Cómo identificar fallos en los mezcladores sin contacto Oras
Los mezcladores sin contacto, como los que fabrica Oras, son una opción súper práctica y más higiénica para controlar el agua en casa. Pero, como cualquier aparato, con el tiempo pueden presentar fallos. Saber cómo detectar estos problemas te puede ahorrar un buen rato y también dinero. Aquí te cuento los problemas más comunes, cómo solucionarlos y algunos consejos para que tu mezclador funcione siempre al 100 %.
Problemas frecuentes en mezcladores sin contacto
No sale agua
Si tu mezclador no está dejando pasar el agua, puede deberse a varias cosas:
- El aireador está obstruido
- Problemas con la alimentación eléctrica
- El sensor no funciona bien
Temperatura del agua inestable
Si notas que el agua cambia de temperatura de repente, puede ser por:
- Fallos en el cartucho termostático
- Instalación incorrecta o ajustes mal configurados
El sensor no se activa
Cuando el sensor no detecta las manos, revisa:
- Que la distancia esté bien ajustada
- Que no haya nada bloqueando el sensor
Fugas de agua
Si ves que hay agua goteando, puede ser por:
- Sellos o juntas desgastadas
- Conexiones flojas
Pasos para solucionar problemas
Paso 1: Revisa si hay bloqueos
Empieza por echar un vistazo al aireador en la salida del mezclador. Muchas veces, ahí se acumulan residuos que impiden el paso del agua.
Cómo mantener tu grifo automático en buen estado
-
Limpia el aireador si está sucio o tapado: Si notas que el agua no fluye bien, quita el aireador y límpialo a fondo. Enjuágalo con agua del grifo y vuelve a colocarlo. ¡A veces, un poco de suciedad puede hacer que todo se atasque!
-
Revisa la fuente de energía: Muchos grifos sin contacto tienen componentes electrónicos. Asegúrate de que las pilas estén bien puestas y no estén agotadas (ojo, las pilas no suelen estar cubiertas por la garantía). Si tu grifo está conectado directamente a la corriente, verifica que las conexiones eléctricas estén firmes y que haya suministro eléctrico.
-
Limpia el sensor: El sensor puede ensuciarse o bloquearse, lo que dificulta que detecte el movimiento. Usa un paño suave para limpiarlo con cuidado, evitando productos abrasivos que puedan dañarlo.
-
Revisa las partes internas: Si te sientes cómodo haciéndolo, desmonta el grifo para inspeccionar su interior. Busca obstrucciones o daños en piezas como el cartucho y asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas.
-
Consulta el manual: Cada modelo puede tener códigos de error o señales específicas. Revisar el manual te puede dar pistas valiosas para identificar problemas.
Consejos para el mantenimiento
Para evitar contratiempos, es fundamental cuidar bien tu grifo automático con revisiones periódicas y limpieza adecuada. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Consejos prácticos para cuidar tu grifo Oras
-
Limpieza frecuente: No te olvides de limpiar el grifo con regularidad usando un paño suave y un limpiador neutro. Evita a toda costa los limpiadores a presión o materiales abrasivos que puedan rayar el acabado cromado.
-
Control de temperatura: Procura que tu mezclador sin contacto no esté expuesto a temperaturas extremas, especialmente por encima de 65 °C, porque eso puede dañar sus componentes internos.
-
Instalación profesional: Para que todo funcione a la perfección, lo mejor es que un técnico cualificado se encargue de la instalación. Si no se instala bien, pueden surgir problemas más adelante.
-
Precauciones contra el frío: Cuando llegue el invierno, toma medidas para evitar que el agua se congele dentro del grifo. A veces es necesario desmontarlo y vaciarlo para prevenir daños.
-
Garantía y mantenimiento: Oras ofrece una garantía de dos años que cubre defectos de fabricación, pero ojo, no cubre problemas causados por una instalación o limpieza incorrecta. Si detectas alguna falla, avisa al fabricante en un plazo máximo de 14 días para mantener la garantía vigente.
-
Cuándo llamar a un profesional: Si después de seguir estos consejos sigues teniendo problemas, lo mejor es contactar con un técnico especializado o un distribuidor autorizado de Oras para que te ayuden.
Pueden echarte una mano con la reparación o el reemplazo, asegurándose de que tu mezcladora funcione como debe.
Conclusión
Saber cómo identificar y solucionar problemas en tu mezcladora Oras sin contacto es fundamental para mantenerla en buen estado y alargar su vida útil. Un mantenimiento regular y una instalación correcta son la clave para evitar contratiempos, y así disfrutar de una experiencia más cómoda e higiénica en casa.
Si te encuentras con algún problema que no logras resolver, no dudes en pedir ayuda a un profesional.