Consejos Prácticos

Cuida y Protege las Superficies de Madera Skanholz

Cómo proteger las superficies de madera de Skanholz

Si has decidido invertir en estructuras o ampliaciones de madera de Skanholz, como esas con tejas de 420×212 cm, es fundamental saber cómo cuidar y proteger bien esas superficies. No solo alargarás la vida de la madera, sino que también lograrás que luzca siempre impecable. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para mantener tus maderas Skanholz en perfecto estado.

Conociendo los tipos de madera de Skanholz

Cada tipo de madera necesita un cuidado distinto. Estos son los más comunes en los kits de Skanholz:

  • Madera maciza estructural sin tratar y madera blanda

    • Protección necesaria: ¡Imprescindible! Aplica un imprimante para madera en todas las caras para evitar hongos e insectos.
    • Tratamiento recomendado: Después del imprimante, pon una capa de barniz intermedio y otra de acabado, ambos de alta calidad y con propiedades para proteger contra los rayos UV y la intemperie.
  • Abeto Douglas

    • Protección necesaria: Mínima. Solo requiere limpieza regular con agua para eliminar suciedad y mantener su buen aspecto.

La verdad, a veces uno piensa que con solo poner la madera ya está, pero más vale prevenir que curar. Un buen mantenimiento hace toda la diferencia y evita sorpresas desagradables con el paso del tiempo.

Tratamiento Recomendado

Para que la madera dure mucho más, lo ideal es empezar con una capa de imprimación especial para madera y luego aplicar dos manos de barniz protector. Esto es especialmente importante si necesitas arreglar o retocar el tinte de la madera.

Madera de Coníferas Impregnada

Esta madera ya viene con un tratamiento inicial contra plagas, pero para mantener esa protección, conviene volver a aplicar barniz después de 2 o 3 meses de exposición al sol.

Cuidados Especiales para Productos con Tratamiento de Color

Si tienes productos Skanholz con tratamiento de color, aquí te dejo algunos consejos para cuidarlos bien:

  • ¿Qué hace el tratamiento de color?
    • Protege contra hongos que causan manchas azules y también contra los rayos UV.
    • Reduce que la madera se hinche o se encoja.
    • Permite que se vea la veta natural sin que el color se descascare.

Consejos para el Montaje Inicial

  • Usa el barniz que viene incluido para cualquier reparación y asegúrate de mezclarlo bien antes de aplicarlo.
  • Si cortas alguna parte sin tratar, dale dos manos de barniz antes de armar la pieza.
  • Si durante el montaje se daña alguna zona, aplica al menos dos capas de barniz para protegerla.

Recomendaciones para el Mantenimiento

  • Revisiones periódicas: Echa un vistazo visual al menos una vez al año para detectar grietas o daños.
  • Reparaciones rápidas: Si ves algún daño, arréglalo cuanto antes para evitar que empeore.
  • Barnizado regular: Mantener el barniz al día es clave para proteger la superficie de la madera.

Resumen de Cuidados para Maderas Skanholz

La frecuencia con la que debes tratar la madera varía según el lugar donde esté y las condiciones del entorno. Lo ideal es empezar a cuidar la madera antes de que aparezcan daños visibles, porque más vale prevenir que lamentar.

Tipo de Madera Tratamiento Inicial Frecuencia de Mantenimiento
Madera blanda sin tratar Imprimación + 2 capas de barniz Al menos una vez al año
Abeto Douglas Imprimación opcional + 2 capas de barniz Limpieza regular; barnizar según necesidad
Madera blanda impregnada Re-tratar después de 2-3 meses de sol Revisiones periódicas y barniz fresco
Tratada con color Dos capas iniciales en los bordes cortados Inspección anual y repintado si es necesario

Conclusión

Cuidar las superficies de madera Skanholz es clave para que mantengan su funcionalidad y su buen aspecto. Siguiendo estas recomendaciones, tu inversión resistirá mejor el paso del tiempo y las inclemencias del clima. Un mantenimiento adecuado no solo alarga la vida útil de tus estructuras de madera, sino que también las mantiene bonitas durante mucho más tiempo.