Consejos Prácticos

Errores frecuentes al instalar filtros EHEIM: guía rápida y efectiva

Errores Comunes al Instalar Filtros EHEIM

Montar un filtro para tu acuario puede parecer complicado, sobre todo si eres nuevo en esto de los acuarios. Los filtros EHEIM son de muy buena calidad y están pensados para acuarios que van desde los 60 hasta los 130 litros. Pero ojo, que hay algunos errores típicos que suelen cometerse al instalarlos. Aquí te cuento cómo evitarlos para que todo vaya sobre ruedas.

  1. Conexiones de Mangueras Mal Puestas

Uno de los fallos más frecuentes está en cómo se conectan las mangueras. Es súper importante que las coloques bien para que el agua pueda entrar y salir sin problemas. ¿La clave? Asegúrate de que la manguera de entrada vaya al conector marcado como “IN” y la de salida al “OUT”. Además, no olvides apretar bien las tuercas de unión que vienen con el filtro para que no haya fugas.

  1. Olvidar las Válvulas de Cierre

Mucha gente se olvida de usar las válvulas de cierre correctamente. Estas válvulas son esenciales para que el filtro quede bien sellado cuando lo instalas o cuando lo limpias. ¿Un consejo? Siempre cierra la válvula del lado de succión, la que está en “IN”, antes de desmontar el filtro para limpiarlo o hacerle mantenimiento. Así evitas que se derrame agua y el lío es mucho menor.

No Olvides Crear un Bucle para Gotas

Para evitar problemas eléctricos, es súper importante que formes un bucle con el cable. Si no lo haces, el agua puede deslizarse por el cable y llegar hasta el enchufe, lo que puede causar fallos o incluso accidentes. ¿La solución? Asegúrate de que el cable forme un lazo por debajo del nivel del enchufe para que las gotas caigan ahí y no sigan su camino hacia la toma.

No Olvides Enjuagar el Material del Filtro

A veces, cuando uno instala el filtro, se salta el paso de enjuagar el material filtrante. Esto es un error común porque los filtros nuevos suelen traer polvo o restos de fabricación que pueden enturbiar el agua del acuario. Lo mejor es lavar bien las almohadillas y otros materiales bajo el grifo hasta que el agua salga limpia antes de ponerlos en el filtro.

Configuración Inicial Correcta

Para que el filtro funcione bien, tiene que estar montado de forma adecuada para que succione y expulse el agua correctamente. Si no, la filtración mecánica y biológica no se hará como debe y el sistema no rendirá bien. La clave está en seguir los pasos iniciales con calma: abre las dos válvulas de cierre, baja despacio la palanca multifunción para que el filtro se llene, y cuando esté lleno, vuelve a poner la palanca en su posición de bloqueo. Así te aseguras de que todo funcione a la perfección.

Errores comunes al instalar y mantener tu filtro

  • No revisar si hay fugas
    Después de montar el filtro, a veces se nos olvida comprobar si las conexiones de las mangueras o el recipiente del filtro tienen alguna fuga. Esto puede causar problemas que se prolongan sin que nos demos cuenta. ¿La solución? Revisa todas las uniones justo después de instalarlo y también durante el mantenimiento habitual. Fíjate bien si ves alguna gota o humedad fuera de lugar.

  • Instalar el filtro demasiado alto
    El filtro funciona mejor si está a una altura adecuada respecto a la superficie del agua. Si lo colocas más alto de lo recomendado, su rendimiento puede bajar bastante. Lo ideal es que la distancia entre la superficie del agua y la base del filtro no supere los 150 cm.

  • Cerrar mal el recipiente del filtro
    Al terminar la instalación, es fundamental asegurarse de que la cabeza de la bomba quede bien sellada. Si no, pueden aparecer fugas o bolsas de aire que afectan la filtración. Para evitarlo, cuando cierres el recipiente, verifica que la junta de goma esté bien colocada en su ranura y que la palanca multifunción quede alineada y ajustada para que la cabeza de la bomba encaje perfectamente.

  • Mantenimiento regular
    Para que tu filtro dure más y funcione siempre al máximo, es clave hacerle mantenimiento frecuente. Limpiar el medio filtrante cada pocas semanas ayuda a mantener su eficacia y evita problemas a largo plazo.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, evitarás muchos dolores de cabeza y tu filtro te lo agradecerá con un agua más limpia y clara.

Además, no olvides revisar con frecuencia el estado de las mangueras, las conexiones y las almohadillas del filtro.

Resumen

Montar tu filtro EHEIM para el acuario debería ser un proceso sencillo, siempre y cuando tengas en cuenta los errores comunes que suelen ocurrir durante la instalación. Siguiendo las soluciones que te hemos dado, la experiencia será mucho más fluida y sin complicaciones.

Si durante el montaje te surge algún problema que no esté cubierto aquí, lo mejor es consultar el manual que viene con el filtro o pedir consejo a otros aficionados con más experiencia.

Con un poco de cuidado y atención en cómo instalas el filtro, conseguirás que funcione perfectamente y mantenga el agua de tu acuario limpia y saludable para tus peces y plantas acuáticas.