Consejos Prácticos

Distancia Ideal para Instalar Calentadores de Piscina KMP

Distancia Ideal para Instalar el Calentador de Piscina KMP

Colocar correctamente el calentador de tu piscina es clave para sacarle el máximo provecho, especialmente si quieres que funcione de manera eficiente y te ayude a ahorrar en la factura de energía. Si tienes un calentador KMP y te preguntas a qué distancia conviene instalarlo respecto a la piscina, aquí te cuento lo esencial que debes saber.

¿Por qué es tan importante la distancia de instalación?

La ubicación del calentador en relación con la piscina influye mucho en su rendimiento. Si lo pones demasiado lejos, el agua pierde calor mientras circula, y eso significa que el equipo tiene que trabajar más para mantener la temperatura deseada. Entender cuál es la distancia adecuada te ayudará a evitar ese desperdicio de energía y a que el calentador funcione mejor.

¿Cuál es la distancia recomendada?

Según las indicaciones del fabricante, lo ideal es que el calentador KMP esté instalado a no más de 7.5 metros (unos 25 pies) de la piscina. Esta medida ayuda a que el agua regrese caliente y no se enfríe en el camino, lo que mejora la eficiencia del sistema.

¿Qué pasa si lo instalas más lejos de 7.5 metros?

Aumentar la distancia más allá de ese límite puede provocar una mayor pérdida de calor durante el traslado del agua, lo que se traduce en un consumo extra de energía y un rendimiento menor del calentador. Por eso, más vale prevenir y mantenerlo cerca para que tu piscina esté siempre a la temperatura perfecta sin gastar de más.

Consideraciones si decides instalar el calentador más lejos de lo recomendado

  • Pérdida de calor mayor: Cuanto más lejos esté el calentador de la piscina, más calor se pierde en las tuberías. Si la distancia supera los 7,5 metros, y sobre todo si llega hasta los 15 metros (unos 50 pies), la pérdida de calor se vuelve más notable.

  • Cálculo aproximado de la pérdida de calor: Por cada 30 metros de tubería, se puede perder alrededor de 0,6 kWh (o 2000 BTU) por cada 5 grados Celsius de diferencia entre la temperatura del agua de la piscina y la del suelo. Esto puede hacer que el calentador tenga que funcionar entre un 3 % y un 5 % más para compensar esa pérdida.

  • Condiciones del terreno: Si el suelo está húmedo o hay un nivel freático alto, la pérdida de calor puede ser aún mayor, porque el calor se disipa más rápido.

Cómo reducir la pérdida de calor

  • Tuberías aisladas: Usa tuberías con aislamiento para todas las líneas de agua entre el calentador y la piscina. Esto ayuda muchísimo a que el calor no se escape durante el recorrido.

  • Ruta directa: Planifica el trazado de las tuberías para evitar curvas y vueltas innecesarias, ya que cada giro puede ser un punto donde se pierde calor.

Revisa tu instalación regularmente

No está de más echar un vistazo de vez en cuando a toda la tubería y conexiones para asegurarte de que no haya fugas ni problemas que puedan afectar el rendimiento. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?

Cosas a tener en cuenta al instalar tu calentador KMP

Cuando estés pensando dónde colocar el calentador para tu piscina, hay varios detalles que conviene no pasar por alto:

  • Ventilación: El calentador necesita estar en un lugar donde circule bien el aire. Esto ayuda a que funcione mejor y evita que se sobrecaliente.
  • Conexiones eléctricas y de fontanería: Asegúrate de que el acceso a la electricidad y a las tuberías sea sencillo, para que el mantenimiento sea más cómodo y rápido.
  • Accesibilidad: El calentador debe estar en un sitio fácil de alcanzar para que puedas hacer revisiones y mantenimiento sin complicaciones.

Para terminar

Elegir la distancia adecuada para instalar tu calentador KMP es clave para que rinda al máximo y consuma menos energía. Lo ideal es que esté a no más de 7,5 metros de la piscina, así mejoras la eficiencia y mantienes el agua a la temperatura perfecta. Y no olvides aislar bien las tuberías y reducir al mínimo la distancia entre el calentador y la piscina para sacar el mejor provecho posible.