Consejos Prácticos

Diseño eficiente de sistemas de ventilación con curvas prensadas

Cómo diseñar sistemas de ventilación eficientes con codos prensados

Cuando hablamos de montar un sistema de ventilación que funcione bien, elegir los componentes adecuados es fundamental. Uno de esos elementos clave son los codos prensados para conductos. Estos codos son esenciales para dirigir el flujo de aire de forma suave, reducir las pérdidas de energía y, en definitiva, mejorar el rendimiento del sistema.

En este artículo nos centramos en las características y beneficios de los codos prensados a 90° que fabrica ROTHEIGNER.

¿Qué son los codos prensados?

Los codos prensados se utilizan en sistemas de ventilación para cambiar la dirección del aire sin que se generen turbulencias o pérdidas innecesarias. Se conectan a tramos de conductos espirales o lisos y ayudan a disminuir la resistencia y la caída de presión, algo vital para que el sistema funcione con eficiencia.

Esto es especialmente importante en sistemas de calefacción y refrigeración, donde un flujo de aire poco eficiente puede disparar los costes energéticos.

Características principales

  • Estanqueidad al aire: Las uniones de estos codos están soldadas, lo que garantiza que cumplen con la clase D de hermeticidad. Esto es clave en sistemas de ventilación y recuperación de calor, donde cualquier fuga puede suponer un gasto energético innecesario.

Junta doble de EPDM

Este diseño incorpora una doble junta que añade una capa extra de sellado, ayudando a alcanzar la clase de hermeticidad D según la norma EN 12237.

Conexión sencilla

Los codos se pueden insertar directamente en los conductos, lo que hace que la instalación sea mucho más rápida y sin complicaciones.

Ángulos a medida

Aunque el enfoque principal está en el codo de 90°, también ofrecemos la posibilidad de fabricar ángulos personalizados según lo que necesites.

Dimensiones y peso

Si estás pensando en un codo prensado de 90° con un diámetro de 125 mm, aquí te dejo sus medidas y peso:

Diámetro (ØD1) Longitud (L) Peso (kg)
125 mm 125 mm 0,6

Este tamaño es solo uno dentro de una amplia gama, ideal para diferentes aplicaciones y tamaños de conductos.

Ventajas en el diseño de ventilación

Eficiencia energética
Usar codos prensados mejora el flujo de aire, reduciendo la resistencia. Esto significa que los ventiladores y sopladores trabajan menos, consumen menos energía y duran más tiempo.

Menos ruido
Un sistema de conductos bien diseñado debe funcionar en silencio. Cuando los codos generan menos turbulencias, el ruido disminuye considerablemente, haciendo el ambiente más cómodo y agradable.

Aplicaciones Versátiles

Estos codos son perfectos para todo tipo de instalaciones, ya sea en viviendas, locales comerciales o sistemas industriales de ventilación. Su capacidad de adaptarse a diferentes proyectos los convierte en una opción muy práctica y confiable.

Material de Confianza

Los codos prensados de ROTHEIGNER suelen fabricarse con acero galvanizado, un material que destaca por su resistencia y durabilidad frente a la corrosión. Esto garantiza que, aunque los ambientes sean exigentes, los codos mantendrán su forma y funcionalidad con el paso del tiempo.

Conclusión

En definitiva, si estás diseñando un sistema de ventilación eficiente, incluir componentes como los codos prensados de 90° de ROTHEIGNER es una gran idea. Su construcción hermética, la baja resistencia al flujo de aire y su versatilidad los hacen ideales para múltiples usos. Prestando atención a los detalles de los materiales y piezas que eliges, lograrás un sistema más efectivo, que ahorra energía y mejora el confort. Si quieres darle un plus a tu ventilación, estos codos pueden ser la clave para optimizar tu diseño.