Consejos Prácticos

Cuidados Esenciales para Madera Natural de SKAN HOLZ Delft

Cómo cuidar la madera sin tratar de SKAN HOLZ Delft

Si te has hecho con una estructura de madera sin tratar de SKAN HOLZ, como el modelo Delft, es fundamental que le des un buen cuidado para que te dure mucho tiempo y siga luciendo bien. Aquí te dejo algunos consejos clave para mantener tu madera en perfecto estado y protegerla de los elementos.

¿Qué es la madera sin tratar?

La madera sin tratar no ha pasado por ningún proceso químico para preservarla. Eso significa que está más expuesta a factores como el sol, la lluvia o los bichos. Por eso, es súper importante hacer un mantenimiento regular para evitar que se estropee.

Tratamiento inicial

Antes de montar la estructura:

  • Imprimación para madera: Lo primero es aplicar una imprimación que proteja la madera de hongos e insectos. Asegúrate de cubrir todas las superficies y que la madera esté seca antes de empezar.

  • Barnizado: Después de la imprimación, toca dar una capa intermedia y luego una capa final con un barniz de calidad que preserve la madera. Esto no solo mejora el aspecto, sino que también la protege del sol y la intemperie.

Después de montar la estructura

Una vez que tengas todo armado, es recomendable aplicar la capa final de barniz para sellar y proteger bien la madera.

La verdad, cuidar la madera sin tratar puede parecer un poco trabajo extra, pero más vale prevenir que curar. Así tu estructura se mantendrá fuerte y bonita durante mucho más tiempo.

Mantenimiento Regular de la Madera

Cuándo volver a aplicar el tratamiento
Es fundamental revisar la superficie de la madera al menos una vez al año. Si notas grietas, pintura que se está desprendiendo o cualquier daño, arréglalo cuanto antes para evitar que el problema empeore. Según dónde vivas y cómo esté expuesta la madera al ambiente, puede que necesites aplicar capas adicionales de barniz con cierta frecuencia.

Limpieza
Para limpiar la madera de forma habitual, basta con usar agua para eliminar el polvo y la suciedad que se acumulan. Eso sí, asegúrate de que la madera esté completamente seca antes de poner cualquier producto nuevo.

Cómo manejar los efectos del clima
La madera sin tratar es bastante sensible a los cambios del tiempo:

  • Hinchazón y contracción: La madera puede expandirse cuando hay humedad y encogerse en ambientes secos. Esto es normal, pero es importante dejar un pequeño espacio (unos 1 mm) entre las piezas al montarlas para que puedan moverse sin problemas.
  • Daños por el clima: Protege tu estructura de condiciones extremas, como tormentas fuertes o nieve abundante, que pueden forzar demasiado la madera y dañarla.

Protección contra insectos y hongos
Aplicar un primer o imprimante para madera desde el principio crea una barrera que ayuda a evitar que hongos e insectos la ataquen.

Protección y cuidado para tu madera Douglas Fir

Si tu estructura está hecha de abeto Douglas, te alegrará saber que este tipo de madera no necesita cuidados complicados. Con una limpieza regular suele bastar para mantenerla en buen estado. Eso sí, si quieres darle un plus de protección, aplicar barnices con filtro UV de vez en cuando nunca está de más. Más vale prevenir que curar, ¿no?

En resumen

Siguiendo estos consejos básicos, tu estructura de madera sin tratar, como el modelo Delft de SKAN HOLZ, se mantendrá fuerte y bonita durante mucho tiempo. La clave está en hacer un mantenimiento constante, limpiar con regularidad y reparar cualquier daño tan pronto como aparezca. Y no olvides echar un ojo a las recomendaciones del fabricante, que siempre son un buen aliado para cuidar tu inversión en madera.