Consejos Prácticos

Errores Comunes en Sistemas de Agua AL-KO: Guía Rápida

Guía para Resolver Problemas Comunes en Sistemas de Agua AL-KO

¿Tu sistema de agua AL-KO no arranca o te está dando alguna alarma inesperada? No te preocupes, aquí te dejo una guía práctica para que puedas identificar y solucionar esos errores operativos sin complicaciones. Conocer los problemas más frecuentes y cómo arreglarlos te ayudará a que tu equipo funcione sin contratiempos y cubra todas tus necesidades de agua.

Fallos Frecuentes y Cómo Solucionarlos

Problema Causas Principales Soluciones
El motor de la bomba no arranca Impulsor atascado Limpia la bomba. Usa un destornillador para liberar el eje del impulsor.
Sobrecalentamiento por funcionamiento en seco Revisa el nivel de agua. Deja que el sistema se enfríe y repara o cambia la bomba si hace falta.
Sin tensión eléctrica Verifica los fusibles y asegúrate de que la alimentación eléctrica esté correcta.
La bomba no succiona agua La línea de succión está por encima del agua o bloqueada Asegúrate de que el extremo de la línea de succión esté al menos 30 cm bajo la superficie del agua.
Línea de presión bloqueada Dispositivos de cierre en la línea de presión cerrados Abre todas las válvulas, boquillas y grifos que estén en la línea de presión.

Problemas comunes con la bomba y cómo solucionarlos

  • La bomba está aspirando aire: Revisa todas las conexiones para detectar fugas y cambia los sellos que estén dañados. Esto es clave para que la bomba funcione bien.

  • La bomba ha estado funcionando en seco: Esto pasa cuando no se llenó correctamente antes de arrancar. Llena la carcasa de la bomba con agua para evitar daños.

  • Daño en el diafragma: Si la bomba se enciende y apaga constantemente, probablemente el diafragma esté dañado. Lo mejor es que un técnico profesional lo reemplace.

  • Presión de aire baja en el depósito: Si la presión del aire en el depósito baja de lo necesario, hay que rellenarla para mantener al menos 1.5 bar y que el sistema funcione bien.

  • Caudal demasiado bajo: Puede deberse a un bloqueo en la línea de succión o a que la altura de succión no es la correcta. Limpia la línea y asegúrate de que la altura esté dentro de las especificaciones.

  • Volumen de agua insuficiente: Esto puede ser por problemas en la línea de succión o ajustes incorrectos de la bomba. Reduce un poco la velocidad de la bomba y revisa que no haya obstrucciones.

Indicadores LED

Tu sistema de agua cuenta con luces LED que te ayudan a entender cómo está funcionando:

Estado Indicador LED Qué significa
Funcionamiento normal PUMP ON encendido (sin parpadeo) La bomba está en marcha y succionando agua.
Puesta en marcha PUMP ON encendido, FLOW CONTROL parpadeando El sistema se está preparando para bombear y se asegura de que todo esté lleno de agua.

Alarma por funcionamiento en seco

Si ves que la alarma parpadea, lo primero es revisar todas las conexiones y luego reiniciar el sistema. No te preocupes, es algo que se puede solucionar rápido si sabes dónde mirar.

Consejos básicos para el mantenimiento

  • Mantén la presión de aire en el depósito entre 1.5 y 1.7 bar de forma regular. Esto es clave para que el sistema de agua funcione sin problemas.
  • Después de bombear líquidos que puedan dejar residuos, enjuaga la bomba con agua limpia para evitar atascos o daños.
  • Limpia el filtro con frecuencia y revisa que no haya obstrucciones para que todo marche bien.

Precauciones de seguridad

Cuando trabajes con tu sistema de agua AL-KO, la seguridad es lo primero:

  • Siempre desconecta la corriente antes de intentar cualquier reparación o revisión.
  • Usa equipo de protección, especialmente si vas a manipular partes eléctricas.
  • Si notas que el sistema se calienta demasiado, apágalo de inmediato y déjalo enfriar. No lo vuelvas a encender hasta que hayas encontrado y solucionado el problema.

Para terminar

Resolver problemas en tu sistema AL-KO puede ser más sencillo de lo que parece si sabes qué buscar. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu equipo en buen estado y evitar contratiempos. Y recuerda, si tienes dudas o el problema es complicado, lo mejor es llamar a un técnico profesional. ¡Feliz riego!