Errores Frecuentes al Instalar Calefactores Infrarrojos
Colocar un panel de calefacción infrarrojo puede ser una forma súper eficiente de calentar tu casa, pero ojo, que hay varios errores típicos que la gente suele cometer y que pueden traer problemas después. Te cuento cómo evitarlos usando el panel de calefacción infrarrojo de Heat4All.
- No Revisar la Solidez de la Pared
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que la pared donde vas a colgar el calefactor aguante bien el peso. Lo ideal es que cada taco soporte al menos 20 kg. Si la pared es débil, corres el riesgo de que el calefactor se caiga y cause algún daño o accidente. Más vale prevenir que lamentar.
- Colocar el Enchufe en el Lugar Incorrecto
Un error común es poner el enchufe justo detrás del panel. Esto no solo dificulta desconectarlo cuando lo necesites, sino que también puede ser un peligro de incendio. Lo mejor es que el enchufe quede a mano y sin obstáculos.
- Pasar por Alto las Distancias Mínimas Recomendadas
Los calefactores infrarrojos necesitan espacio para funcionar bien y sin riesgos:
- Deja al menos 25 mm entre el panel y la pared o el techo.
- Mantén una distancia mínima de 40 cm respecto a muebles u otros objetos.
- Los laterales deben tener al menos 20 cm libres.
Si no respetas estas medidas, el calefactor puede sobrecalentarse o no calentar de manera eficiente.
Con estos consejos, la instalación será mucho más segura y efectiva. ¿Quieres que te ayude a mejorar aún más el texto?
Altura Incorrecta de Montaje
Si vas a instalar el calefactor infrarrojo en un cuarto de niños o en un espacio donde ellos puedan acceder, lo mejor es colocarlo a una altura mínima de 1,2 metros desde el suelo. Ahora, si lo fijas en el techo, asegúrate de que quede al menos a 1,8 metros de altura. Ponerlo demasiado bajo no solo es un error, sino que puede ser peligroso.
No Nivelar el Calefactor
Antes de hacer cualquier agujero, es fundamental usar un nivel para marcar dónde irán los soportes en la pared. Si no están bien nivelados, el calefactor puede quedar torcido, lo que no solo afecta su funcionamiento, sino que también puede verse feo y desprolijo.
Olvidar la Dirección de los Soportes
Cuando coloques los soportes en la pared, fíjate bien que se abran hacia arriba si vas a montar el panel en la pared. Si los pones al revés, puede que no logres asegurar el panel correctamente y eso puede ser un problema.
Pasar por Alto el Mecanismo de Bloqueo
Después de colocar el panel en los soportes, no te olvides de extender los separadores que están detrás. Estos deben ajustarse de manera uniforme para que el calefactor quede bien firme. Asegúrate de que el panel no se pueda sacar fácilmente una vez instalado, porque la seguridad es lo primero para evitar accidentes.
No Esperar a que se Enfríe
Si en algún momento necesitas desmontar el calefactor infrarrojo, ten paciencia y espera a que se enfríe por completo antes de tocarlo o moverlo. Más vale prevenir que lamentar.
Consejos para una instalación segura y eficiente de paneles infrarrojos
-
Evita desmontar el panel cuando esté caliente: Intentar quitar un panel que aún está caliente puede causarte quemaduras o incluso dañar el propio equipo. La verdad, más vale esperar a que se enfríe para evitar problemas.
-
Revisa bien la instalación eléctrica: Asegúrate de que toda la instalación cumple con las normativas nacionales. Un montaje incorrecto no solo puede ser peligroso, sino que también puede provocar descargas eléctricas o incendios. Lo ideal es que tu calefactor tenga un interruptor de corte o un dispositivo diferencial (RCD) para mayor seguridad.
-
No coloques el panel cerca del agua: Los calefactores infrarrojos no deben instalarse cerca de bañeras, duchas o piscinas. Aunque el panel tenga protección IP45, seguir estas recomendaciones es clave para evitar accidentes relacionados con la humedad o el agua.
En resumen
Si evitas estos errores comunes al instalar tu panel infrarrojo, te aseguras de que funcione de forma segura y eficiente. Una buena instalación no solo mejora el rendimiento del calentador, sino que también protege tu hogar. Recuerda siempre consultar el manual específico de tu modelo y, si tienes dudas, no dudes en pedir ayuda a un especialista, especialmente cuando se trate de temas eléctricos.