Cómo cuidar tu ropa de trabajo Helly Hansen
Si tienes prendas de trabajo de Helly Hansen, es fundamental saber cómo tratarlas para que te duren mucho tiempo. Aquí te cuento los cuidados básicos que deberías seguir para mantener esos materiales en buen estado.
Consejos generales para el cuidado
Lavado:
Antes de meter cualquier prenda en la lavadora, échale un ojo a la etiqueta con las instrucciones. Usa un detergente suave, ideal para tejidos técnicos o de exterior. Lo mejor es lavar con agua fría para que las fibras no se estropeen. Y ojo, evita usar suavizantes porque pueden dañar las propiedades especiales de la tela.
Secado:
Lo ideal es dejar que la ropa se seque al aire libre, sin prisas. Si necesitas usar la secadora, ponla en una temperatura baja para no arruinar las prendas. Tampoco retuerzas ni exprimas la ropa, que eso puede deformarla y hacer que pierda su forma original.
Planchado:
En general, no planches a menos que la etiqueta diga que está permitido. Si tienes que hacerlo, usa la temperatura más baja y pon un paño entre la plancha y la prenda para proteger el tejido.
Almacenamiento:
Guarda la ropa en un lugar fresco y seco, lejos del sol directo para que no se decolore. Para las prendas más pesadas, mejor colgarlas en perchas para que mantengan su forma y no se arruguen.
La verdad, con estos cuidados sencillos, tu ropa de trabajo Helly Hansen te acompañará por mucho tiempo sin perder funcionalidad ni estilo.
Cómo cuidar cada tipo de material
La ropa de trabajo de Helly Hansen está confeccionada con distintos tejidos, y cada uno necesita un trato especial para durar más y rendir mejor. Aquí te dejo algunos consejos para los más comunes:
-
Tejidos sintéticos
Estos materiales están pensados para aguantar el trote y moverse contigo. Lo mejor es lavarlos en un ciclo suave y evitar la lejía, porque puede estropearlos. -
Tejidos impermeables
La ropa que repele el agua necesita un cuidado especial para no perder esa propiedad. Es buena idea limpiarla con regularidad y aplicar un tratamiento repelente de agua de vez en cuando, ya que el uso y los lavados pueden desgastar esa capa protectora. -
Prendas con aislamiento
Si tienes ropa con relleno térmico, no la laves demasiado seguido. Mejor limpia las manchas puntuales para conservar el aislamiento. Y ojo, asegúrate de que esté bien seca antes de guardarla para evitar que salga moho. -
Materiales softshell
Estos tejidos combinan la transpirabilidad de la lana polar con cierta resistencia al agua. Lávalos con cuidado, en un ciclo suave, y evita secarlos a altas temperaturas para que no se dañen.
Consejos para mantener tu ropa Helly Hansen como nueva
- Tratamientos repelentes: No olvides renovar el tratamiento impermeable para que tus prendas sigan protegiéndote del agua.
- Revisiones frecuentes: Echa un vistazo a las zonas que más sufren, como las costuras y los codos. Si ves algún desgaste, arréglalo cuanto antes para que no vaya a más.
La verdad, cuidar bien tu ropa de trabajo no solo alarga su vida, sino que también te asegura que siempre te proteja cuando más lo necesitas. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Sigue las etiquetas de cuidado
No olvides echar un vistazo a las etiquetas de cuidado de cada prenda, porque cada una puede tener sus propias indicaciones especiales. Es como cuando te dicen "esto se lava a mano" o "no usar secadora"; seguir esas instrucciones es clave para que tu ropa dure más y siga funcionando bien.
Reflexiones finales
Cuidar bien tu ropa de trabajo Helly Hansen no solo alarga su vida útil, sino que también mantiene su rendimiento al máximo. La verdad, lavar, secar y guardar las prendas de la forma correcta, tal como te hemos explicado aquí, hace toda la diferencia. Si sigues estos consejos, tendrás siempre a mano un equipo de trabajo confiable para cualquier situación que se te presente.