- Preparar la superficie: Si vas a pegar el suelo, asegúrate de que la base (ya sean baldosas, tablas viejas o tablero aglomerado) esté bien lijada, nivelada y limpia. Además, debe estar firmemente sujeta para evitar movimientos.
- Instalación sobre tablas antiguas: Estas deben estar bien fijadas para que no crujan. Si alguna tabla está deformada, lo mejor es cepillarla para dejarla plana.
- Pruebas previas: Antes de lanzarte a pegar todo, haz una prueba de adhesión para comprobar que el pegamento funciona bien con la superficie.
Condiciones ambientales durante la instalación
No olvides que el ambiente donde trabajas también cuenta mucho para que todo salga perfecto. Mantén una temperatura y humedad adecuadas para evitar problemas posteriores.
Condiciones ideales para la instalación
- Temperatura mínima del aire: 18°C
- Temperatura mínima del suelo: 15°C
- Humedad relativa máxima:
- 75 % para instalaciones estándar
- 65 % para instalaciones con pegamento
Cumplir con estas condiciones no solo facilita que la instalación sea más sencilla y sin contratiempos, sino que también ayuda a que tu suelo dure mucho más tiempo.
Consideraciones especiales para calefacción por suelo radiante
Si tienes calefacción bajo el suelo, hay algunos puntos clave que debes tener en cuenta:
-
Compatibilidad: Los productos Ter Hürne se pueden colocar sobre sistemas de calefacción por agua caliente siempre que el soporte esté en buen estado y la humedad controlada.
-
Registro de calefacción: Es fundamental que guardes un registro del funcionamiento del sistema de calefacción para que el instalador pueda verificar que todo está en orden. Eso sí, este registro no garantiza que el suelo esté listo para la instalación.
-
Calentamiento y enfriamiento progresivo: Cuando enciendas la calefacción, sube la temperatura poco a poco, aumentando unos 10°C al día hasta llegar al máximo. Esto permite que el suelo se adapte sin sufrir daños.
-
Temperatura máxima de la superficie: No dejes que la temperatura del suelo supere los 27°C para evitar problemas.
La verdad, seguir estos consejos puede parecer un poco detallado, pero más vale prevenir que lamentar cuando se trata de cuidar tu suelo y que te dure años.
Para el parquet, la temperatura máxima recomendada es un poco más alta, llegando hasta los 29 °C (84,2 °F).
Conclusión
Si te tomas el tiempo de revisar bien las condiciones del subsuelo siguiendo las indicaciones que te hemos dado, te aseguro que la instalación de tu suelo Ter Hürne será mucho más sencilla y durará un montón de años. Y, ojo, si en algún momento tienes dudas o no estás seguro de algún paso, lo mejor es pedir ayuda a un profesional. ¡Así evitarás problemas y te quedará perfecto!
¡Suerte con tu proyecto de suelo!