Cómo detectar si los filtros de tu campana Smeg están obstruidos
Si tienes una campana Smeg en tu cocina, sabes lo importante que es para mantener el aire limpio mientras cocinas. Pero, con el tiempo, los filtros pueden llenarse de grasa y suciedad, lo que hace que la campana no funcione tan bien como antes. Aquí te cuento algunas señales claras para que sepas cuándo tus filtros necesitan una limpieza, y también algunos consejos para que tu campana siga rindiendo al máximo.
Señales comunes de filtros tapados
-
Menor potencia de succión
¿Notas que el humo, el vapor o los olores no desaparecen tan rápido? Eso suele pasar cuando los filtros están saturados y no dejan pasar el aire como deberían. -
Ruido más fuerte de lo normal
Si de repente tu campana suena más ruidosa, puede ser que el motor esté esforzándose más para mover el aire a través de filtros llenos de grasa o polvo. -
Olores desagradables persistentes
Cuando después de cocinar siguen quedando olores raros en la cocina, probablemente los filtros no están atrapando bien esos malos olores. -
Luces inusuales en el panel de control
Muchos modelos de Smeg tienen una luz que te avisa cuando es hora de limpiar los filtros, generalmente después de unas 200 horas de uso. No ignores esa señal, ¡más vale prevenir que curar!
Consejos para el Mantenimiento de tu Campana de Cocina
Cuando las luces del panel de control te avisan que algo no va bien, es momento de revisar y limpiar los filtros. Mantener tu campana en buen estado es clave para que funcione a la perfección, así que aquí te dejo algunos tips que te pueden ayudar:
-
Limpia los filtros metálicos de grasa
Con el uso, estos filtros se llenan de grasa y suciedad. Lo ideal es darles una buena limpieza al menos una vez al mes, o más seguido si usas mucho la cocina. Puedes lavarlos a mano o meterlos en el lavavajillas, lo que te sea más cómodo. -
Cambia los filtros de carbón activado
Si tu campana Smeg tiene filtros de carbón para eliminar olores, recuerda que estos no se pueden limpiar. Lo mejor es reemplazarlos cada seis meses, o antes si notas que están tapados o no funcionan bien. -
Revisa que no haya obstrucciones
Hazte el hábito de checar regularmente los filtros y el conducto para ver si hay grasa acumulada o restos que puedan bloquear el paso del aire. Así evitas problemas mayores.
Cómo limpiar y cambiar los filtros
-
Desconecta la campana
Antes de ponerte manos a la obra, siempre desconecta la campana de la corriente para evitar accidentes. -
Saca los filtros
Los filtros metálicos suelen soltarse tirando hacia abajo, así que con cuidado los retiras para limpiarlos o cambiarlos.
La verdad, mantener estos detalles al día puede parecer un rollo, pero te aseguro que tu campana te lo agradecerá con un mejor rendimiento y menos olores en la cocina. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo limpiar y mantener los filtros de tu campana Smeg
Sigue siempre las indicaciones del fabricante para quitar los filtros.
Limpieza de filtros metálicos
Lava los filtros de metal con agua tibia y jabón, o si prefieres, mételos en el lavavajillas. Si te gusta hacerlo a mano, una esponja suave o un paño serán suficientes para dejarlos como nuevos. Eso sí, enjuágalos bien y déjalos secar completamente antes de volver a colocarlos.
Cambio de filtros de carbón
Para acceder a los filtros de carbón, primero quita los metálicos. Identifica qué tipo de filtro tienes y sigue las instrucciones específicas para retirarlo. Luego, pon los nuevos asegurándote de que encajen bien y queden firmes.
Reconectar y probar
Después de limpiar o cambiar los filtros, vuelve a enchufar la campana y enciéndela para comprobar que la succión y el rendimiento han mejorado.
En resumen
Cuidar tu campana Smeg es clave para que funcione a la perfección. Estar atento a los signos de filtros obstruidos y hacer mantenimiento regular ayuda a que tu electrodoméstico dure más y mantenga la cocina libre de olores y humo molestos. Recuerda siempre consultar el manual de usuario para instrucciones específicas de tu modelo. Y si ves que sigue dando problemas, no dudes en llamar a un técnico profesional.