Consejos Prácticos

Cuidado y mantenimiento del acabado acrílico Tenga

Cómo cuidar el acabado acrílico de Tenga

Si quieres que las superficies acrílicas de Tenga, ya sea en la ducha, la bañera o el mueble del baño, se mantengan bonitas y funcionales por mucho tiempo, la clave está en el cuidado constante. No es complicado, pero sí importante saber cómo hacerlo bien para que el acabado no se estropee y dure más años.

Aquí te dejo algunos consejos prácticos que nos da Hafa, el fabricante de confianza, para que mantengas tus superficies acrílicas siempre en óptimas condiciones.

Limpieza frecuente

Para que tus superficies acrílicas luzcan siempre impecables, lo ideal es limpiarlas con regularidad. Estos tips te ayudarán:

  • Paño suave: Usa un trapo húmedo y suave para limpiar. Evita cualquier material áspero o que pueda rayar, porque eso puede dañar el acabado y dejarlo opaco.
  • Detergentes suaves: Si necesitas un poco más de limpieza, mezcla un detergente ecológico suave con agua. Eso sí, sigue siempre las indicaciones del producto para no pasarte.
  • Seca rápido: Después de limpiar, seca la superficie enseguida para evitar manchas de agua o acumulación de cal, que a la larga pueden arruinar el brillo.

Productos que debes evitar

Cuando limpies las superficies acrílicas de Tenga, hay ciertos productos que mejor ni tocar:

  • Limpiadores abrasivos: No uses detergentes con agentes abrasivos porque pueden rayar y deteriorar el acabado.

La verdad, con un poco de cuidado y los productos adecuados, tus superficies acrílicas pueden mantenerse como nuevas durante mucho tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Ácidos y Álcalis

Evita usar productos químicos agresivos como ácidos, amoníaco o lejía. Estos pueden dañar tus superficies acrílicas y no vale la pena arriesgarse.

Disolventes

Cuidado con los productos que contienen acetona, como el quitaesmalte. Nunca deben tocar el acrílico porque lo pueden estropear. Si por accidente se derrama alguna sustancia dañina sobre la superficie, límpiala rápido para evitar que el daño sea permanente.

Cómo tratar rayones y daños

Si tu acrílico se raya, no te preocupes, que tiene solución para los rayones leves:

  • Lijado: Para rayones suaves, usa papel de lija húmedo de grano entre 600 y 1200. Hay que hacerlo con cuidado para no empeorar las cosas.
  • Lijado fino: Después del primer lijado, pasa a un papel de lija de grano 2000 para un acabado más delicado.
  • Pulido: Termina aplicando un pulidor especial con un paño suave para devolverle el brillo.

Si los rayones son profundos o el daño es considerable, lo mejor es contactar con Hafa para pedir un kit de reparación o ayuda profesional.

Medidas preventivas

Para que tus superficies acrílicas se mantengan como nuevas, sigue estos consejos:

  • Evita poner objetos punzantes cerca del acrílico para reducir el riesgo de rayones.

La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos cuidados tu acrílico te lo agradecerá.

Exposición al agua

Aunque las superficies de acrílico resisten bien la humedad, no conviene abusar del agua porque a la larga puede dañarlas. Lo mejor es secarlas siempre después de usarlas para evitar problemas.

Luz solar

Procura que las superficies de acrílico no estén expuestas directamente al sol, ya que con el tiempo pueden perder color o verse deslucidas.

En resumen

Cuidar el acabado acrílico de Tenga no tiene por qué ser complicado. Con unos consejos sencillos —usar productos suaves para limpiar, evitar químicos agresivos y atender los rayones a tiempo— puedes mantener tus superficies como nuevas durante mucho tiempo. En Hafa no solo ofrecemos productos de calidad, sino también te damos las pautas para que los disfrutes al máximo. Y si surge algún problema serio, no dudes en pedir ayuda profesional o buscar productos específicos para el mantenimiento.