Consejos Prácticos

Errores Comunes en Herramientas Makita y Cómo Solucionarlos

Mensajes de Error Frecuentes en Herramientas Makita y Cómo Solucionarlos

Trabajar con herramientas eléctricas a veces puede ser un poco impredecible. Si usas productos Makita, seguro que te has topado con algunos mensajes de error que aparecen de vez en cuando. Entender qué significan y cómo actuar puede ahorrarte tiempo y evitar que el problema se complique.

1. Protección contra Sobrecarga de la Herramienta

Mensaje de error:
La herramienta se detiene de repente y el motor parece que no da más.

¿Qué hacer?:
Esto pasa cuando la herramienta está trabajando demasiado y consume más corriente de la que debería. Si te ocurre, lo mejor es apagarla de inmediato. Piensa bien en la tarea que estás haciendo; si estás intentando perforar o atornillar algo muy duro, quizás sea mejor cambiar de técnica o herramienta. Cuando la herramienta se enfríe, podrás volver a usarla sin problema.

2. Protección contra Sobrecalentamiento

Mensaje de error:
La herramienta puede mostrar una luz intermitente o dejar de funcionar por completo.

¿Cómo solucionarlo?:
Esto indica que la herramienta está demasiado caliente. Lo ideal es dejar que se enfríe un rato. Saca la batería y déjala reposar unos minutos. También revisa dónde estás trabajando: si el espacio es muy cerrado y no circula el aire, intenta mover la herramienta a un lugar más ventilado para evitar que se recaliente de nuevo.

Protección contra Sobredescarga de la Batería

Mensaje de error:
La herramienta no funciona y el indicador de batería puede parpadear.

¿Qué significa?
Esto quiere decir que la batería está casi sin carga.

¿Qué hacer?
Saca la batería de la herramienta y cárgala cuanto antes. Es mejor no usar la herramienta cuando la batería está baja, así le das más vida útil.


Problemas con el Cartucho de la Batería

Mensaje de error:
La batería no conecta o ves una luz roja después de intentar ponerla.

¿Qué puede estar pasando?
Probablemente la batería no está bien colocada.

Solución:
Asegúrate de que la batería esté bien encajada y bloqueada. Si ves la luz roja, significa que no está completamente puesta. También revisa que los contactos no tengan suciedad o polvo; si es así, límpialos con un paño seco.


Fallo en el Freno Eléctrico

Mensaje de error:
La herramienta tarda más de lo normal en detenerse cuando sueltas el gatillo.

¿Qué indica esto?
Puede que el freno eléctrico esté fallando.

¿Qué hacer?
Sigue las normas de seguridad y apaga la herramienta de inmediato. Si el problema sigue, lo mejor es llevarla a un técnico para que la revise y repare.


Indicador de Batería Parpadeante

Mensaje de error:
La luz del indicador de batería está parpadeando.

Solución a Problemas Comunes con Herramientas Makita

¿La batería o la herramienta están fallando?
Si notas que algo no va bien, lo primero es revisar la batería. Si está dañada o no funciona bien, lo mejor es cambiarla por una nueva. Y si después de eso el problema persiste, lo más recomendable es llevar la herramienta a un centro de servicio Makita para que la revisen a fondo.

7. No puedo sacar la broca del taladro
Si la broca se queda atascada y no sale aunque intentes aflojarla, no te desesperes ni uses demasiada fuerza. Lo ideal es usar unos alicates con cuidado para sacarla. Eso sí, antes de hacer esto, asegúrate de que la herramienta esté apagada y la batería retirada para evitar cualquier accidente.

8. La velocidad o potencia ha bajado
Cuando la herramienta funciona más lenta o con menos fuerza de lo normal, puede ser por un problema con la batería o porque necesita mantenimiento. Primero, revisa que la batería esté bien cargada y, si no, ponla a cargar. También es buena idea limpiar la herramienta, sobre todo las rejillas de ventilación, porque el polvo o suciedad pueden afectar su rendimiento.

En resumen

Conocer estos mensajes de error y cómo solucionarlos te ahorrará tiempo y dolores de cabeza cuando uses tus herramientas Makita. Y recuerda siempre seguir las medidas de seguridad para cuidarte a ti y a tu equipo.

Si te topas con problemas que no se solucionan con los fallos más comunes, no dudes en ponerte en contacto con un centro de servicio Makita para que te echen una mano. ¡Y que disfrutes mucho haciendo tus proyectos DIY!