Consejos Prácticos

Domina la función Overdub en tu grabadora Zoom Handy

Cómo sacarle el máximo provecho al Overdub en tu grabadora Zoom

Si tienes una grabadora portátil de Zoom, seguro que te interesa descubrir la función de overdub. Esta herramienta te permite añadir sonidos nuevos encima de tus grabaciones sin tocar el archivo original. Es ideal para músicos que quieren ir sumando capas a sus pistas o para podcasters que necesitan meter comentarios extra sin complicaciones.

¿Qué es el overdubbing?

El overdubbing es básicamente grabar nuevas pistas de audio sobre las que ya tienes guardadas. Lo bueno es que la nueva grabación se guarda aparte, así que tu archivo original queda intacto. Esto te da la libertad de experimentar sin miedo a perder lo que ya hiciste.

Pasos para usar el overdub en tu Zoom

Usar esta función en tu grabadora Zoom es más sencillo de lo que parece. Solo sigue estos pasos:

  • Selecciona un archivo: Enciende tu grabadora y busca la grabación a la que quieres añadirle más sonido. Usa los botones para elegir el archivo correcto.

  • Empieza a hacer overdub: Cuando el archivo esté sonando, pulsa el botón de overdub (normalmente aparece como "OVERDUB" en la pantalla) y listo, ya puedes grabar encima.

La verdad, a veces es cuestión de probar y ver cómo suena, porque esta función te abre un mundo de posibilidades para mejorar tus proyectos sin complicarte la vida.

Cómo usar la función de overdub

Esta función te permite grabar audio adicional mientras escuchas la pista original. Es como poner una capa extra de sonido encima sin perder lo que ya tienes.

Graba tu nuevo audio:
Puedes usar el micrófono que viene integrado o conectar uno externo a tu grabadora. Habla, canta o toca tu instrumento, lo que prefieras. La grabadora guardará esta nueva pista como un archivo aparte.

Detén la grabación:
Cuando termines, solo pulsa el botón de detener para finalizar la sesión de overdub.

Revisa tu nuevo archivo:
Vuelve a la lista de archivos y verás que tu grabación extra aparece con un nombre diferente, mientras que la original sigue intacta.

Consejos para un overdub exitoso

  • Controla los niveles: Es importante vigilar que el volumen de entrada no sea ni muy alto ni muy bajo, así tu nueva grabación se mezcla bien con la original. Puedes ajustar el volumen con la perilla.

  • Usa auriculares: Esto te ayuda a escuchar claramente tanto la pista original como la que estás grabando, para que todo quede sincronizado y armonioso.

  • Prueba efectos: Si tu grabadora Zoom tiene efectos como reverberación o delay, anímate a usarlos durante el overdub para darle un toque más creativo y profesional a tu sonido.

Cosas que debes tener en cuenta

  • Formato de archivo: La función de sobregrabación no funciona con archivos en formato MP3. Asegúrate de que tu grabación original esté en formato WAV para que todo marche bien.

  • Desactivación automática de otras funciones: Al activar la sobregrabación, otras opciones como AUTO REC, PRE REC, SELF TIMER y SOUND MARK se desactivan automáticamente. Es algo que pasa para evitar conflictos y que puedas concentrarte en lo importante.

  • Sácale partido a la sobregrabación: Aprender a usar esta función te permitirá crear contenidos de audio mucho más ricos y complejos sin complicarte la vida. Así que, agarra tu grabadora Zoom, ponte creativo y empieza a superponer tus sonidos.

Disfruta el proceso, que la creatividad fluya sin preocuparte por perder tu grabación original. ¡Más vale prevenir que curar!