Consejos Prácticos

Detecta ruidos extraños en tu frigorífico Smeg: guía rápida

Cómo identificar ruidos extraños en tu frigorífico Smeg

Si acabas de comprar un frigorífico Smeg y notas que hace sonidos raros, no te preocupes, no eres el único. Estos electrodomésticos están diseñados para funcionar de forma silenciosa, pero a veces pueden emitir ruidos que nos hacen levantar una ceja. En este artículo te voy a contar qué significan esos sonidos y cómo puedes solucionarlos.

Ruidos comunes y qué pueden indicar

Los frigoríficos Smeg usan un sistema de compresión para enfriar sus compartimentos. Aquí te dejo los ruidos más habituales y qué suelen querer decir:

  • Zumbido:

    • ¿Qué es? Normalmente es el compresor trabajando para mantener la temperatura ideal.
    • ¿Cuándo es normal? Un zumbido suave es completamente normal y suele desaparecer después de unos minutos.
  • Sonido de burbujeo o gorgoteo:

    • ¿Qué es? Es el refrigerante moviéndose por las tuberías.
    • ¿Cuándo es normal? Este ruido es típico en sistemas de refrigeración y significa que todo está funcionando bien.
  • Vibraciones o traqueteos:

    • ¿Qué es? Puede pasar si el frigorífico no está bien nivelado.
    • ¿Cómo arreglarlo? Revisa que el aparato esté estable en el suelo. Si no, ajusta las patas para nivelarlo y evitar esos ruidos molestos.

La verdad, a veces estos sonidos pueden asustar, pero la mayoría son señales normales de que tu frigorífico está haciendo su trabajo. Eso sí, si notas algo muy raro o persistente, mejor llamar a un técnico para que le eche un vistazo.

Ruidos de Clic

¿Qué es?
A veces, cuando el compresor arranca o se apaga, puedes escuchar un clic.

¿Cuándo es normal?
Este sonido es bastante común y no suele ser motivo de alarma. Pero si notas que es muy fuerte o frecuente, mejor echarle un vistazo para asegurarte de que todo está bien.


Sonidos de Estallido

¿Qué es?
Estos ruidos pueden aparecer cuando el electrodoméstico se adapta a los cambios de temperatura.

¿Cuándo es normal?
Es normal que se escuchen estos estallidos, pero conviene revisar que no haya nada bloqueando la zona del compresor, porque eso podría causar problemas.


Cómo Solucionar Ruidos Fuertes

Si tu refrigerador está haciendo más ruido del que debería, prueba con estas recomendaciones:

  • Verifica que esté nivelado: Usa un nivel para comprobar que el refrigerador esté bien apoyado. Si no, ajusta las patas para que quede estable.

  • Revisa la estabilidad interior: Asegúrate de que las bandejas, estantes y recipientes estén bien colocados. A veces, cuando el compresor funciona, los objetos pueden chocar y generar ruidos.

  • Ventilación adecuada: Deja espacio suficiente alrededor del refrigerador para que el aire circule bien. Si está muy pegado a la pared o a otros muebles, puede hacer más ruido.

  • Inspecciona el sello de la puerta: Comprueba que la puerta cierre bien y quede bien sellada. Si no es así, el compresor tendrá que trabajar más y eso puede aumentar el ruido.


Revisa el condensador:

Si el condensador está sucio, el compresor tendrá que esforzarse más, lo que puede hacer que el ruido aumente. Por eso, es buena idea limpiarlo de vez en cuando para que todo funcione mejor y sin tanto ruido.

Temperatura ambiente:

Cuando hace mucho calor en la habitación, el refrigerador se ve obligado a trabajar más duro, y eso también puede hacer que suene más fuerte.

Cuándo pedir ayuda

Aunque algunos ruidos son normales, hay señales que no debes ignorar:

  • Ruidos muy fuertes o extraños: Si escuchas sonidos que son mucho más fuertes de lo habitual o que te parecen raros, mejor revisa qué pasa.
  • El compresor se enciende y apaga seguido: Si el compresor no para o se activa constantemente, puede que haya un problema con la temperatura o con el sistema de enfriamiento.
  • Acumulación de hielo: Si ves que se forma mucho hielo dentro del congelador, puede ser que el sistema de descongelado no esté funcionando bien.

Busca ayuda técnica

Si ya intentaste solucionar el problema y el ruido sigue, es momento de llamar a un profesional. Mientras tanto, puedes:

  • Revisar el manual de usuario, especialmente la sección de solución de problemas, para ver qué dicen sobre ruidos inusuales.

Contacta con el Servicio de Atención al Cliente

  • Ten siempre a mano el modelo y el número de serie de tu electrodoméstico para agilizar cualquier trámite.

Usa Servicio Técnico Autorizado

  • Lo mejor es acudir a técnicos certificados que puedan revisar y reparar tu nevera de forma segura y profesional.

Para Terminar

Los ruidos normales que hace tu frigorífico Smeg no suelen ser motivo de alarma. Sin embargo, entender qué significan esos sonidos te ayudará a asegurarte de que todo funciona como debe. Si revisas con frecuencia que la nevera esté bien nivelada, que tenga buena ventilación y que esté en buen estado, podrás disfrutar de su rendimiento sin preocupaciones. Y si notas que algo no va bien, no dudes en llamar a un experto para que te eche una mano.