Consejos Prácticos

Cuidados esenciales para telas Carhartt: guía rápida

Cómo cuidar tus prendas Carhartt

Carhartt es famoso por fabricar ropa de trabajo que aguanta lo que le eches. Si acabas de comprar una prenda de Carhartt hecha con tela duck o cualquier otro material de la marca, es clave saber cómo cuidarla bien. Así, no solo mantendrás la calidad del tejido, sino que también alargarás la vida útil de tu inversión.

¿Qué es la tela duck?

La tela duck es el material estrella en muchos productos Carhartt. Nació en 1915 y es conocida por ser súper resistente. Viene en varias versiones, cada una con sus ventajas:

  • Rain Defender® Durable Water Repellent: Este acabado hace que el agua se forme en gotas y resbale sin mojar la tela.
  • Storm Defender®: Tecnología que mantiene la prenda impermeable pero permite que el sudor salga, para que no te sientas atrapado.
  • Quick Duck®: Una mezcla más ligera que sigue siendo tan fuerte como la clásica, pero pensada para que te muevas con más libertad.
  • Rugged Flex®: Añade elasticidad para que te muevas mejor, sin perder el estilo tradicional de Carhartt.

Cada tipo de tela duck puede necesitar cuidados específicos, pero aquí te dejo unas pautas generales para que tus prendas Carhartt duren mucho tiempo y sigan luciendo bien.

Cuidados Generales

Lavado:

  • Lavadora: Usa agua fría y un detergente suave, seleccionando un ciclo delicado. Evita la lejía porque puede estropear tanto la tela como los colores.
  • Lavado a mano: Si la prenda está muy sucia, lo mejor es lavarla a mano con agua fría y un jabón suave para cuidar mejor el tejido.

Secado:

  • Al aire: Lo ideal es colgar o dejar la prenda extendida para que se seque naturalmente, así se conserva mejor el material.
  • Secadora: Si no queda más remedio que usarla, ponla en temperatura baja y saca la ropa cuando aún esté un poco húmeda para evitar que encoja.

Planchado:

  • Si necesitas planchar, usa una temperatura media. Pero ojo, si la prenda es repelente al agua, mejor no aplicar calor directo. Puedes poner un paño entre la plancha y la tela para protegerla.

Manchas:

  • Para las manchas difíciles, aplica antes un quitamanchas o una mezcla de agua con detergente y déjalo actuar unos minutos antes de lavar. Nunca uses lejía con cloro porque puede decolorar y dañar la tela.

Almacenaje:

  • Guarda la ropa en un lugar fresco y seco para evitar moho o malos olores. Las chaquetas es mejor colgarlas, mientras que otras prendas pueden doblarse sin problema.

Evita superficies ásperas:

  • Ten cuidado con las zonas rugosas o abrasivas cuando uses tu ropa Carhartt, ya que pueden desgastarla o romperla con facilidad.

Cuidados Especiales para Telas Impermeables

Si tus prendas cuentan con tratamientos como Rain Defender® o Storm Defender®, hay algunos detalles que no puedes pasar por alto:

  • Reaplica el repelente de agua: Después de varios lavados, es probable que necesites volver a aplicar un tratamiento DWR (Durable Water Repellent). Lo mejor es seguir al pie de la letra las indicaciones del producto para que funcione bien.

  • Evita los suavizantes: Aunque parezca tentador usar suavizantes para que la ropa quede más suave, estos pueden dañar las propiedades impermeables de tus prendas.

En resumen

Si sigues estas recomendaciones para cuidar tus telas, tu equipo Carhartt te acompañará por mucho más tiempo, manteniendo su eficacia y resistencia. No olvides revisar siempre la etiqueta de cuidado específica de cada prenda, porque cada tela tiene sus propias necesidades. Al mimar bien tus productos, no solo prolongas su vida útil, sino que también te aseguras de que rindan al máximo cuando más los necesitas.