Consejos Prácticos

Errores comunes al medir la mano para guantes: guía rápida

Errores comunes al medir la mano para guantes

Elegir el par de guantes perfecto empieza por medir bien la mano, pero la verdad es que mucha gente comete errores que terminan en tallas equivocadas. En este artículo te cuento cuáles son esos fallos más frecuentes y cómo evitarlos, con algunos consejos prácticos basados en la experiencia de TEGERA.

¿Por qué es tan importante medir bien?

Usar guantes que no te quedan bien no solo es incómodo, sino que puede afectar tu destreza y hasta tu seguridad, especialmente en trabajos donde el agarre y la movilidad son clave. Si los guantes aprietan demasiado, pueden cortar la circulación; si quedan flojos, pierdes control y firmeza. Por eso, tomarse el tiempo para medir correctamente es fundamental.

Los errores más comunes al medir

  • No usar las herramientas adecuadas

Mucha gente agarra lo primero que tiene a mano para medir, y eso puede dar resultados poco fiables. Lo ideal es usar una cinta métrica flexible para medir la circunferencia de la mano y una regla o cinta rígida para la longitud.

  • Medir con anillos puestos

Si llevas anillos, quítatelos antes de medir. Los anillos aumentan el grosor de los dedos y pueden hacer que elijas una talla más grande de la que realmente necesitas.

La verdad, medir bien la mano no es complicado, solo hay que prestar atención a estos detalles para no equivocarse y asegurarte de que tus guantes te queden como un guante, ¡literalmente!

Cómo medir tu mano para elegir guantes

La verdad es que casi todos tenemos una mano un poco más grande que la otra. Por eso, lo mejor es medir ambas y quedarte con la medida más grande para saber qué talla de guantes te va bien.

No te saltes la tabla de tallas

Cada fabricante puede tener sus propias medidas para las tallas de guantes. Por ejemplo, TEGERA ofrece una guía basada en las medidas de la mano. Así que, antes de comprar, siempre revisa la tabla de tallas específica del guante que quieres.

La posición correcta de la mano al medir

Cuando vayas a medir, pon la mano plana y junta los dedos, sin doblarlos ni separarlos. Si no, la medida puede salir más grande y no te quedarán bien los guantes.

Pasos para medir tu mano correctamente

  • Medir la circunferencia de la mano (A): Usa una cinta métrica flexible y pásala alrededor de la parte más ancha de tu mano, que suele ser por los nudillos. No aprietes la piel, solo que la cinta quede ajustada. Apunta la medida en milímetros.

  • Medir la longitud de la mano (B): Con la misma cinta, mide desde la punta del dedo medio hasta la base de la palma. También anota esta medida en milímetros.

Consulta la tabla de tallas

Finalmente, compara tus medidas con la tabla que te da TEGERA para encontrar la talla perfecta para ti. Así evitas sorpresas y te aseguras de que los guantes te queden cómodos y seguros.

CIRCUNFERENCIA (MM) LONGITUD (MM) TALLA
152-171 171 7
171-182 178 7
182-192 203 8
192-204 229 9
204-215 254 10
215-279 279 11

Consejos prácticos

  • Tómate tu tiempo: No hay que correr cuando midas tu mano, porque si te apresuras, es fácil equivocarse. Mejor hacerlo con calma para que el resultado sea lo más exacto posible.
  • Verifica dos veces: No está de más medir tu mano un par de veces para asegurarte de que los números coinciden.
  • Piensa en el tipo de guante: Si vas a usar guantes para condiciones especiales, como los de invierno que suelen tener un forro más grueso, ten en cuenta que eso puede cambiar cómo te quedan.

Para terminar

Medir bien tu mano para elegir guantes puede parecer sencillo, pero hay errores comunes que pueden hacer que te equivoques con la talla. Si sigues los pasos y consejos que te dimos, y evitas las trampas más habituales, seguro que encuentras el guante perfecto para ti. Recuerda siempre consultar la tabla de tallas específica de TEGERA, porque ellos tienen la guía más precisa para sus modelos. Acertar con la talla significa más comodidad, mejor rendimiento y, claro, mayor seguridad en lo que hagas.