Consejos Prácticos

Errores Comunes al Montar el Paraviento SKAN HOLZ: Guía Rápida

Errores Comunes al Montar un Paraviento SKAN HOLZ y Cómo Evitarlos

Si estás a punto de armar un paraviento de SKAN HOLZ, es fundamental que tengas en cuenta algunos errores típicos que suelen cometerse y que pueden complicarte la vida más adelante. Conocerlos de antemano te ahorrará tiempo, esfuerzo y, sobre todo, dolores de cabeza. Aquí te dejo unos consejos clave para que el montaje sea pan comido.

  1. Revisa Todo Antes de Empezar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que tienes todas las piezas que vienen en el kit. Usa la lista de componentes que te dan para comprobar que no falta nada. Si ves que algo está dañado o no está, no dudes en contactar con el fabricante cuanto antes. Te lo digo porque si usas una empresa para montar y falta algo, puede que no te reembolsen el tiempo perdido.

  1. La Base es Clave

Un punto que a veces se pasa por alto es la base donde vas a colocar el paraviento. Es súper importante que la cimentación cumpla con los requisitos de estabilidad estructural. Lo ideal es usar hormigón C25/30 y que la superficie quede bien lisa y nivelada. Si la base no está bien hecha o los anclajes no son los correctos, puedes tener problemas serios de estabilidad más adelante.

Checklist para la cimentación:

  • Usa hormigón C25/30.
  • Asegura un buen anclaje con pernos M12.

Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Consejos para un Montaje Perfecto de tu Paraviento

  • Asegúrate de que los soportes base estén bien nivelados en el lugar donde vas a guardarlos. Esto es fundamental para que todo quede firme y estable.

  • Ten en cuenta que la madera es un material vivo que se expande y se contrae según la humedad y el clima. Por eso, cuando armes el paraviento, deja un pequeño espacio de 1 mm entre las tablas. Esto ayuda a que la madera pueda moverse sin problemas cuando el ambiente esté húmedo o seco. Usa los separadores que vienen en el kit para evitar que la estructura sufra tensiones innecesarias.

  • Al montar las tablas de bloque, fíjalas bien a los postes verticales de las esquinas. Además, revisa que todo esté nivelado y en ángulo recto. Si no lo haces, las puertas y otras partes podrían no funcionar bien o quedar torcidas.

  • No olvides los herrajes, especialmente las bisagras. Si notas que la puerta o alguna pieza no encaja bien, prueba a ajustar las bisagras. Girarlas un poco en la hoja de la puerta o en el marco puede solucionar problemas de alineación que aparezcan durante el montaje.

  • Protege la madera. La madera que se usa en los productos SKAN HOLZ no está tratada, así que para que dure más y no se estropee, es importante aplicar un buen protector o barniz.

La verdad, seguir estos consejos te ahorrará muchos dolores de cabeza y hará que tu paraviento quede perfecto y resistente al paso del tiempo.

Mantenimiento para que la madera dure más

Mantener la madera en buen estado es clave para que aguante el paso del tiempo. Si tienes madera maciza sin tratar, lo ideal es aplicar una imprimación especial para madera en todas sus caras y luego protegerla con un barniz de alta calidad que la preserve bien. En el caso de la madera ya tratada, no olvides darle una mano de imprimación también a los bordes cortados antes de montarla, para evitar que se estropee.

Consejos para el cuidado

  • Revisa las superficies de madera al menos una vez al año para detectar cualquier daño o desgaste.
  • Si ves grietas o zonas deterioradas, arréglalas cuanto antes para que no se agraven.

Cuida dónde colocas tu cortavientos

Por último, piensa bien en el lugar donde vas a poner tu cortavientos. Lo mejor es situarlo en un sitio que no esté demasiado expuesto a las inclemencias del tiempo. La nieve pesada puede ser un problema serio, así que acuérdate de limpiar el techo regularmente durante el invierno para que no se acumule y no pese demasiado.

Si evitas los errores más comunes al montar tu cortavientos SKAN HOLZ y sigues estos consejos, tendrás una estructura que no solo se verá bien, sino que funcionará perfectamente durante muchos años. ¡Manos a la obra y que disfrutes del proyecto!