Consejos Prácticos

Errores Comunes al Medir el Tamaño de Manos para Guantes

Errores comunes al medir la mano para elegir guantes

Saber medir bien tu mano es clave para encontrar esos guantes que te queden como un guante (valga la redundancia). Si usas unos que no te ajustan bien, la verdad es que pueden ser incómodos, limitar tu movilidad y, si los necesitas para trabajar, hasta poner en riesgo tu seguridad. Por eso, vamos a ver los fallos más típicos que cometemos al medir la mano y cómo evitarlos para que aciertes con la talla.

  1. No usar las herramientas adecuadas

Un error muy frecuente es medir la mano con lo que tengas a mano, como una regla rígida o un trozo de cuerda. Lo ideal es usar una cinta métrica flexible, como las que usan las costureras. Esta se adapta mejor a la forma de tu mano y te dará una medida más precisa.

  1. Medir mal la circunferencia de la mano

La medida más importante para elegir guantes es la circunferencia de la mano. Para hacerlo bien, tienes que:

  • Colocar la cinta métrica alrededor de la parte más ancha de tu mano, justo debajo de los nudillos.
  • Asegurarte de que la cinta quede ajustada, pero sin apretar demasiado; debe quedar espacio para deslizar un dedo por debajo.
  • Evitar medir sobre anillos grandes o joyas, porque pueden falsear la medida y hacer que el guante te quede más grande de lo que debería.

Con estos consejos, medir tu mano será mucho más sencillo y acertarás con la talla perfecta para tus guantes.

Cómo medir la circunferencia de tu mano: un ejemplo práctico

TALLA DE GUANTE CIRCUNFERENCIA (MM)
152 171
160 182
178 (Talla 7) 203
203 (Talla 8) 229
229 (Talla 9) 254
254 (Talla 10) 279
279 (Talla 11)

No olvides medir también la longitud de tu mano

Además de la circunferencia, es súper importante que midas la longitud de tu mano. ¿Cómo? Muy fácil: toma la cinta métrica y mide desde la punta del dedo medio hasta la base de la palma. Apunta ese número, porque también influye en la talla que deberías elegir.

TALLA DE GUANTE LONGITUD (MM)
152 171
160 182
178 (Talla 7) 192
203 (Talla 8) 204
229 (Talla 9) 215
254 (Talla 10)
279 (Talla 11)

Ten en cuenta que las tallas pueden variar

Cada marca tiene su propia forma de medir las tallas, así que no te fíes solo de los números. Si tienes la oportunidad, pruébate los guantes antes de comprarlos. Si no, revisa bien las recomendaciones que da el fabricante para no llevarte sorpresas.

Mide ambas manos, no solo una

Te sorprendería saber que muchas personas tienen una mano más grande que la otra. Por eso, mide las dos y usa la medida más grande para elegir tus guantes. Así te aseguras de que te queden cómodos en ambas manos, que al final es lo que importa.

No subestimes el material de los guantes

Cada tipo de guante, según su material, se ajusta de manera distinta. Por ejemplo, los guantes de cuero suelen estirarse con el tiempo, mientras que los sintéticos mantienen su forma más rígida. Por eso, es fundamental tener en cuenta el material cuando elijas la talla adecuada.

No olvides la comodidad

Después de medir bien tu mano, piensa en lo cómodo que te resultarán los guantes. Lo ideal es que queden ajustados, pero sin apretar ni limitar el movimiento. Debe haber espacio suficiente para que puedas mover los dedos con libertad, sin sentir que te aprietan.

En resumen

Dedicar un momento a medir tus manos con precisión puede ahorrarte muchos problemas al comprar guantes. Evita los errores comunes que mencionamos y estarás más cerca de encontrar el par perfecto. Con las medidas correctas, disfrutarás de la comodidad y funcionalidad que solo unos guantes bien ajustados pueden ofrecer.

Recuerda siempre consultar las tablas de tallas cuando estén disponibles y considera las necesidades específicas según la actividad que vayas a realizar. ¡Suerte con la medición!