Cómo desactivar protocolos de red innecesarios en tu impresora Brother
Si tienes una impresora Brother y quieres darle un plus a la seguridad de tu red, una buena idea es desactivar esos protocolos de red que no usas. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo para que tus impresiones sean seguras y todo funcione sin problemas.
¿Qué son esos protocolos de red que no necesitas?
Los protocolos de red son como las reglas que hacen posible que los datos viajen por la red. Algunos son imprescindibles para que tu impresora Brother funcione bien, pero otros pueden ser prescindibles y, lo que es peor, abrir puertas a posibles ataques o accesos no autorizados. Por eso, quitarles el acceso puede evitarte dolores de cabeza.
Protocolos comunes que podrías considerar apagar
Aquí te dejo algunos protocolos que, si no los usas, mejor desactivarlos:
- Telnet: sirve para acceder a la impresora desde una línea de comandos, pero no es seguro.
- FTP (Protocolo de transferencia de archivos): se usa para mover archivos, pero si no está bien protegido, puede dejar tu red vulnerable.
- TFTP (Protocolo trivial de transferencia de archivos): parecido al FTP, pero con menos seguridad aún.
La verdad, a veces uno no se da cuenta de que estas cosas pueden ser un riesgo, pero más vale prevenir que lamentar. Así que, si no necesitas estos protocolos, mejor desactívalos y mantén tu red a salvo.
Cómo desactivar protocolos que no necesitas en tu impresora
Si quieres evitar que tu impresora use protocolos que no son necesarios, puedes hacerlo desde su interfaz web de administración. Te cuento paso a paso cómo hacerlo:
-
Accede a la interfaz web de tu impresora:
- Abre el navegador en tu computadora y escribe la dirección IP de tu impresora en la barra de direcciones. Por ejemplo:
https://192.168.1.2
(recuerda cambiarlo por la IP real de tu impresora). - Cuando te pida usuario y contraseña, introduce los datos. Normalmente, la contraseña por defecto está en la parte trasera de la impresora, etiquetada como "Pwd".
- Abre el navegador en tu computadora y escribe la dirección IP de tu impresora en la barra de direcciones. Por ejemplo:
-
Busca la configuración de red:
- Ya dentro, localiza la opción que dice "Red" o "Network" en el menú.
- Luego, entra en "Protocolos" o "Protocol" para ver las opciones disponibles.
-
Desactiva los protocolos que no uses:
- Verás una lista con varios protocolos y casillas para marcar o desmarcar.
- Quita la selección de aquellos que no necesites, como Telnet, FTP o TFTP.
- No olvides guardar los cambios haciendo clic en "Enviar" o "Submit".
-
Reinicia la impresora para aplicar los cambios:
- A veces es necesario reiniciar la impresora para que todo funcione bien.
- Sigue las indicaciones que aparezcan para completar el proceso.
La verdad, es un proceso sencillo que ayuda a mantener tu red más segura y tu impresora funcionando solo con lo que realmente necesitas. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Medidas Extra para Mejorar la Seguridad
Además de desactivar los protocolos que no necesitas, te recomiendo seguir estos consejos para proteger aún más tu impresora:
-
Usa contraseñas robustas: Asegúrate de que la contraseña para acceder a la configuración de tu impresora sea fuerte y única. Nada de "1234" o cosas fáciles de adivinar.
-
Actualiza el firmware con frecuencia: Date una vuelta por la página de Brother para ver si hay actualizaciones disponibles. Estas suelen corregir fallos de seguridad que podrían ponerte en riesgo.
-
Conexiones seguras: Si tu impresora lo permite, activa SSL/TLS para que la comunicación entre ella y tus dispositivos sea cifrada y más segura.
Preguntas Frecuentes
P: ¿Y si por error desactivo un protocolo que sí necesito?
R: No te preocupes, siempre puedes volver a activarlo. Solo tienes que marcar la casilla correspondiente y guardar los cambios.
P: ¿Podré seguir usando la impresora con normalidad después de desactivar algunos protocolos?
R: Sí, mientras mantengas activos los protocolos esenciales, tu impresora funcionará sin problemas. Eso sí, revisa bien cuáles son los que tu modelo necesita.
Al tomar estas precauciones y desactivar lo que no usas, estarás blindando tu impresora Brother y cuidando la seguridad de toda tu red. La verdad, en estos tiempos, mantener todo actualizado y protegido es más importante que nunca.