Cómo solucionar problemas con el control del sensor en placas de inducción Smeg
Si tienes una placa de inducción Smeg y te encuentras con fallos en el control del sensor, no estás solo. A mucha gente le pasa y puede ser un verdadero fastidio cuando interfiere con la cocina. En este artículo te voy a explicar de forma sencilla cómo entender y arreglar estos problemas sin complicaciones.
Problemas comunes con el control del sensor
Aquí te dejo los errores más habituales que suelen aparecer en las placas Smeg y algunos consejos para solucionarlos:
-
La placa no se enciende ni responde:
- Posible causa: Puede que la placa no esté conectada a la corriente eléctrica.
- Qué hacer: Revisa que esté bien enchufada y que la alimentación eléctrica funcione correctamente.
-
Se escucha un pitido continuo:
- Posible causa: Puede haber algún objeto sobre los sensores o el bloqueo para niños está activado.
- Qué hacer: Quita cualquier cosa que esté encima de los sensores y desactiva el bloqueo infantil si está puesto.
-
Se oyen señales acústicas cuando la placa se apaga:
- Posible causa: Esto es normal, es la alerta que indica que la placa se ha apagado.
- Qué hacer: No tienes que hacer nada, salvo que el sonido se repita sin motivo aparente.
-
La placa se apaga de repente:
- Posible causa: Puede que haya demasiado calor o que la olla o sartén no esté bien colocada.
- Qué hacer: Asegúrate de que el recipiente esté centrado en la zona de cocción y que no haya exceso de temperatura.
La verdad, a veces estos problemas son más sencillos de lo que parecen y con un poco de paciencia se solucionan rápido. Más vale prevenir que curar, así que siempre revisa bien la conexión y la posición de tus utensilios antes de empezar a cocinar.
Indicador de calor residual que no se enciende
Si no ves que se ilumine el indicador de calor residual, puede que la zona de cocción no haya alcanzado la temperatura necesaria para activarlo. Asegúrate de estar usando el nivel de calor adecuado y que la olla o sartén sea la correcta para la placa.
La placa se apaga sola
Cuando no seleccionas un nivel de calor, la placa puede apagarse automáticamente. Si esto pasa, simplemente vuelve a encenderla y elige la temperatura que quieres usar sin demora.
No se oye ningún sonido al tocar los sensores
Si al tocar los campos táctiles no escuchas ningún sonido, puede que los sonidos estén desactivados en la configuración. Para volver a activarlos, consulta la sección "Uso diario" del manual.
Consejos para evitar errores con los sensores
- Limpia el panel de control con frecuencia: Mantén el panel libre de agua, grasa o restos de comida, ya que esto puede afectar el funcionamiento de los sensores.
- No toques varios sensores a la vez: Si intentas activar más de un campo táctil simultáneamente, puede generar fallos. Mejor toca uno por uno.
- Usa utensilios compatibles: Asegúrate de que tus ollas y sartenes sean aptas para inducción (normalmente hierro fundido o acero inoxidable) y que tengan el tamaño adecuado para cada zona de cocción.
- Revisa la conexión eléctrica: De vez en cuando, verifica que los enchufes y conexiones eléctricas estén en buen estado para evitar problemas de suministro.
Enfriar antes de limpiar
Antes de ponerte a limpiar la placa, espera a que se enfríe bien. Esto no solo evita que se active el sensor por accidente, sino que también ayuda a que tu cocina dure mucho más tiempo.
Solución avanzada de problemas
Si con los trucos básicos no logras arreglar el problema, prueba estos pasos:
-
Reinicia el sistema: Apaga la placa, desconéctala y espera unos 30 segundos antes de volver a enchufarla. A veces, esto es suficiente para que todo vuelva a funcionar.
-
Revisa las ollas y sartenes: Asegúrate de que la base esté limpia y seca. Si está sucia o mojada, el sensor puede no detectarla bien.
-
Consulta los códigos de error: Si ves números o códigos en la pantalla, échale un vistazo al manual o contacta con un servicio técnico autorizado para que te ayuden.
Para terminar
Los errores con el sensor en las placas de inducción Smeg suelen tener solución con pasos sencillos. Mantener tu equipo en buen estado y conocer los problemas más comunes hará que cocinar sea mucho más fácil y sin sorpresas. Pero si después de todo esto el problema sigue, lo mejor es acudir a un servicio técnico especializado. Siguiendo estos consejos, sacarás el máximo provecho a tu electrodoméstico Smeg y disfrutarás de una experiencia en la cocina mucho más fluida.