Cómo cuidar tu horno empotrado AEG para que siempre rinda al máximo
Tener un horno empotrado AEG puede cambiar por completo tu forma de cocinar, gracias a sus funciones innovadoras que te ayudan a conseguir resultados deliciosos. Pero, para que siga funcionando como el primer día, es fundamental darle un mantenimiento regular. Aquí te dejo una guía sencilla para que tu horno AEG te acompañe en muchas recetas y momentos especiales.
- Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra con la limpieza o cualquier mantenimiento, desconecta el horno de la corriente eléctrica. Así evitas cualquier susto con la electricidad. Además, espera a que el horno se enfríe por completo después de usarlo para no quemarte.
- Limpieza diaria
- Limpia el interior después de cada uso: con un paño suave y húmedo, pásale por dentro para quitar restos de comida o grasa. Si ves que hay marcas de cal, unas gotitas de vinagre te ayudarán a dejarlas como nuevas.
- Accesorios: todos los elementos que puedas sacar, lávalos aparte con agua tibia y jabón. Ojo con los productos abrasivos, porque pueden estropear el recubrimiento antiadherente.
- Limpieza con vapor: muchos hornos AEG tienen una función de limpieza a vapor que facilita mucho esta tarea y cuida el horno al mismo tiempo.
Cómo mantener tu horno limpio y en buen estado
-
Limpieza con vapor: Llena el compartimento de agua hasta el nivel máximo, elige el modo de limpieza con vapor y déjalo funcionar. Esta técnica suave facilita mucho quitar los restos de comida pegados sin esfuerzo.
-
Descalcificación: Si usas el modo vapor con frecuencia, es probable que necesites descalcificar para evitar que se acumulen minerales. Para hacerlo, sigue las indicaciones de tu manual: añade el producto descalcificador adecuado en el compartimento de agua y activa la función de descalcificación.
-
Tareas de mantenimiento regular:
- Quitar y limpiar los soportes de las bandejas: Para que el horno funcione bien, es importante sacar los soportes de las bandejas de vez en cuando y limpiar bien el interior. Luego, vuelve a colocarlos siguiendo los pasos inversos a la extracción.
- Revisar y cambiar la luz del horno: La luz es clave para controlar cómo va la cocción. Asegúrate de usar una bombilla que resista hasta 300 °C y sigue las instrucciones del manual para cambiarla con seguridad.
-
Cuidado del compartimento de agua: Si tu horno tiene un cajón para el agua, vacíalo siempre después de usarlo para evitar que el agua se quede estancada y cause problemas.
Limpieza y Mantenimiento del Horno AEG
-
Limpieza de Componentes: Cuando limpies el cajón de agua, desmonta todas sus partes, como la tapa y el rompeolas. Eso sí, evita meterlas en el lavavajillas para que no se dañen.
-
Usa los Accesorios Adecuados: Esto puede marcar una gran diferencia en cómo te queda la comida:
- Bandejas Oscuras y Mate: Prefiere las bandejas que no reflejan la luz, de color oscuro, porque absorben mejor el calor y así tus recetas salen más uniformes.
- Sensor de Comida: Si tu horno tiene este sensor, úsalo para controlar la temperatura interna del plato y conseguir una cocción perfecta.
-
Revisa los Códigos de Error: Si el horno no enciende o funciona raro:
- Familiarízate con los códigos de error que vienen en el manual. Te ayudarán a identificar problemas como fallos en los sensores o en la alimentación eléctrica.
- Si el problema persiste, lo mejor es contactar con el servicio técnico autorizado de AEG para que te echen una mano.
-
Registra tu Producto para Soporte:
- Registra tu horno en la web de AEG para acceder a soporte personalizado y servicios específicos para tu modelo.
- Siempre que necesites cambiar alguna pieza, usa repuestos originales de AEG para mantener la garantía y asegurar que el horno funcione como debe.
Consejos para Cocinar Mejor
Precalienta y controla la temperatura
Antes de meter cualquier plato en el horno, asegúrate de precalentarlo bien. Esto es clave para que la comida se cocine de manera uniforme y a la temperatura justa. Un truco que me ha funcionado siempre es no abrir la puerta del horno mientras está en marcha, porque cada vez que lo haces, se escapa el calor y eso puede hacer que tus tiempos de cocción se alarguen o que el resultado no sea el esperado.
Conclusión
Si sigues estos consejos para cuidar tu horno empotrado AEG, no solo vas a alargar su vida útil, sino que también vas a mejorar tu experiencia en la cocina. Mantenerlo limpio y usarlo correctamente es la fórmula para que cada plato salga perfecto. Así que, ya sabes, ¡dale a tu horno el cariño que se merece y sigue preparando esas recetas deliciosas!