Cómo evitar errores al instalar productos FM Mattsson
Cuando te pones a instalar componentes de fontanería, como la placa de pared para tuberías PEX de FM Mattsson, un pequeño fallo puede acabar en fugas, conexiones mal hechas o tener que rehacer todo el trabajo, que siempre es un fastidio y un gasto extra. Para que todo salga bien a la primera, te dejo algunos consejos clave y los errores más comunes que conviene evitar.
Conoce bien las especificaciones
Antes de empezar a instalar, es fundamental que tengas claro qué características tiene la placa de pared de FM Mattsson. Aquí te dejo lo más importante:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Límites de temperatura:
- Instantánea: hasta 95 °C
- Continua: hasta 70 °C
Además, asegúrate de usar tuberías compatibles, como las PE-X, PE-RT, PB y multilayer, siempre de fabricantes aprobados por FM Mattsson.
Errores comunes que debes evitar
- No preparar bien las tuberías
Este paso es clave: las tuberías tienen que estar limpias y sin restos antes de conectarlas. Siempre conviene enjuagar las tuberías nuevas antes de unirlas al mezclador. Esto evita atascos y posibles daños.
- Cortar y alinear mal las tuberías
La precisión es fundamental. Corta las tuberías con cuidado y sigue esta regla: la tubería debe quedar a no más de 2 mm de la pared. Así te aseguras de que todo encaje perfecto y no haya problemas después.
-
Antes de hacer los cortes definitivos, marca claramente a 31 mm desde la pared. Es fundamental que las tuberías queden instaladas en ángulo recto respecto a la pared. Para que encajen bien, deberían sobresalir unos 100 mm aproximadamente.
-
Después de cortar las tuberías medianas, no te olvides de desbarbar y biselar los bordes. Tanto el interior como el exterior deben quedar bien biselados para que las anillas de sujeción y los casquillos encajen a la perfección. Si no haces esto, las conexiones pueden quedar flojas y podrían aparecer fugas.
-
Usa montajes resistentes, como tornillos para concreto o estructuras de madera aprobadas. Además, sella bien todos los puntos de fijación con materiales que resistan el agua y el moho. Así te aseguras de que la placa de pared quede firme y funcione correctamente.
-
Al colocar las anillas de sujeción en las tuberías, ponlas a 1,5 mm del extremo. Utilizar las herramientas recomendadas para la instalación facilita mucho el trabajo y garantiza un ajuste más seguro.
-
Ten cuidado de no apretar demasiado las conexiones. Los casquillos de soporte deben ajustarse con una llave Allen hasta que queden firmes, pero sin pasarse para no dañar nada.
Consejos para una instalación sin complicaciones
-
Para la carcasa de conexión, apunta a un par de apriete entre 30 y 40 Nm. La verdad, invertir en una llave dinamométrica con ajuste previo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y evitar que dañes las piezas por apretar de más o de menos.
-
Antes de dar por terminada la instalación, no te saltes las pruebas de presión y estanqueidad. Usa los tapones especiales que recomienda la guía de instalación. Si te saltas este paso, podrías tener fugas que no se notan al principio, pero que con el tiempo pueden causar problemas serios.
-
Si en algún momento tienes que desmontar el sistema, hazlo con calma y cuidado. Utiliza las herramientas adecuadas para desconectar los casquillos de soporte y los anillos de sujeción sin estropear nada. Sigue los pasos que indica la documentación para que el proceso sea lo más sencillo posible y no te lleves sorpresas.
En resumen
Instalar productos FM Mattsson no tiene por qué ser un lío. Evitando estos errores comunes y siguiendo al pie de la letra las instrucciones, lograrás un montaje exitoso. Tómate tu tiempo y, si tienes dudas, no dudes en consultar a un profesional. Al final, una instalación bien hecha te ahorrará muchos problemas futuros.