Errores frecuentes al elegir la talla de guantes y cómo evitarlos
Escoger la talla adecuada de guantes puede marcar una gran diferencia en comodidad y rendimiento. Sin embargo, muchas personas cometen errores sencillos al medir sus manos, lo que termina en guantes que no les quedan bien. Aquí te cuento los fallos más comunes que debes evitar, basándome en la información de TEGERA.
- No medir ambas dimensiones de la mano
Uno de los errores más habituales es medir solo una parte de la mano. Para asegurarte de que el guante te quede perfecto, tienes que medir dos cosas:
- Circunferencia de la mano (A): Usa una cinta métrica flexible y pásala alrededor de la parte más ancha de tu mano, justo debajo de los nudillos, sin incluir el pulgar.
- Longitud de la mano (B): Mide desde la punta del dedo medio hasta la base de la palma.
Ambas medidas son clave para encontrar la talla correcta.
- Usar herramientas de medición inadecuadas
Si usas la herramienta equivocada, las medidas pueden salir mal. Ten en cuenta esto:
- Cinta métrica flexible: Lo ideal es una cinta de tela o plástico suave que se adapte bien a la forma de tu mano.
- Evita reglas rígidas: No sirven para medir la mano porque no se ajustan a su contorno y pueden darte datos erróneos.
Con estos consejos, evitarás esos errores que a veces pasan desapercibidos pero que afectan mucho la elección de tus guantes.
No pases por alto las recomendaciones de la tabla de tallas
Después de medir tu mano, es súper importante que compares esas medidas con la tabla de tallas. No olvides tener en cuenta tanto la circunferencia como la longitud de la mano:
TALLA | CIRCUNFERENCIA DE LA MANO (MM) | LONGITUD DE LA MANO (MM) |
---|---|---|
152 | 171 | |
160 | 182 | |
178 | 192 | |
203 | 204 | |
229 | 215 | |
254 | ||
279 |
Ten en cuenta que tus medidas pueden no coincidir exactamente con las de la tabla, y eso está bien. Las tallas son solo una guía para orientarte.
No ignores la forma de tu mano
Cada mano es un mundo. Hay personas con palmas más anchas, dedos más largos o formas diferentes. Aquí te dejo algunos puntos para que consideres:
- Manos anchas: Si tu palma es más ancha, probablemente necesites una talla de guante más grande para que te quede cómodo.
- Dedos largos: Si tus dedos son más largos, también puede que tengas que subir de talla para que no te aprieten.
¿Qué hacer?
- Si puedes, pruébate los guantes antes de comprarlos. Así te aseguras de que te quedan bien tanto en la palma como en los dedos.
- También vale la pena probar distintos estilos, porque el ajuste puede cambiar según el diseño.
No asumas que todas las marcas tallan igual
Un error común es pensar que todas las marcas usan las mismas medidas para sus guantes. La verdad es que cada fabricante puede tener su propia forma de tallar, así que no te fíes solo de la talla que usas en otra marca.
Cada fabricante puede tener pequeñas diferencias en sus tallas, por eso es fundamental revisar la guía de tallas de cada uno por separado.
Conclusión
Para evitar errores comunes al elegir guantes, lo mejor es asegurarte de que te queden bien y sean cómodos. Siempre mide tanto la circunferencia como la longitud de tu mano con las herramientas adecuadas, compara esos datos con la tabla de tallas y ten en cuenta la forma particular de tu mano.
Tomarte el tiempo para medir correctamente y no caer en estos errores te ayudará a encontrar el par de guantes perfecto para ti.