Consejos Prácticos

Cuidado y mantenimiento del vidrio interior en hornos Smeg

Cómo cuidar los cristales internos de tu horno Smeg

Mantener tu horno Smeg en buen estado es clave para que funcione bien y luzca impecable. Un punto que a menudo se pasa por alto son los cristales internos de la puerta del horno. Con el tiempo, estos cristales pueden llenarse de suciedad, grasa y manchas, lo que no solo dificulta ver lo que cocinas, sino que también puede afectar el rendimiento del horno.

¿Por qué es tan importante mantener limpios estos cristales?

Tener los cristales internos limpios te ayuda a controlar mejor la cocción de tus platos, y además, un horno limpio cocina de manera más uniforme y evita esos olores desagradables que a veces se quedan pegados. Además, darle un mantenimiento regular a tu horno puede alargar su vida útil, y eso siempre es un plus.

Guía paso a paso para limpiar los cristales internos

Aquí te dejo cómo hacerlo de forma sencilla y segura:

  1. Primero, la seguridad

Antes de empezar, asegúrate de que el horno esté completamente apagado y frío. No queremos accidentes ni quemaduras.

  1. Quitar la puerta

Para acceder mejor a los cristales, lo ideal es sacar la puerta del horno. Para eso, abre la puerta del todo y sigue las instrucciones específicas de tu modelo para desmontarla con cuidado.

Cómo desmontar y limpiar los cristales de la puerta del horno

  1. Quitar la puerta del horno

    • Inserta dos pasadores en los orificios de las bisagras, tal como indica el manual de usuario.
    • Con ambas manos sujetando los lados de la puerta, levántala en un ángulo de unos 30 grados y tira suavemente para separarla del cuerpo del horno.
  2. Acceder a los cristales internos

    • Para limpiar el cristal interior, primero retíralo tirando suavemente hacia arriba por la parte trasera, siguiendo las flechas que verás en la estructura de la puerta.
    • Luego, levanta la parte delantera hasta que el cristal se desprenda de su alojamiento.
    • Si tu modelo tiene un cristal intermedio, también puedes levantarlo de la misma forma para sacarlo.
  3. Limpiar los cristales

    • Usa papel de cocina absorbente o una esponja suave para limpiar.
    • Si hay manchas difíciles, humedece la esponja con un poco de detergente neutro y frota con cuidado.
    • Evita productos abrasivos que puedan rayar el cristal.
    • Después de limpiar, enjuaga con agua limpia y seca bien para que no queden marcas.
  4. Volver a colocar los cristales

    • Una vez limpios y secos, vuelve a poner los cristales en el orden inverso al que los sacaste.

La verdad, es un proceso sencillo pero que requiere un poco de paciencia para no dañar nada. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo volver a colocar la puerta

Para volver a poner la puerta, primero asegúrate de alinear bien las bisagras con sus ranuras correspondientes. Baja la puerta con cuidado hasta que quede bien encajada. Luego, retira los pasadores de las bisagras para que todo quede firme y seguro.

Mantenimiento habitual

Es buena idea limpiar los cristales de la puerta con regularidad, por ejemplo, cada pocas veces que cocines, para evitar que se acumule la grasa y la suciedad. Si usas la función de limpieza pirolítica (si tu horno la tiene), después de que termine, revisa y limpia los cristales internos, porque a veces este método puede dejar algunos residuos.

Consejos finales

  • Evita productos agresivos: No uses limpiadores que contengan amoníaco, lejía u otros químicos corrosivos que puedan dañar el cristal.
  • No uses chorros de vapor: Limpiar el horno con vapor puede estropearlo, así que mejor evítalo.

Siguiendo estos consejos, mantendrás los cristales internos de tu horno Smeg limpios y transparentes, lo que te permitirá ver bien tus platos mientras cocinas y disfrutar más del proceso. Además, un mantenimiento regular ayuda a que tu horno funcione mejor y dure más tiempo.