Errores Comunes al Medir Tus Manos para Elegir Guantes
Cuando buscas el par perfecto de guantes, medir bien tus manos es fundamental. Sin embargo, mucha gente comete fallos que terminan en guantes que no ajustan bien. Para evitar esos líos, es clave saber cómo tomar las medidas correctamente. Aquí te cuento los errores más frecuentes y algunos tips útiles de TEGERA para que no te pase.
- No usar las herramientas adecuadas
Si usas instrumentos que no son los correctos, las medidas pueden salir mal. Lo ideal es usar una cinta métrica flexible, porque se adapta mejor a la forma de tu mano que una regla rígida. ¿No tienes cinta métrica? No te preocupes, puedes usar un hilo, envolverlo alrededor de tu mano y luego medir el hilo con una regla.
- Medir mal la circunferencia de la mano
Una de las medidas más importantes es la circunferencia de tu mano. Para hacerla bien, tienes que:
- Colocar la cinta alrededor de la parte más ancha de tu mano, que suele ser por los nudillos, pero sin incluir el pulgar.
- Asegurarte de que la cinta quede ajustada, pero sin apretar demasiado.
- Apuntar la medida en milímetros (mm).
Un consejo para no equivocarte: mantén los dedos relajados y no los estires demasiado. La verdad, a veces uno se pone nervioso y termina abriendo mucho los dedos, pero eso puede dar una medida errónea.
Más vale prevenir que curar, así que toma tu tiempo y hazlo con calma para que tus guantes queden perfectos.
Cómo medir tus manos para elegir guantes perfectos
-
Mide ambas manos: No te fíes de que las dos manos sean iguales, a veces una es un poco más grande que la otra.
-
No olvides medir la longitud: Además del contorno, es súper importante medir desde la punta del dedo medio hasta la base de la palma. Apunta esta medida en milímetros (mm). Muchas personas se saltan este paso y terminan con guantes que ajustan bien de ancho, pero que quedan cortos y molestan.
-
Consulta las tablas de tallas: Cuando tengas tus medidas, compáralas con una tabla de tallas. Por ejemplo, TEGERA tiene esta guía:
| Contorno de la mano (mm) | Longitud de la mano (mm) | Talla |
|————————–|————————–|——-|
| 152 – 160 | 171 | 7 |
| 178 | 182 | 8 |
| 203 | 192 | 9 |
| 229 | 204 | 10 |
| 254 | 215 | 11 |Recuerda que cada marca puede tener sus propias medidas, así que siempre revisa la tabla específica.
-
Ten en cuenta tu comodidad: Las medidas son una guía, pero lo que importa es cómo te sientas con los guantes puestos. ¿Te permiten mover los dedos con libertad? ¿No quedan ni muy apretados ni demasiado sueltos? A veces, más vale probar y confiar en lo que te resulta cómodo.
Factores que influyen en el rendimiento de tus guantes
- No tener en cuenta el ajuste según la actividad
Cada tarea puede pedir un tipo de guante distinto. Por ejemplo, si vas a hacer algo delicado, lo ideal es que el guante te quede bien ajustado, casi como una segunda piel. Pero si la labor es más pesada o requiere más protección, quizás prefieras un guante un poco más holgado para mayor comodidad y movilidad. Por eso, antes de elegir, piensa bien para qué los vas a usar y mide en función de eso.
- Saltarse la prueba antes de comprar
Aunque midas tus manos con cuidado, a veces la mejor forma de asegurarte de que el guante te queda perfecto es probándotelo. Si tienes la oportunidad, no dudes en ponerte los guantes antes de comprarlos. Busca que sean fáciles de poner y quitar, pero que no se te caigan ni queden demasiado flojos.
Para terminar
Medir tus manos para elegir guantes no tiene por qué ser complicado ni estresante. Si evitas estos errores comunes, estarás mucho más cerca de encontrar el guante ideal. Recuerda usar herramientas precisas, medir tanto el contorno como la longitud de tus manos, y prestar atención a las tablas de tallas y a la comodidad. Con estos consejos, elegir guantes será pan comido. Y si te quedan dudas, no dudes en consultar a expertos o revisar los manuales de fabricantes como TEGERA. ¡Suerte con la medición!