Consejos Prácticos

Cuidados Esenciales para tu Cocina de Cerámica Gram

Cómo cuidar tu placa de cerámica Gram

Si tienes la suerte de contar con una placa de cerámica Gram en tu cocina, es fundamental saber cómo mimarla para que no solo luzca impecable, sino que también funcione a la perfección durante mucho más tiempo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que mantengas tu placa siempre en las mejores condiciones.

Limpieza diaria

  • Limpia justo después de usarla: Lo ideal es pasar un paño cuando la placa aún está tibia, pero sin riesgo de quemarte. Si se derrama algo, especialmente si es azúcar o algún líquido ácido, límpialo rápido porque si se seca puede dejar manchas difíciles o incluso dañar la superficie.

  • Elige bien los productos de limpieza: Olvídate de estropajos abrasivos, esponjas duras o rascadores metálicos que pueden rayar la cerámica. Mejor usa paños suaves o esponjas delicadas. Para esas manchas rebeldes o restos quemados, un limpiador especial para placas cerámicas o una mezcla de agua tibia con un poco de detergente líquido funcionan de maravilla.

  • Para manchas difíciles: Si alguna mancha se ha pegado mucho, utiliza un rascador diseñado específicamente para placas de cerámica. Eso sí, hazlo con cuidado para no estropear la superficie.

La verdad, con un poco de atención y los productos adecuados, tu placa Gram puede mantenerse como nueva durante años. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Mantén Todo Seco:

Después de limpiar, asegúrate de que la superficie esté completamente seca para evitar esas molestas manchas de agua o los depósitos de minerales que a veces aparecen sin avisar.

Cómo Evitar Daños:

Precauciones Básicas:
No pongas ollas o sartenes con la base mojada sobre las zonas calientes, porque pueden dejar marcas difíciles de quitar. Además, es importante que la base de tus utensilios esté limpia; así el calor se transmite mejor y no desperdicias energía.

Elige el Menaje Correcto:
Usa siempre sartenes con base plana que se ajusten al tamaño de la zona de cocción. Esto ayuda a que la comida se cocine de manera uniforme y protege la superficie cerámica. Evita las ollas con bordes ásperos o dañados, ya que pueden rayar la placa.

Controla el Calor:
Enciende la cocina solo cuando tengas una olla o sartén encima. Calentar la placa sin nada puede sobrecalentarla y hasta romper la cerámica. Y ojo, nunca dejes la cocina sin supervisión cuando estés friendo, porque el aceite o la grasa pueden prenderse fuego de repente.

Seguridad Primero:

Vigila a los Niños:
Mantén a los peques alejados de la cocina y siempre bajo supervisión cuando el aparato esté en uso. Recuérdales que las superficies pueden estar muy calientes y que deben tener cuidado.

Cómo manejar derrames y cuidar tu cocina de cerámica Gram

  • ¿Se derrama algo? Si se te cae aceite o grasa, lo primero es apagar la cocina sin pensarlo dos veces. No intentes apagar el fuego con agua, que eso solo empeora las cosas. Mejor tapa la llama con una tapa o una manta ignífuga para sofocar el fuego.

  • Revisa el estado de tu placa: Si ves que la superficie de cerámica tiene grietas, rayones o algún trozo roto, deja de usarla de inmediato. Seguir cocinando con una placa dañada puede ser peligroso. Lo mejor es llamar a un centro de servicio para que te orienten.

  • Consejos para el mantenimiento:

    • Haz inspecciones frecuentes de los controles y las zonas de cocción para asegurarte de que todo está en orden.
    • Cuando termine la garantía, piensa en hacer revisiones de mantenimiento cada dos años para prevenir problemas.
  • En caso de emergencia: Si notas cualquier fallo o problema, apaga el aparato y desconéctalo de la corriente. Si hace falta, contacta con un técnico especializado o con el servicio oficial de Gram.

Siguiendo estos consejos, tu cocina de cerámica Gram te durará mucho tiempo en perfecto estado. Además, mantenerla limpia y usarla correctamente no solo hará que tu cocina luzca genial, sino que también te ayudará a cocinar de forma segura y sin sobresaltos.