Cómo Escoger los Recipientes Adecuados para el Microondas
Cuando usas el microondas, elegir el recipiente correcto es clave. No solo ayuda a que tu comida se caliente de forma segura, sino que también cuida que tu microondas dure más tiempo. Si tienes un microondas Point, aquí te dejo una guía sencilla sobre qué materiales son ideales y cuáles deberías evitar.
Materiales Seguros para Cocinar en el Microondas
- Platos para dorar: Sigue siempre las indicaciones del fabricante. Asegúrate de que estén a unos 5 mm por encima del plato giratorio.
- Vajilla: Solo usa platos y cuencos que sean aptos para microondas. Evita los que estén agrietados o con bordes rotos, que pueden ser peligrosos.
- Frascos de vidrio: Siempre quita las tapas antes de calentar. Úsalos solo para calentar hasta que la comida esté tibia, no para cocinar a altas temperaturas.
- Cristalería: Solo emplea vidrio resistente al calor y evita los que tengan detalles metálicos, porque pueden causar chispas.
- Bolsas para microondas: Sigue las instrucciones al pie de la letra. No las cierres con alambres metálicos y haz pequeños cortes para que el vapor pueda salir sin problemas.
- Platos y vasos de papel: Son útiles para calentar o cocinar por poco tiempo, pero no te descuides mientras los usas.
- Toallas de papel: Perfectas para cubrir la comida y evitar salpicaduras, además de absorber grasas. Eso sí, siempre vigílalas para que no se quemen.
- Papel de horno (pergamino): Ideal para evitar que la comida se ensucie y para cocinar al vapor.
- Plástico: Solo utiliza recipientes que indiquen claramente que son seguros para microondas.
La verdad, a veces uno no le da mucha importancia a estos detalles, pero más vale prevenir que lamentar. Usar los recipientes adecuados no solo protege tu comida, sino que también cuida tu microondas y evita accidentes inesperados.
Materiales y consejos para usar en el microondas
-
Plástico film: Ideal para cubrir la comida mientras se cocina, pero ojo, que no toque directamente los alimentos porque puede derretirse o alterar el sabor.
-
Papel encerado: Perfecto para tapar y evitar salpicaduras, además ayuda a que la comida conserve su humedad.
-
Termómetros: Asegúrate de que sean aptos para microondas, especialmente si los usas para carnes o dulces.
Materiales que mejor evitar en el microondas
Saber qué no meter en el microondas es tan importante como saber qué sí. Aquí te dejo una lista de lo que deberías evitar:
Material | Por qué evitarlo |
---|---|
Bandejas de aluminio | Se deforman fácilmente; mejor pasa la comida a recipientes aptos para microondas. |
Utensilios metálicos o con borde metálico | Bloquean las microondas y pueden provocar chispas peligrosas. |
Alambres metálicos para cerrar bolsas | Riesgo de incendio y deformación. |
Bolsas de papel | Pueden prenderse fuego y causar accidentes. |
Espuma plástica | Se derrite con el calor y puede contaminar la comida. |
Madera | Se seca, puede agrietarse o partirse. |
Envases con asas metálicas | Provocan chispas, mejor evitarlos. |
Cómo hacer la prueba del utensilio
Si no estás seguro de si un recipiente es seguro para microondas, aquí tienes un truco sencillo:
- Llena un recipiente que sí sea apto con una taza (250 ml) de agua fría.
- Coloca dentro del microondas ese recipiente junto con el utensilio que quieres probar.
- Cocina a máxima potencia durante un minuto.
Si el utensilio se calienta mucho o ves chispas, mejor no lo uses en el microondas. ¡Más vale prevenir que curar!
Consejos para usar utensilios en el microondas
-
Toca el utensilio con cuidado: Si al tocarlo sientes que está caliente, mejor no lo uses para cocinar en el microondas. Esto puede evitar accidentes o que el recipiente se dañe.
-
Evita recipientes sellados: Nunca calientes líquidos en envases cerrados herméticamente, porque la presión puede acumularse y hacer que exploten. Más vale prevenir que lamentar.
-
Mantente atento: Cuando uses recipientes de plástico o papel para calentar comida, no te alejes. Es importante vigilar que no se enciendan o se quemen.
-
Limpieza regular: Mantén tu microondas limpio para que dure más tiempo y no se acumulen restos de comida que puedan causar problemas o malos olores.
Siguiendo estos consejos sobre qué recipientes usar y cómo cuidar tu microondas, tendrás una experiencia más segura y agradable cada vez que cocines con tu microondas Point.