Cómo Detectar Ruidos Excesivos en tu Refrigerador Smeg
Si acabas de comprar un refrigerador Smeg y notas ruidos que no esperabas mientras funciona, no te preocupes, no eres el único. A veces, esos sonidos pueden parecer alarmantes, pero entender qué significan te ayudará a descubrir de dónde vienen y si realmente hay que hacer algo al respecto. Esta guía te va a echar una mano para que reconozcas los ruidos normales de tu Smeg y también para que sepas qué hacer si alguno suena demasiado fuerte.
Ruidos Comunes en los Refrigeradores Smeg
Los refrigeradores Smeg, como muchos otros, hacen ciertos sonidos mientras están en marcha, y eso es completamente normal. Aquí te cuento algunos de los más habituales:
-
Zumbido: Cuando el compresor arranca, es común escuchar un zumbido. Este ruido suele desaparecer poco después y es una señal de que el sistema de enfriamiento está trabajando bien.
-
Burbujeo o gorgoteo: A veces puedes oír un sonido como burbujas o gorgoteo, que viene del refrigerante moviéndose por las tuberías. Es un ruido típico que indica que el sistema está funcionando correctamente.
Aunque estos ruidos son normales, si notas que se vuelven demasiado fuertes, lo mejor es investigar un poco más para asegurarte de que todo está en orden.
Cómo solucionar ruidos molestos en tu frigorífico Smeg
Si tu nevera Smeg está haciendo más ruido del que debería, no te preocupes, que aquí te dejo unos consejos para que puedas encontrar de dónde viene ese sonido y cómo arreglarlo:
-
Revisa que la nevera esté bien nivelada
¿Está la nevera completamente recta? Si no está nivelada, el compresor puede vibrar más y eso genera ruido extra. Usa un nivel de burbuja para comprobarlo y ajusta las patas de la nevera si hace falta. -
Chequea las baldas y cajones
¿Escuchas que algo se mueve o suena dentro? A veces, los estantes o cajones no están bien colocados o los objetos dentro se tocan y eso amplifica las vibraciones. Asegúrate de que todo esté bien asentado y que los productos no estén amontonados ni chocando entre sí. -
Mira la posición respecto a otros muebles o electrodomésticos
¿La nevera está pegada a algo? Si está tocando otros muebles o aparatos, puede vibrar contra ellos y hacer ruido. Deja un pequeño espacio entre la nevera y lo que la rodea para evitar ese problema. -
Verifica que los objetos estén estables
¿Las botellas o recipientes se mueven? Los objetos sueltos pueden generar sonidos al desplazarse con las vibraciones. Organiza y fija bien todo para que no se mueva. -
Ten en cuenta la temperatura ambiente
¿Tu nevera está en un lugar muy caluroso? A veces, el calor puede hacer que el aparato trabaje más y eso también puede aumentar el ruido. Si es posible, intenta ubicarla en un sitio más fresco.
Con estos pasos, seguro que consigues que tu Smeg vuelva a funcionar en silencio o, al menos, con mucho menos ruido. ¡Más vale prevenir que curar!
Revisa la temperatura y la ventilación
Si la temperatura de la habitación está demasiado alta, el compresor puede tener que trabajar sin parar, y eso genera más ruido del que te gustaría. Por eso, es fundamental que el aparato tenga buena ventilación alrededor. Si ves que no es suficiente, piensa en cambiarlo de lugar para que respire mejor.
6. Revisa si hay piezas que no funcionan bien
Si después de probar todo lo anterior el ruido sigue, puede que el problema esté en el compresor o en alguna otra pieza interna. En ese caso, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Smeg o con un técnico especializado para que le echen un vistazo.
Conclusión
Saber cuáles son los sonidos normales de tu frigorífico Smeg te ayuda a detectar cuándo el ruido es excesivo y algo anda mal. Mantenerlo limpio, nivelado y sin vibraciones o cosas que lo molesten puede reducir mucho esos ruidos molestos. Y si el problema persiste, no dudes en pedir ayuda profesional para que tu electrodoméstico funcione sin problemas y te dure más tiempo.