Errores Frecuentes al Instalar el Set de Empaquetadura Mora
Montar un sistema de plomería puede ser un poco complicado, sobre todo cuando usas productos específicos como el set de empaquetadura de Mora. En esta guía te cuento los errores más comunes que suelen cometer quienes instalan este set para tuberías PEX y cómo evitarlos para que todo funcione a la perfección.
¿Qué es el Set de Empaquetadura Mora?
Este set está pensado para conexiones de agua potable y es compatible con ciertos tipos de tuberías PEX. Antes de ponerte manos a la obra, es clave saber que el sistema soporta una presión máxima de 1000 kPa y temperaturas de hasta 95 °C, así que no lo uses en condiciones más extremas.
Fallos Comunes en la Instalación
-
No limpiar las tuberías nuevas: Antes de conectar las tuberías al mezclador, siempre hay que enjuagarlas bien. Esto es fundamental para eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda obstruir el sistema más adelante.
-
Corte incorrecto de la tubería: Un error típico es cortar la tubería demasiado lejos de la pared. Lo ideal es que el corte quede a unos 2 mm de la pared. Para lograrlo, marca la tubería a 20 mm desde la pared antes de cortar, así te aseguras de que encaje bien.
-
Olvidar biselar las tuberías: Después de cortar, es importante biselar los bordes de las tuberías. Si no lo haces, la instalación puede quedar mal sellada o dañarse con el tiempo.
La verdad, estos detalles pueden parecer pequeños, pero marcan la diferencia entre una instalación que dura y otra que da problemas. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Soluciones para una instalación correcta
-
Biselar los bordes tras el corte: Siempre es buena idea redondear tanto el borde externo como el interno después de cortar la tubería. Esto facilita que el anillo de sujeción y el casquillo de soporte encajen sin problemas. No olvides consultar las instrucciones del fabricante para usar las herramientas de corte adecuadas.
-
Fijaciones resistentes: Un error común es usar soportes débiles o inadecuados para montar las tuberías. Lo ideal es asegurarse de que los puntos de anclaje sean firmes, como concreto o madera aprobada. Además, es fundamental sellar todas las fijaciones con un sellador impermeable para evitar filtraciones.
-
Colocación correcta del anillo de sujeción: No pongas los anillos demasiado lejos del extremo de la tubería. La distancia recomendada es de 1,5 mm desde el borde. Para un mejor resultado, utiliza la herramienta de instalación que recomienda Mora.
-
Ajuste adecuado de los casquillos de soporte: Otro fallo frecuente es no usar las herramientas o técnicas correctas para apretar los casquillos. Lo mejor es emplear una llave Allen de 6 mm y asegurarse de que los casquillos estén completamente enroscados. Después, aprieta la carcasa de conexión con un torque entre 30 y 40 Nm. Usar una llave dinamométrica preajustada puede ayudarte a conseguir la fuerza exacta.
-
No olvides las pruebas de presión: A veces se pasa por alto hacer pruebas de presión y estanqueidad tras la instalación, pero son esenciales para garantizar que todo esté bien sellado y funcionando correctamente.
Solución para pruebas de presión
Antes de dar por terminado tu montaje, no olvides hacer siempre pruebas de presión usando los tapones adecuados para ello. Este paso es fundamental porque te ayuda a detectar posibles fugas antes de que el sistema esté en pleno funcionamiento, evitando sorpresas desagradables más adelante.
Lubricantes y componentes incorrectos
Un error común es aplicar lubricantes en tuberías, casquillos de soporte o anillos de sujeción. La verdad es que no deberías hacerlo, ya que puede afectar el sellado y provocar fugas. Así que, mejor evita lubricar estas partes para mantener todo bien ajustado y sin problemas.
Reflexiones finales
Si logras esquivar estos errores típicos, la instalación con el juego de empaquetadura Mora será mucho más sencilla y sin contratiempos. Siempre sigue las indicaciones que vienen en el manual y no dudes en consultarlo para obtener los mejores resultados. Y si en algún momento te sientes inseguro con alguna parte del proceso, lo más recomendable es pedir ayuda a un fontanero profesional. Al final, una instalación bien hecha es la clave para que tu sistema de plomería dure y funcione sin fallos.