Consejos Prácticos

Errores comunes y soluciones para el dock de vaciado automático Roborock

Cómo solucionar problemas comunes con la base de vaciado automático de tu robot aspirador Roborock

Roborock ha creado robots aspiradores súper avanzados que hacen que limpiar sea mucho más sencillo. Una de las funciones que más me gusta es la base de vaciado automático, que se encarga de vaciar el depósito de polvo después de cada limpieza sin que tengas que mover un dedo. Pero, como con cualquier aparato tecnológico, a veces pueden surgir problemas. Aquí te dejo una guía para que puedas identificar y resolver los fallos más frecuentes y así tu robot siga funcionando sin contratiempos.

Entendiendo la luz indicadora de estado

La base de vaciado tiene una luz que te dice qué está pasando. Estos son los significados según el color:

  • Blanco fijo: la base está en modo espera.
  • Blanco parpadeante: el robot está vaciando el depósito.
  • Rojo fijo: hay algún fallo en la base o en el robot.
  • Luz apagada: el robot está apagado o la base está cargando el robot.

Si ves la luz roja, puede ser que la tapa del depósito esté mal colocada, haya algún bloqueo o algún otro problema que luego te explico cómo solucionar.

Problemas comunes y cómo arreglarlos

A continuación, te cuento los errores más habituales con la base de vaciado automático y qué hacer para solucionarlos.

Problemas con el vaciado automático del dock después de limpiar

Si tu robot aspirador no vacía el depósito cuando vuelve a la base, prueba estos consejos:

  • Revisa la tapa del depósito: Asegúrate de que la tapa esté bien cerrada. Si no está bien colocada, el robot no activará el vaciado.
  • Verifica el estado del depósito: Comprueba que no haya atascos o suciedad que impidan que funcione correctamente.
  • Limpia la zona del dock: Asegúrate de que no haya objetos o suciedad que bloqueen la base y eviten que el robot se acople bien.

Rendimiento reducido o ruidos extraños al vaciar

Si notas que el vaciado automático no funciona como antes o escuchas sonidos raros:

  • Busca bloqueos: Revisa el filtro lavable, los conductos de aire y la entrada de succión. Limpiarlos con regularidad ayuda a que todo marche bien.
  • Inspecciona posibles daños: Observa el cepillo principal y su cubierta para asegurarte de que estén en su lugar y sin daños.

Luz LED roja encendida

Si ves que la luz roja está encendida, puede que el robot tenga un problema técnico:

  • Protección por sobrecalentamiento: Si has estado usándolo mucho tiempo, el ventilador podría estar fallando por exceso de calor. Déjalo descansar unos 30 minutos y vuelve a intentarlo.

Errores de Voltaje

  • Asegúrate de que el voltaje que recibe la base sea el correcto según las especificaciones. Si no, el rendimiento del robot puede verse afectado y no funcionar como debería.

4. El Vacío Automático No Se Activa Cuando Debería

  • Modo No Molestar: Verifica que el robot no esté en modo "No Molestar", porque si está activado, no iniciará el vaciado automático.
  • Nivel de Batería: El robot necesita tener más del 10 % de batería para que el vaciado automático funcione. Si está bajo, lo mejor es cargarlo hasta que tenga suficiente energía.

5. Limpieza Deficiente o Polvo Que Se Escapa

  • Revisa el Nivel del Depósito: Si el depósito está lleno, la limpieza empeora. Vaciarlo con frecuencia ayuda a mantener un buen rendimiento.
  • Mantenimiento del Filtro: El filtro lavable puede estar sucio o tapado. Si es así, hay que lavarlo o cambiarlo para que el robot aspire bien.

6. Problemas Para Conectarse al Wi-Fi

  • Reinicia el Wi-Fi: Restablece la configuración Wi-Fi del robot. Mantén presionados los botones indicados hasta que escuches la confirmación de reinicio.
  • Reconfigura en la App: Sigue los pasos que te indica la aplicación Roborock o Xiaomi Home para volver a conectar el dispositivo.

Acoplamiento Manual y Prevención del Vaciado Automático

Si colocas el robot manualmente en la base, ten en cuenta que no se vaciará solo automáticamente. Para que comience el proceso de vaciado, tendrás que pulsar el botón correspondiente y activarlo tú mismo.

Conclusión

Resolver problemas con la base de vaciado automático de tu Roborock puede ser más sencillo de lo que parece si haces algunas revisiones básicas y le das un poco de cariño. Mantenerla limpia, asegurarte de que la tapa del depósito está bien cerrada y despejar el área alrededor de la base para que no haya obstáculos, son pasos clave para que tu robot funcione sin problemas.

Si después de todo esto sigues teniendo problemas que no sabes cómo solucionar, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Roborock para que te echen una mano. Siguiendo estos consejos, mantener tu casa limpia será mucho más fácil y sin complicaciones.