Cómo lidiar con problemas de descongelación en tu frigorífico Point
Si te está dando guerra la descongelación en tu frigorífico Point, tranquilo, no eres el único. A mucha gente le pasa que se les acumula hielo o que la temperatura no se mantiene estable, sobre todo si el sistema No-Frost no está funcionando como debería. En este artículo te voy a contar de forma sencilla y clara cómo solucionar estos líos con tu electrodoméstico Point.
Entendiendo lo básico de tu frigorífico
Los frigoríficos Point, como la mayoría de los modelos modernos, vienen con funciones avanzadas para conservar mejor la comida. Pero a veces surgen problemas que afectan el proceso de descongelado:
-
Ajustes de temperatura: Uno de los motivos más comunes por los que el descongelado falla es que la temperatura no está bien configurada. Por ejemplo:
- En verano, cuando hace más de 38 °C, lo ideal es poner el frigorífico en la opción de “más frío” o “el más frío”.
- En condiciones normales, con temperaturas templadas, con que esté en “frío” suele bastar.
- En invierno, si hace menos de 16 °C, ajusta según necesites para que no se congele demasiado.
-
Sellos de las puertas: Si la goma de la puerta está dañada o no cierra bien, entra aire caliente y eso hace que se forme hielo. Asegúrate de que la puerta cierre bien y que el aparato esté nivelado para que selle correctamente.
La verdad, a veces estos detalles pequeños marcan la diferencia y evitan que tengas que llamar al técnico. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo manejar la carga y solucionar problemas de descongelación
No sobrecargues tu frigorífico-congelador: Meter demasiadas cosas puede bloquear la circulación del aire, lo que provoca que la temperatura no sea uniforme y que se formen zonas congeladas. Lo ideal es dejar un poco de espacio entre los alimentos para que el aire pueda moverse libremente.
¿Problemas con la descongelación? Aquí te dejo algunos consejos:
-
Revisa la configuración
- Asegúrate de que las temperaturas del frigorífico y del congelador estén bien ajustadas. Para un funcionamiento normal, el control del congelador debería estar en una posición media.
-
Chequea los sellos de las puertas
- Observa si las gomas están desgastadas o dañadas. Si no sellan bien, entra aire caliente y eso afecta el frío. En ese caso, lo mejor es cambiarlas o volver a sellar las puertas.
-
Coloca los alimentos con cabeza
- Evita meter comida caliente directamente en el congelador o tapar las salidas de aire. Deja espacio para que el frío circule y mantenga todo a la temperatura correcta.
-
Limpieza y mantenimiento regular
- Es fundamental para que tu aparato funcione bien. Si ves que se acumula mucha escarcha, toca descongelar manualmente: desenchufa, saca la comida y deja que se derrita sola.
La verdad, a veces uno no se da cuenta de que pequeños detalles como estos pueden hacer una gran diferencia para que el frigorífico funcione sin problemas y dure más tiempo.
Cómo Mantener tu Congelador en Perfecto Estado
-
Despeja el orificio de drenaje: Si notas que se acumula agua en el fondo del frigorífico, probablemente el orificio de drenaje esté tapado. Es importante asegurarte de que esté limpio y sin ningún tipo de obstrucción para que el agua pueda salir sin problemas.
-
Limpieza interior: De vez en cuando, dedica un rato a limpiar el congelador y el frigorífico. Usa agua tibia con un jabón neutro para limpiar las superficies y luego seca todo bien con un paño seco. Esto ayuda a mantener todo fresco y sin malos olores.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
| Problema | Posibles causas | Soluciones |
|---|---|---|
| Exceso de escarcha | Sellos de puerta defectuosos o mala circulación de aire | Revisa los sellos y organiza mejor los alimentos |
| Helado que no se congela bien | Temperatura demasiado alta | Baja la temperatura del congelador |
| Agua acumulada dentro | Drenaje bloqueado | Limpia y desbloquea el orificio de drenaje |
| Comida que no se congela del todo | Sobrecarga o alimentos calientes añadidos | Deja espacio entre los alimentos para que circule el aire |
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si después de probar estas soluciones sigues teniendo problemas con el descongelado o el funcionamiento del congelador, lo mejor es contactar con un técnico especializado. A veces, los fallos persistentes pueden indicar problemas en el sistema de refrigeración o en los componentes electrónicos que requieren una revisión profesional.
Últimos consejos para el mantenimiento
Saber cómo manejar los problemas de descongelación en tu frigorífico-congelador Point puede marcar una gran diferencia para que funcione mejor y dure más tiempo. No está de más echar un vistazo de vez en cuando a los ajustes, las juntas y la limpieza; esto no solo evita que aparezcan fallos de descongelación, sino que también mejora la forma en que conservas tus alimentos.
Si ves que los problemas persisten, no dudes en llamar a un servicio técnico. Actuar rápido puede ahorrarte dolores de cabeza y reparaciones más costosas en el futuro. ¡Mucho éxito cuidando tu equipo!