Cómo detectar objetos metálicos con Zircon
Si alguna vez te has preguntado cómo encontrar materiales ocultos detrás de las paredes, el detector de Zircon es una herramienta que no puede faltar en tu caja. En este artículo te voy a contar cómo sacarle el máximo provecho para localizar objetos metálicos, con instrucciones claras y algunos trucos para que escanees tus superficies como un profesional.
¿Qué es este dispositivo?
Este escáner multifuncional para paredes viene con varios modos que te ayudan a identificar distintos tipos de objetos. Su pantalla ColorTrip™ cambia de color para indicarte en qué modo estás:
- Verde: modo StudScan, para encontrar montantes de madera o metal.
- Azul: modo Metal Scan, ideal para detectar objetos metálicos.
- Rojo: modo AC Scan, que te avisa si hay cables eléctricos activos.
Modos de escaneo
- StudScan: Detecta montantes de madera y metal hasta 19 mm de profundidad.
- DeepScan: Si necesitas ir más profundo, este modo localiza montantes hasta 38 mm.
- Metal Scan: Perfecto para encontrar metales:
- Detecta metales ferrosos (magnéticos) hasta 76 mm de profundidad.
- Detecta metales no ferrosos (no magnéticos) hasta 38 mm.
- AC Scan: Localiza cables eléctricos activos sin protección hasta 51 mm de profundidad.
La verdad, usar este dispositivo es bastante sencillo, pero conocer bien cada modo te ahorrará tiempo y te evitará sorpresas. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo Configurar
Instalación de la Batería
Antes de empezar, asegúrate de colocar una batería alcalina nueva de 9V:
- Abre la tapa del compartimento presionando la pestaña.
- Inserta la batería nueva, cuidando que los polos (+) y (-) estén bien orientados.
- Cierra la tapa.
No olvides vigilar el indicador de batería baja, que te avisará cuando sea momento de cambiarla.
Cómo Detectar Objetos Metálicos
Para iniciar la búsqueda de metales, sigue estos pasos y aprovecha al máximo el modo "Escaneo de Metal":
Guía Paso a Paso
- Selecciona el Modo Escaneo de Metal: Mueve el interruptor de modo a "Escaneo de Metal".
- Calibra el Dispositivo: Apoya la herramienta plana contra la pared y mantén presionado el botón de encendido hasta que escuches un pitido, señal de que la calibración terminó.
- Escanea la Superficie: Desliza lentamente la herramienta por la pared mientras sigues presionando el botón de encendido. La pantalla se iluminará en azul y aparecerá el ícono de metal.
- Detecta el Metal: Cuando el detector encuentre metal, el puntero SpotLite® se encenderá y escucharás un pitido constante.
- Marca la Ubicación: Señala el lugar donde la indicación de metal sea más fuerte (donde aparezcan más barras de señal).
- Refina la Búsqueda: Sin soltar el botón, regresa lentamente hacia la marca anterior para precisar mejor la ubicación.
Así, con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, podrás encontrar objetos metálicos ocultos sin complicaciones.
Cómo localizar el objeto y consejos para calibrar
Para encontrar el objeto, primero marca el segundo pico que detectes y luego busca el punto medio entre estas dos marcas. Ahí estará la ubicación exacta.
Consejos para calibrar
Si la herramienta no logra detectar metal, puede que la estés calibrando justo encima del objeto metálico. Lo mejor es moverla unos centímetros y volver a calibrar. Si notas que las lecturas son inestables o raras, puede que la humedad en la pared esté interfiriendo. En esos casos, lo ideal es dejar que la pared se seque un poco antes de seguir.
Precauciones importantes de seguridad
-
Alerta de cables eléctricos: Esta función está activa todo el tiempo mientras usas otros modos. Si detecta voltaje de corriente alterna, la pantalla parpadeará en rojo. Cuando veas esta señal, ¡mucho cuidado!
-
Apaga la electricidad: Antes de taladrar o cortar en la pared, asegúrate de desconectar la electricidad, el gas y el agua para evitar accidentes.
-
Señales de cables con corriente: Si mientras escaneas ves una luz roja intermitente, probablemente estés justo sobre un cable con corriente. Mueve la herramienta hacia un lado y vuelve a escanear para encontrar un lugar seguro.
-
El tipo de superficie importa: El escáner puede comportarse distinto según el revestimiento de la pared. Por ejemplo, funciona bien sobre papel tapiz o telas, siempre que no tengan partes metálicas. También ten en cuenta que la pintura fresca puede tardar semanas en secar, lo que puede afectar la detección.
Problemas comunes y cómo solucionarlos con el escáner Zircon
Si estás trabajando con paredes de listones y yeso, puede que necesites cambiar al modo "Metal Scan" para encontrar los clavos que sujetan los listones de madera. Aquí te dejo algunos problemas frecuentes y cómo resolverlos:
Situación | Causa probable | Solución |
---|---|---|
Detecta objetos que no son montantes | Hay cables eléctricos o tuberías cerca | Usa el modo "Metal Scan" o "AC Scan" para obtener más detalles sobre lo que hay detrás |
La zona de voltaje parece más grande | La detección de voltaje se extiende en el yeso | Recalibra justo en el borde de la zona detectada y vuelve a escanear |
Dificultad para detectar metal | La herramienta está calibrada sobre metal, lo que reduce la sensibilidad | Aleja el escáner y recalibra en un área sin metal |
Pantalla parpadea en rojo | Hay corriente alterna justo debajo del sensor | Mueve un poco el escáner hacia la izquierda o derecha y prueba de nuevo |
Conclusión
Con la configuración adecuada y usando las técnicas correctas, encontrar objetos metálicos con el escáner Zircon es rápido y sencillo. Eso sí, no olvides seguir las normas de seguridad y revisar bien el entorno, especialmente cuando trabajes cerca de cables eléctricos. Si sigues estos consejos, tu experiencia será mucho más fluida y segura. Y si tienes dudas, siempre puedes consultar el manual del dispositivo para más detalles y soluciones.
¡Feliz escaneo!